Migrantes venezolanos en Colombia pueden inscribirse en el Sena: este es el paso a paso para acceder a los cursos

El Gobierno ofrece varias opciones pensadas en el bienestar de los migrantes que habitan en el país beneficiados por el Estatuto de Protección Temporal, que busca proteger a la población en condiciones de irregularidad

Guardar
En el portal web del
En el portal web del Ministerio de Justicia se brinda información sobre los pasos que deben seguir los migrantes venezolanos para inscribirse a los programas técnicos y tecnológicos del Sena - crédito Jesús Aviles / Infobae

El Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) es una de las instituciones públicas con mayor renombre educativo en el país, pero existen algunos interrogantes a la hora de inscribirse, como por ejemplo, si los ciudadanos migrantes de procedencia venezolana pueden ser beneficiarios de la oferta gratuita que tiene el organismo.

Para tener un panorama de la cifra de migrantes venezolanos que están en territorio nacional, el Observatorio Migratorio de Venezuela de la Universidad del Rosario publicó el domingo 3 de septiembre un estudio en el que determinó que con corte al mes de octubre del 2022, cerca del 39% de los venezolanos que habían migrado estaban residiendo en Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Por lo que desde el Gobierno nacional se han ofrecido varios beneficios y garantías pensadas en el bienestar del grueso número de venezolanos que habitan en el país, uno de estos es el Estatuto de Protección Temporal, que busca proteger a la población que se encuentra actualmente en condiciones de irregularidad.

Los ciudadanos extranjeros que se amparen en esta medida pueden beneficiarse tanto para acceder a mejores oportunidades de empleo como para continuar estudiando, todo por la vía legal. Así, los migrantes pueden formarse en los programas técnicos y tecnológicos que brinda el Sena.

Pasos para inscribirse a la oferta educativa del Sena

En el portal web del Ministerio de Justicia dice que los ciudadanos venezolanos que quieran inscribirse a los programas ofertados por el Sena, pueden acceder a los programas de Formación Titulada, aunque el documento con el que hagan el registro debe tener vigencia superior a la duración que tenga el programa.

Los migrantes venezolanos pueden acceder
Los migrantes venezolanos pueden acceder a los programas de Formación Titulada del Sena - crédito www.sena.edu.co / Portal web

Documentos que debe presentar

  1. Cédula de Extranjería de Residente.
  2. Número Estipulado por la Secretaría de Educación (NES).
  3. Permiso Especial de Permanencia (PEP).
  4. PEP-RAMV.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?

  • Presentar el documento de identificación extranjera, documentos de bachiller y examen Icfes o un examen similar, el cual debe ser validado por el Ministerio de Educación en Colombia.
  • Deberá residir en Colombia por el tiempo que dure el técnico o tecnólogo.
  • Es necesario que acredite su situación académica en la que debe constar la aprobación del último año de escolaridad.
  • Sin importar que se aplique a un programa virtual o presencial, debe contar con dirección de correo electrónico.

Sena abrió convocatoria, presencial y virtual para el 2024

Desde el viernes 3 y hasta el sábado 11 de noviembre los interesados en la oferta académica podrán inscribirse para acceder a los cerca de 80 mil cupos disponibles. La convocatoria está dirigida tanto para colombianos como para migrantes con permiso de permanencia y estudio en el país.

Desde este viernes 3 hasta
Desde este viernes 3 hasta el sábado 11 de noviembre pueden inscribirse los interesados en acceder a los cerca de 80.000 cupos disponibles del Sena para el 2024 - crédito www.procuraduria.gov.co

Pasos para inscribirse

  • Ingrese a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  • Seleccione el recuadro “¿Qué quiere estudiar?”, y el nivel de formación.
  • Escriba una palabra clave del programa desea cursar, la ciudad y de clic en “Buscar”.
  • Si ya está registrado, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no es así, debe dar clic en “Registrarse” y seguir el paso a paso.

También puede realizar la inscripción por la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.

Cronograma de inscripción

  • Del 3 al 11 de noviembre: inscripciones por los diferentes canales de atención de la entidad.
  • Del 15 al 20 de noviembre: aplicación de pruebas de selección para la Fase I:
  1. 15 de noviembre: documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4.
  2. 16 de noviembre: documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8.
  3. 17 de noviembre: reprogramación pruebas documentos que terminan en 0, 1, 2, 3, 4.
  4. 20 de noviembre: reprogramación pruebas documentos que terminan en 5, 6, 7 y 8.
  • Del 27 al 28 de noviembre: consultas de la citación a la segunda prueba.
  • Del 29 de noviembre al 5 de diciembre: pruebas de la Fase II.
  • 6 de diciembre: puede consultar los resultados de la prueba.
  • Del 6 de diciembre al 19 de enero: podrá matricularse en el Sena.

Más Noticias

Gustavo Petro anunció cambios en la administración de los puertos tras denunciar que han sido “cooptados” por el narcotráfico

El presidente colombiano afirmó que el “incremento del homicidio en Bogotá” puede estar relacionado con las actividades ilícitas en aeropuerto El Dorado

Gustavo Petro anunció cambios en

Durante un incendio en una casa en Medellín fue hallada una ‘cocina’ de tusi y animales silvestres en cautiverio

Los bomberos fueron alertados por la emergencia y en el interior de la vivienda encontraron seis babillas, peces del Amazonas y un perro, aunque varios de ellos murieron por el humo

Durante un incendio en una

Ella es Rochy, la exnovia del participante Altafulla en ‘La casa de los famosos’

Las constantes menciones de Rochy, exnovia del cantante, por parte de Andrés Altafulla en el ‘reality’, generó tensiones dentro del programa, donde el barranquillero mantiene una relación con la ‘influencer’ paisa Karina García

Ella es Rochy, la exnovia

Colombia vs. Chile - EN VIVO: Fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales

El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Colombia vs. Chile - EN

Joven denunció abuso sexual por indígena durante permanencia de la minga en la Universidad Nacional: “Bruscamente me arrinconó”

La víctima del supuesto abuso concedió una entrevista en la que ofreció todos los detalles de su fuerte experiencia durante la minga en la universidad pública

Joven denunció abuso sexual por
MÁS NOTICIAS