
En un fuerte pronunciamiento, el presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó duros señalamientos el martes 7 de noviembre de 2023 en contra del Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, tras la decisión de suspender los diálogos de paz que se debían efectuar en los próximos días; luego de la instalación de la mesa de negociación en Tibú (Norte de Santander).
Y también contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), después de que protagonizaran el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool F.C. y la selección Colombia, Luis Díaz, que completó 10 días en cautiverio luego de ser raptado en zona rural del municipio de Barrancas (La Guajira) por hombres que se movilizaban en una motocicleta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, les hizo un fuerte llamado sobre el futuro que deben tener los diálogos entre el Estado y estas estructuras criminales, que pusieron en riesgo las negociaciones con su accionar. En el caso del EMC, con el secuestro de militares en el corregimiento El Plateado, que hace parte del municipio de Argelia (Cauca), y el ELN, con el ya mencionado caso de privación de la libertad del progenitor del deportista.
“Tienen la posibilidad de escoger si el camino es Camilo Torres o Pablo Escobar”
Según el jefe de Estado, el cañón del Micay en el Cauca se transformó en un “fortín” de la economía ilícita, con lo que denominó “cuerpos ilícitos” que fueron en su defensa. Petro justificó la presencia de las fuerzas militares en los territorios, al tiempo que confesó que la negociación política con esta estructura, a la que le dio estatus para negociar como organización insurgente, fue, quizás, “prematura”.
“Tienen aún la posibilidad de escoger si el camino es Camilo Torres Restrepo, el sacerdote que fundó la facultad de sociología de la Universidad Nacional, o Pablo Escobar. Colombia no es la dueña del mercado de la cocaína, ahora son multinacionales. Colombia se queda con lo peor: sobreexplotación de los campesinos, que no reciben ni una mínima parte de lo que vale en Estados Unidos o en China”, agregó.
Y es que, según Petro, lo que hay en el país es una lucha en los campos, en donde los jefes de las facciones armadas que levantan esas armas en diferentes sitios del territorio nacional “se han vestido, no de guerrilleros, sino de traquetos”. Una afirmación que también despertó toda clase de comentarios, en momentos en los que en el Congreso llamaron a rendir cuentas al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.
En el caso caucano, en particular, indicó que se le propuso a ese grupo armado que, en lugar de entrar al poblado disparando, que lo abandonara y con ello el Gobierno pueda transformar esta zona en una economía lícita. “Si eso lo logramos, las posibilidades de paz se abren en Colombia”, agregó el presidente en su intervención.
Por último, el mandatario enfatizó en el concepto de que Colombia se encuentra en lo que calificó como una tercera fase de la violencia, basada justamente en la economía del narcotráfico. Y sacó a relucir el trabajo periodístico denominado los narco files, que detalla desde su perspectiva como “es lo ilícito que permite hacer dinero” y cada vez resulta más complejo asilar el Estado y el grupo ilegal, en las fases política e ideológica.
Más Noticias
EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla
El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

Precio del dólar en Colombia podría ponerse barato durante septiembre: esto debería pasar para que baje a $3.800
Factores internacionales y locales, como las remesas y la política monetaria de Estados Unidos, así como la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro, reconfiguran el escenario cambiario nacional

Exprecandidato del Centro Democrático calificó como una “muenda” a Gustavo Petro la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte
Rafael Nieto Loaiza, abogado y defensor de las posturas del partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, recapituló cómo se dio, desde su perspectiva, la escogencia del exdefensor del Pueblo como nuevo integrante del alto tribunal y el impacto que esta decisión tendría

“La mujer rey” lidera el ranking de las mejores películas para engancharse en Netflix en Colombia
Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estos personajes

Embajada de los Estados Unidos advirtió sobre nuevas exigencias migratorias para colombianos y las razones del porqué lo pueden deportar
El consulado estadounidense en Bogotá alertó sobre nuevas restricciones migratorias y cambios en exenciones de entrevistas para visas, advirtiendo mayores controles y riesgos de expulsión inmediata para quienes incumplan requisitos
