
Un poco más de una semana ha pasado desde que Luis Manuel Díaz, papá del futbolista de la Selección Colombia Luis Díaz, fue secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Barrancas (La Guajira). El 28 de octubre, el hombre fue retenido contra su voluntad junto con su esposa Cilenis Marulanda cuando se movilizaban en una camioneta que fue interceptada por hombres armados; la madre del jugador fue liberada, pero todavía se espera que el papá salga de cautiverio.
Según el gestor del ELN Juan Carlos Cuéllar, en efecto, Luis Manuel Díaz está en manos de esa guerrilla y aseguró que sería liberado “lo más pronto posible”. Sus declaraciones fueron recopiladas el 2 de noviembre, y, hasta el momento, no se han cumplido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A pesar de lo sucedido con su padre, Lucho Díaz jugó con el Liverpool contra Luton Town el 5 de noviembre, e incluso, marcó el gol de empate que puso como marcador final un 1-1 en el compromiso de la Premier League. Allí, mostró una camiseta con el mensaje “libertad para papá”.
Debido a que el padre del jugador no ha sido liberado, ha crecido el debate de si debería o no cumplirse con el encuentro entre la Selección Colombia y Brasil, pactado para el jueves 16 de noviembre. Desde la perspectiva del exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar, el partido debería seguir en pie y no cancelarse. Su posición es contraria a la del periodista y columnista Daniel Samper Ospina, que respondió a la pregunta que planteó en X (antes Twitter) la congresista Katherine Miranda.
“Mientras siga secuestrado el papá de Luis Díaz ¿Debería la selección Colombia jugar el partido del jueves 16 de noviembre contra Brasil?”, cuestionó Miranda. Samper Ospina afirmó que el equipo no debería cumplir con el compromiso.

De acuerdo con Bolívar, tal decisión terminaría beneficiando al grupo guerrillero: “Este comentario torpe solo le da alas al ELN para no dejar en libertad al papá de Luis Díaz antes del 16 de Nov. El terrorismo vive de la publicidad y ese hecho, la suspensión de un partido de FIFA, sería un bocado para ellos. Mejor exijamos su libertad”, aseguró.

En respuesta a su comentario, el columnista insistió en su posición de que deberían “paralizarlo todo” por la liberación de las personas secuestradas. Además, aseguró sentirse señalado de ser quien “le da alas al ELN” y no el Gobierno nacional.
“(Sic) ¿o aprendemos a convivir con esa aberración de nuevo, para que el ELN no se sienta publicitado? Pararlo todo ante el secuestro será un pedido torpe para alguien que antes pedía lo mismo constantemente: pararlo todo será torpe para alguien cuya indignación evidentemente es selectiva.”, precisó.

Además, cuestionó al excongresista por supuestamente “normalizar” estos delitos y exigir que se proteste por ciertos casos y no por todos: “(Sic) ¿de qué depende? ¿Del bando que los cometa?”, preguntó.
¿Por qué no ha sido liberado Luis Manuel Díaz?

Por medio de un comunicado, el ELN explicó que desde el 2 de noviembre, fecha en que anunció la pronta liberación de Luis Manuel Díaz, se están llevando a cabo acciones para cumplir con lo dicho y “evitar incidentes” con la fuerza pública. Sin embargo, hasta el momento, su salida del cautiverio no ha sido materializada.
No obstante, aseguró que cumplirán con la liberación del padre del futbolista y que sigue en el “empeño” de construir la paz en el país.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
