
El representante a la Cámara por Bogotá del Centro Democrático Andrés Forero anunció que, junto con otros representantes de la oposición, de partidos independientes y de la coalición de Gobierno, radicaron una nueva solicitud para aplazar, otra vez, el segundo debate de la reforma a la salud. La proposición, luego de votarse, sobre las 5:00 p. m., se rechazó con 83 votos en contra y 67 a favor.
En la red social X (antes Twitter), Forero advirtió que la solicitud para aplazar el debate se da, entre otras razones, porque “es inaceptable que a estas alturas este proyecto todavía no cuente con aval fiscal de parte de Ministerio de Hacienda” y argumentando que “Cámara no puede seguir votando a ciegas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Desde el oficialismo han pedido que se vote la reforma y que no se entorpezca más el trámite electoral.
El representante Hernán Cadavid, una vez rechazada la proposición de aplazamiento, en una moción de orden, denunció la incisiva presencia de ministros y asesores del Ejecutivo durante el debate, azuzando el sentido del voto y pidió respetar la autonomía del Congreso:
La representante Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso) pidió, ante la pequeña diferencia en la votación de la proposición de aplazamiento, que el presidente de la Cámara, el representante Andrés Calle, “sea mucho más garante, de lo que ha sido en la discusión de los artículos que al día de hoy se ha aprobado” y pidió más rigor en la votación para que esta no siga siendo por bloque, como fue en la votación anterior, hace ya casi un mes, pues los artículos que faltan por votar, dijo la representante, son “la almendra de la reforma”:
El representante Forero pidió al secretario que “certifique si han radicado, hasta este momento, aval fiscal por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público a propósito de este proyecto de ley” y advirtió que, si no es así, “la Cámara de Representantes va a seguir votando a ciegas un proyecto de tanta trascendencia”.
En otra moción de orden, esta vez de la representante Catherine Juvinao (Alianza Verde) señaló que radicó una solicitud para que se voten y discutan de manera individual los siguientes artículos: 2, 9, 10, 11, 12, 14, 18, 19, 20, 22, 24, 25, 31, 34, 38, 42, 47, 48, 49, 53, 58, 66, 67, 69, 70, 76, 77, 78, 124, 125, 128, 129, 130 y 131, esto dada lo cerrada de la votación para rechazar el aplazamiento y le dijo al representante Calle: “Le pido garantías para que estos artículo se discutan de manera individual”, a lo que el presidente de la Cámara contestó que ninguno de estos artículos está en el bloque que se va a votar.
Después de estas mociones de orden se empezó a votar el siguiente bloque de artículos.
Más Noticias
Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

