
El presidente Gustavo Petro convocó una reunión con los gobernadores electos, pero la cita ha generado críticas y molestias. Al encuentro solamente están citados los considerados aliados del Gobierno nacional y la agenda choca con la cumbre que citó la Federación Nacional de Departamentos.
La reunión con el mandatario se agendó para el 7 de noviembre, una semana después de las elecciones. Según ha trascendido, la invitación se extendió a aquellos que Petro considera aliados de partidos de gobierno o contaron con el aval del Pacto Histórico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En ese sentido, el encuentro se dará con los gobernadores electos de:
- Amazonas - Óscar Enrique Sánchez
- Arauca - Renso Martínez
- Bolívar - Yamil Arana
- Boyacá - Carlos Amaya
- Caldas - Henry Gutiérrez Ángel
- Casanare - César Ortiz Zorro
- Cauca - Jorge Octavio Guzmán
- Chocó - Nubia Carolina Córdoba
- Guainía - Arnulfo Rivera Naranjo
- Guaviare - Yeison Ferney Rojas Martínez
- Huila - Rodrigo Villalba
- Magdalena - Rafael Alejandro Martínez
- Nariño - Luis Alfonso Escobar
- San Andrés y Providencia - Nicolás Iván Gallardo Vásquez
- Vaupés - Luis Alfredo Gutiérrez García
La convocatoria ha generado críticas debido a que no cuenta con todos los electos, pese a que es tradición de gobierno y en el discurso del día de elecciones el mandatario aseguró que gobernaría con todos, independientemente de su sector político.
Sin embargo, en un mensaje de felicitación del presidente a la gobernadora electa del Chocó, Petro señaló: “Reuniremos antes que nada los gobernadores y alcaldes elegidos que provienen de la campaña victoriosa a la presidencia y convocaremos este gran Frente Amplio del Cambio, para juntar esfuerzos y construir la potencia de la vida”.
El Pacto Histórico logró dos gobernaciones con aliados en Magdalena, Nariño y Casanare, junto a otras cinco electas por partidos de la coalición y otras siete con avales de partidos que apoyan al Gobierno.
La reunión, que fue confirmada por electos como Amaya, tendría el propósito de articular los planes de gobierno de los mandatarios locales con el Plan Nacional de Desarrollo de Petro, junto a varios de sus ministros.
Pese a que luego se daría la reunión con quienes no tienen filiación con el Gobierno nacional, la convocatoria ha generado críticas por parte de miembros de partidos independientes y de oposición e incluso de la bancada oficialista como el Liberal.
“El presidente Petro envía un mal mensaje al citar a la Casa de Nariño solamente a gobernadores electos que simpatizan con su proyecto político. Esta posición evidentemente genera polarización en nuestro país. El jefe de estado debe ser garante de la unidad nacional, oyendo y atendiendo a todos los mandatarios sin discriminación alguna”, señaló el senador Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal.

“Mezquino y antidemocrático que @petrogustavo se reúna solo con los gobernadores electos cercanos a él. Olvida que es presidente de toda Colombia y debe atender las necesidades de todos los departamentos. Debe anteponer los intereses de los colombianos a su ego y su dogmatismo”, señaló el representante a la Cámara, Andrés Forero, del Centro Democrático.
Otro de los choques de la reunión del presidente Petro con los gobernadores electos es que interrumpe el primer día del encuentro de la Federación Nacional de Departamentos, que convocó a todos los mandatarios departamentales, tanto electos como en funciones, a una reunión en Santa Marta entre el 7 y el 9 de noviembre.
A esa reunión está invitado el jefe de Estado, así como parte de su gabinete ministerial. Además, ya confirmaron la asistencia el fiscal Francisco Barbosa, la procuradora Margarita Cabello, el contralor Carlos Mario Zuluaga, entre otros poderes públicos como la Defensoría del Pueblo, la auditora general, el director del Departamento Nacional de Planeación, entre otros.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
