
La legalidad de la campaña del alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, está siendo cuestionada por el presunto ingreso de dineros del narcotráfico. Una investigación periodística de Vorágine vincularía al político y a otros de Antioquia con la empresa bananera Banacol, señalada de transportar cargamentos de cocaína hacia Europa.
De acuerdo con las indagaciones llevadas a cabo por Vorágine, con apoyo de Organized Crime and Corruption Reporting Project (Occpr), los estupefacientes pertenecerían al cartel italiano Ndrangheta. Estos habrían sido escondidos entre cargamentos de banano para llevarlos a su destino.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ahora bien, al parecer, Banacol es controlada por la compañía AgroGreenland, que pertenece a Greenlad Investments S.A.S., que figura como aportante económico en varias campañas políticas colombianas. Una de ellas es la del alcalde electo, Federico Gutiérrez. La empresa habría donado 30 millones de pesos para la contienda electoral regional del domingo 29 de octubre 2023, en la que fue elegido para dirigir la capital antioqueña entre 2024 y 2027.

Por estos hechos, el excandidato Juan Carlos Upegui, que recientemente aceptó su curul en el Concejo de Medellín para hacer oposición a Gutiérrez, anunció que solicitará a la Fiscalía General de la Nación investigar las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de quien fue su contendiente en la jornada electoral.
Compartiendo en X (antes Twitter) una noticia referente a la investigación del medio periodístico, añadió lo siguiente: “Lo advertimos de todas las formas posibles, no fue suficiente. Volvieron las mafias y el narcotráfico a Medellín”.

Greenland también aportó dinero para la consulta presidencial de Gutiérrez en 2022: fueron 75 millones de pesos para una consulta en la que el alcalde electo de Medellín terminó venciendo a Alejandro Char, actual alcalde electo de Barranquilla, y David Barguil, exsenador de la República.
La diputada del Centro Democrático, Verónica Arango García, también recibió apoyo económico en su campaña por parte de la empresa: 25 millones de pesos para ayudarla en las elecciones regionales de este año. Otras donaciones fueron identificadas en las campañas para el Congreso de la República de 2022 de Paola Holguín, Hernán Darío Cadavid, José Octavio Cardona y Mario Castaño; los dos primeros, uribistas; los dos últimos, liberales.
Los vínculos con el paramilitarismo
De acuerdo con la investigación, un hermano del entonces comandante paramilitar Raúl Emilio Hasbún Mendoza contrajo matrimonio con una hermana de Víctor Manuel Henríquez Velásquez, que integró la directiva de Banacol entre 1995 y 2000, incluso, llegó a ser presidente de la compañía. Al parecer, empresarios bananeros llegaron a financiar a los paramilitares, que también tuvieron relación con el cartel italiano Ndrangheta.
En 2018, 14 empresarios fueron acusados de incurrir en los delitos de concierto para delinquir y financiación de grupos paramilitares. Entre ellos estaban Víctor Manuel Henríquez Velásquez, Jorge Alberto Cadavid Marín y Javier Ochoa Velásquez, exdirectivos de Banacol. Todo el entramado delincuencial incluyó también otros crímenes como homicidios, masacres, torturas y desapariciones.
Más Noticias
Vuelta a España 2025 EN VIVO, etapa 11 Bilbao: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, que podría aprovechar Egan Bernal para volver a estar entre los diez primeros de la clasificación general
Estos serían los 11 elegidos por Néstor Lorenzo para el partido de la selección Colombia contra Bolivia en la Eliminatoria Sudamericana
Alinear a Dayro Moreno y el reemplazo de Daniel Muñoz como lateral derecho son las dudas más fuertes del entrenador de la Tricolor de cara al partido de la fecha 17

Gustavo Petro propondrá ante la ONU la creación de una “fuerza armada de paz” en Palestina para proteger a civiles
El presidente Gustavo Petro anunció que presentará ante la Asamblea General de la ONU la creación de una misión internacional que proteja a la población palestina
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 3 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

María Fernanda Cabal se despachó en contra de Gustavo Petro por cuestionar ataque de EE. UU. contra lancha con drogas cerca de Venezuela: “Si por él fuera los nombra gestores de paz”
La congresista del Centro Democrático y precandidata presidencial dijo que si el accionar estuviera en manos de Petro, el mandatario “les da curules en el Congreso”
