
El senador del partido Centro Democrático Miguel Turbay reaccionó en sus redes sociales a una noticia en la que se informa que el primer mandatario se reunirá con los gobernadores que quedaron electos luego de la jornada electoral del 29 de octubre; sin embargo, solo lo hará con los que considera que se alinean con su administración. Ante esta decisión, el congresista de oposición dijo que el problema del jefe de Estado no era únicamente “una adicción”, sino que también tenía una “actitud infantil, caprichosa y terca”.
La primera parte de la publicación, en la que el senador del partido Centro Democrático critica la actitud del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, comienza mencionando la reciente polémica en la que se señalaba que el primer mandatario tendría adicciones, de hecho este último, respondería que solo la tendría al café. Luego, el congresista califica la actitud del presidente al solo invitar mandatarios de departamentos afines a él como “infantil, caprichosa y terca”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El problema de Petro no es solo una adición. Se trata de una actitud infantil, caprichosa y terca”, opinó el senador Miguel Uribe Turbay en su cuenta de X en la primera parte de su publicación.

Posteriormente a esto, el congresista abre varios interrogantes en los que plantea que el presidente se está aislando y radicalizando debido a lo anteriormente mencionado y abre un interrogante al respecto de cómo es posible esta actitud después de lo que el senador y varios sectores políticos consideran como una derrota electoral por parte de la coalición de gobierno Pacto Histórico. “¿Cómo es posible que después de la derrota electoral que tuvo el domingo pasado insista en aislarse y radicalizarse?”.
Luego mencionó que con la decisión de convocar únicamente a los gobernantes electos que el jefe de estado califica como de gobierno, el presidente Gustavo Petro se hace más difícil su camino, además de hacerle más daño a los colombianos, de acuerdo con la opinión de Miguel Uribe Turbay.
“Al solo convocar a los gobernantes electos que califica como gobierno, Petro se hace más difícil el camino y aumenta el daño para los colombianos”, dijo el senador.
Y finalmente cierra la publicación planteando la siguiente interrogante: “¿Cuándo entenderá el presidente que debe gobernar para todos y no solo para una minoría que lo acompaña?”.
En cuanto a los 15 gobernadores que tendrán la reunión con el primer mandatario y que este último consideró como de “gobierno” son: Óscar Enrique Sánchez, Amazonas; Renson Martínez, Arauca; Yamil Arana, Bolívar; Carlos Amaya, Boyacá; Henry Gutiérrez Ángel, Caldas; César Ortiz Zorro, Casanare; Jorge Octavio Guzmán, Cauca; Nubia Carolina Córdoba, Chocó; Arnulfo Rivera Naranjo, Guainía; Yeison Ferney Rojas Martínez, Guaviare; Rodrigo Villalba, Huila; Rafael Alejandro Martínez, Magdalena; Luis Alfonso Escobar, Nariño; Nicolás Iván Gallardo Vásquez, San Andrés y Providencia; y Luis Alfredo Gutiérrez García, Vaupés.

En cuanto al Gobierno nacional, estarán presentes el presidente de la República, junto con su equipo de trabajo, el cual estará conformado por el director del DAPRE, Carlos Ramón González, así como Luis Fernando Velasco, ministro de Interior, Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda, Iván Velázquez, el ministro de Defensa y la consejera para las regiones, Sandra Ortiz.
En cuanto al senador Miguel Uribe Turbay, ha estado activo en redes sociales lanzando críticas al presidente Gustavo Petro y recientemente al que hasta hace poco era candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, al que le contestó tanto una publicación con respecto al impuesto saludable como a una recomendación que le hizo al primer mandatario en la que le decía que tenía que mejorar sus comunicaciones para evitar ataques de la derecha.
“¿”Ultraderecha”, “centro-derecha”, “medios politizados”, “golpe blando”? Mientras Petro y sus aduladores culpen a otros por sus errores, no habrá forma de que el gobierno acierte. Su agresividad y su irresponsabilidad son una muestra más de su inmadurez”, le respondió Uribe Turbay a Bolívar en una publicación de este último.

Más Noticias
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Shakira rompió en llanto durante su concierto en México mientras cantaba tema asociado a Gerard Piqué
La barranquillera fue acompañada por los miles de asistentes a su presentacion en Querétaro, al no poder continuar una de las pistas más emocionales de su más reciente larga duración

Impulsan propuesta para que en Barranquilla la rumba sea hasta las 6:00 p. m.: “La gente sale muy tarde”
El pedido de los empresarios, especialmente durante el Carnaval, plantea interrogantes sobre la capacidad de la ciudad para abordar problemáticas en seguridad y el orden público

Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”
Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia
Congresista increpó a Petro por negar vínculos de Iván Cepeda con las Farc: “Computadores de Raúl Reyes no fueron manipulados”
Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, señaló que es necesario que se adelante una investigación contra el precandidato presidencial
