
Hace 24 años fue estrenada oficialmente la telenovela Yo soy Betty, la fea, de la que se dice que ni siquiera los más optimistas esperaban que tuviera el éxito tan arrollador que, incluso, sigue teniendo.
La producción colombiana fue escrita por Fernando Gaitán y desde su salida al aire empezó a convertirse en todo un fenómeno nacional y con el paso del tiempo, mundial, a tal punto que en 1999 fue incluida en el Libro Guinness de los Récords como la telenovela que más éxito ha obtenido en la historia de la televisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La historia que transcurre en la empresa textil Ecomoda, es protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, logró traspasar todas las fronteras idiomáticas y culturales, llagando a ser emitida en 180 países y doblada a 25 idiomas, en la actualidad es retransmitida por la plataforma de streaming Amazon Prime Video.

Pero detrás de la historia de amor entre Don Armando y Beatriz Pinzón Solano, está un elenco conformado entre otros por los actores Julio César Herrera, que interpretó al divertido mensajero Freddy Stewart Contreras; Lorna Cepeda, que encarnó a la popular ‘peliteñida’, Patricia Fernández, secretaria de presidencia de Ecomoda, y Natalia Ramírez, que le dio vida a Marcela Valencia, una de las accionistas de la empresa. Las dos mujeres eran las antagonistas de la historia y se encargaron de amargarle la vida a Betty a lo largo de la historia.
Estos tres actores también se encuentran de gira presentando la obra teatral El diván rojo, que se presentó en Barranquilla.
Los artistas estuvieron charlando con El Heraldo sobre su regreso a la pantalla chica para darle vida nuevamente a los personajes de la serie Betty, la fea.
“Para mí ha sido un reencuentro maravilloso. Estamos felices por volver al set para grabar la serie de Betty, en realidad ha sido muy lindo volver a trabajar con todos mis amigos y lo estamos haciendo con un respeto infinito”, manifestó el actor santandereano Julio César Herrera.
Así mismo, Herrera aseguró que esta serie va a tener mucho humor, ya que mezcla varios elementos que evocan la telenovela original y que esperan que esta nueva entrega sea del agrado de los amantes de la fea más bella.
“Más allá de la felicidad de poder estar nuevamente en el set grabando esa historia que nos dio Fernando originalmente y que ha sido adaptada, todo ha sido maravilloso. Es decir, se trata de un reencuentro real con nuestros personajes, el hecho de respirarlos y sentirlos nuevamente es algo único”.
Por su parte la cartagenera Lorna Cepeda, le explicó al medio citado que no le había costado trabajo retomar su papel como Patricia Fernández.
“Yo hice el clic de una con mi personaje de ‘La Peliteñida’ como muchos la conocen. Es que nosotros tuvimos la oportunidad de hacer Yo soy Betty, la fea en teatro y eso nos mantuvo conectados, y fuera de eso, gracias a las redes sociales la historia se ha mantenido viva en los últimos años. Todo el tiempo estamos reviviendo el personaje, y la verdad es que creo que ya hace parte de mi ADN. Obviamente hubo que hacer un trabajo previo, una etapa de calentamiento, llamémoslo así, entrenamiento antes de grabar, pero una vez llegué al set todo fluyó”, dijo Cepeda.
Además se refirió al creador de esta historia que Fernando Gaitán quien falleció en 2019, “para nosotros representa muchísimo no solamente a nivel personal, sino actoral también porque estuvimos involucrados en una de sus obras magnas como fue Yo soy Betty, la fea y ahora después de su muerte por supuesto para nosotros fue un gran orgullo que su familia nos permitiera poner en escena este libreto de El Diván Rojo que además fue la primera obra de teatro que Fernando escribió, entonces para nosotros ha sido un honor y una maravilla poder lograrlo”.

También Natalia Ramírez aseguró que había sentido un poco de temor cuando la llamaron para que personificara de nuevo a la empresaria Marcela Valencia.
“En mi caso siento una responsabilidad muy grande con el fanático, con la persona que ha seguido la serie. En la calle me he encontrado con personas que se han visto la novela más de 10 veces y eso intimida. Al principio hubo estrés, tensión, pero entendí que se viene una nueva temporada y que el tiempo también ha afectado a los personajes, pero no deja uno de sentir nervios, miedo, pero sobre todo mucha responsabilidad”.
Para finalizar, la actriz bogotana resaltó que es difícil que un fenómeno como el conseguido por Betty, la fea, se pueda repetir.
“Estamos en un mundo dominado por la inmediatez, la gente quiere consumir todo durante un día o una maratón, creo que esto no va a permitirlo, así que ojalá llegue un momento donde volvamos a respirar y disfrutar de las historias semana a semana, como antes”.
Más Noticias
Así reaccionó la prensa brasileña tras la derrota de Atlético Nacional en la Copa Libertadores ante Bahía: “Con la cara de la libertad”
El cuadro verdolaga perdió en su visita en Salvador, de Bahía, y quedó en el tercer lugar de su grupo, mientras el cuadro brasileño se trepó al primer lugar

Lotería del Quindío: premio mayor y todos los números ganadores del sorteo del 24 de abril
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Alias Toyota, heredero del Cartel del Norte del Valle, fue extraditado por liderar una red de narcotráfico internacional junto a otros seis criminales
El capturado, identificado como Javier Alexis López Murillo, coordinaba el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, en especial a Guatemala, en alianza con el Cartel de Sinaloa

Reguetón, reggaeton o reggaetón: ¿Cuál es la forma correcta según la RAE?
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”
Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública
