
El Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) es una de las instituciones públicas con mayor renombre educativo en el país, pero existen algunos interrogantes a la hora de inscribirse, como por ejemplo, si los ciudadanos migrantes de procedencia venezolana pueden ser beneficiarios de la oferta gratuita que tiene el organismo.
Para tener un panorama de la cifra de migrantes venezolanos que están en territorio nacional, el Observatorio Migratorio de Venezuela de la Universidad del Rosario publicó el domingo 3 de septiembre un estudio en el que determinó que con corte al mes de octubre del 2022, cerca del 39% de los venezolanos que habían migrado estaban residiendo en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por lo que desde el Gobierno nacional se han ofrecido varios beneficios y garantías pensadas en el bienestar del grueso número de venezolanos que habitan en el país, uno de estos es el Estatuto de Protección Temporal, que busca proteger a la población que se encuentra actualmente en condiciones de irregularidad.
Los ciudadanos extranjeros que se amparen en esta medida pueden beneficiarse tanto para acceder a mejores oportunidades de empleo como para continuar estudiando, todo por la vía legal. Así, los migrantes pueden formarse en los programas técnicos y tecnológicos que brinda el Sena.
Pasos para inscribirse a la oferta educativa del Sena
En el portal web del Ministerio de Justicia dice que los ciudadanos venezolanos que quieran inscribirse a los programas ofertados por el Sena, pueden acceder a los programas de Formación Titulada, aunque el documento con el que hagan el registro debe tener vigencia superior a la duración que tenga el programa.

Documentos que debe presentar
- Cédula de Extranjería de Residente.
- Número Estipulado por la Secretaría de Educación (NES).
- Permiso Especial de Permanencia (PEP).
- PEP-RAMV.
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?
- Presentar el documento de identificación extranjera, documentos de bachiller y examen Icfes o un examen similar, el cual debe ser validado por el Ministerio de Educación en Colombia.
- Deberá residir en Colombia por el tiempo que dure el técnico o tecnólogo.
- Es necesario que acredite su situación académica en la que debe constar la aprobación del último año de escolaridad.
- Sin importar que se aplique a un programa virtual o presencial, debe contar con dirección de correo electrónico.
Sena abrió convocatoria, presencial y virtual para el 2024
Desde el viernes 3 y hasta el sábado 11 de noviembre los interesados en la oferta académica podrán inscribirse para acceder a los cerca de 80 mil cupos disponibles. La convocatoria está dirigida tanto para colombianos como para migrantes con permiso de permanencia y estudio en el país.

Pasos para inscribirse
- Ingrese a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
- Seleccione el recuadro “¿Qué quiere estudiar?”, y el nivel de formación.
- Escriba una palabra clave del programa desea cursar, la ciudad y de clic en “Buscar”.
- Si ya está registrado, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no es así, debe dar clic en “Registrarse” y seguir el paso a paso.
También puede realizar la inscripción por la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.
Cronograma de inscripción
- Del 3 al 11 de noviembre: inscripciones por los diferentes canales de atención de la entidad.
- Del 15 al 20 de noviembre: aplicación de pruebas de selección para la Fase I:
- 15 de noviembre: documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4.
- 16 de noviembre: documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8.
- 17 de noviembre: reprogramación pruebas documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4.
- 20 de noviembre: reprogramación pruebas documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8.
- Del 27 al 28 de noviembre: consultas de la citación a la segunda prueba.
- Del 29 de noviembre al 5 de diciembre: pruebas de la Fase II.
- 6 de diciembre: puede consultar los resultados de la prueba.
- Del 6 de diciembre al 19 de enero: podrá matricularse en el Sena.
Más Noticias
Explosión en El Patía, Cauca, dejó un civil muerto y un soldado herido en ataque contra vehículo militar
Tras la explosión que afectó a un camión del Ejército, las Fuerzas Armadas intensificaron patrullajes y movilizaron tropas para garantizar la protección de la vía y prevenir nuevos incidentes en la región

Encienden las alertas ante la ruptura entre Gustavo Petro y Carlos Caicedo: “La izquierda dividida no gana”
Gustavo Bolívar lanzó un llamado urgente al presidente y al líder de Fuerza Ciudadana para que logren un acuerdo y presenten un solo candidato en las elecciones de 2026

Salida de Mencho sacudió el ‘Desafío Siglo XXI’: la deportista reveló el dolor que sintió al ser reemplazada por Yudisa
La deportista olímpica se refirió a una de las decisiones más impactantes en el juego

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Autoridades capturaron a pareja que se hacía pasar como parte del equipo de trabajo de un senador para ofrecer cargos públicos
Las denuncias sobre el accionar de los individuos provocó que los Grupos de Acción Unificada para la Libertad Personal tomaran cartas en el asunto

