
El director Juan Felipe Zuleta buscó llamar la atención para su película ópera prima con dos personajes extraños: se trata de Peter y Winona, la pareja más dispareja que cualquier se puede imaginar.
Él es un hombre de talla pequeña y ella es una prostituta con cabello pelirrojo y esbelta. Sin embargo, a lo largo de la trama de la cinta acaban juntos, viajando por todo el país en un carro, mientras buscan el lugar en el que unos extraterrestres llegarán a la tierra para abducir a Winona. De esto se trata la película Objetos no identificados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta es una película, producida de manera independiente, filmada en su totalidad en Estados Unidos, y que se ha convertido en todo un suceso en su paso por diferentes festivales, y también entre los críticos del país del norte. En esta producción priman la ciencia ficción, el humor ácido y el drama, además de un gran número de colombianos, que están encabezados por el director, Juan Felipe Zuleta, que se inicia en el mundo del cine con esta historia.
También incluye como productores ejecutivos al músico Sebastián Zuleta y la actriz Julieth Restrepo, que se ha destacado en series y telenovelas, como Al final del espectro, Laura: la santa colombiana, Estrella del sur, entre otras; y que desde hace tres años hace películas y series en Los Ángeles con su productora Blue Rabbit Films.
Este filme es protagonizado por el actor Matthew Jeffers (The Blacklist) y la ganadora del Globo de Oro Sarah Hay (Flesh and Bone). Objetos no identificados o Unidentified Objects, como es su nombre en inglés, se encuentra llena de metáforas sobre los sueños y las paranoias de Peter y Winona, quienes se ven reflejados en otros personajes y circunstancias, con los que se topan a lo largo de su viaje y con los todas las acciones que suceden en los lugares a donde llegan.

“Con Matthew y Sarah lo primero que hicimos fue construir muchísima confianza. Entender el guion y la historia y de ahí en adelante dejar que los personajes y la historia cobraran vida y que lo pudiéramos explorar como un juego; dejarlos jugar y explorar los matices de los personajes. Con ellos construimos la primera capa de la historia, que es la tragedia de nuestras propias vidas. Esa nostalgia. Eso agridulce. Está llena de altos y bajos”, manifestó indicó el director Juan Felipe Zuleta, quien ha recibido muy buenos comentarios por su desempeño en la realización de esta cinta, por medios como The New York Times.
Y agrega que: “Nuestra historia es una comedia oscura, no porque estamos intentando ser graciosos, sino porque estamos presenciando personajes conscientes de su propia tragedia. La tragedia y la comedia son dos caras de la misma moneda”.
En una de las columnas que se publicaron en el diario norteamericano se asegura que: “El director demuestra tener dominio total en la creación de sus imágenes y en el montaje (…) y su película acaba de consagrarse con las potentes actuaciones de Jeffers y Hay”.
Otra de las personas que demostró toda su experiencia y fue la actriz Julieth Restrepo quien además es la productora de la película y también debuta como productora en un largometraje, después de haber hecho música para videoclips y series para YouTube.

”Con Blue Rabbit Films nuestra prioridad siempre ha sido crear y apoyar historias que nos representan y conecten con el corazón de la audiencia. El hecho de hacerlo en Estados Unidos nos ha permitido abrir puertas a nivel internacional y producir contenido tanto en español como en inglés y en diferentes plataformas”, indicó Julieth Restrepo.
Otra de las bondades de la que es considerada como una “road movie” y que protagonizan Peter y Winona es el conmovedor encuentro de dos soledades y dolores que están en la búsqueda de un alivio para sus vidas. “La abducción voluntaria es un escapismo. El escapismo ha sido explorado de formas muy interesantes en el cine y la literatura. Hay algo acá que está inspirado en Alicia en el país de las maravillas. La abducción es una ‘excusa’ para hablar de algo mucho más profundo. Cuando nos desaparecemos en ese mundo de fantasía con estos personajes podemos sentir su viaje interior de una forma más onírica; mas digerible”, concluye Juan Felipe Zuleta.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen




