
El cardenal Luis José Rueda Aparicio, líder religioso colombiano, ha emitido un enérgico mensaje dirigido a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en relación con el secuestro de Luis Manuel Díaz, el padre del futbolista guajiro Luis Díaz, quien lleva más de nueve días en manos de este grupo armado.
En un video publicado por la Revista Semana, el cardenal Rueda Aparicio manifestó su condena a todo acto de secuestro y recalcó que “todo secuestro es repudiable”.
En sus declaraciones, el cardenal colombiano hace un llamado directo al grupo guerrillero para que muestren “signos coherentes en la búsqueda de la paz”.
El cardenal subraya la importancia de la liberación de todas las personas secuestradas y de las comunidades que se encuentran confinadas por la guerrilla en el marco de la búsqueda de la paz por el Gobierno nacional y los cabecillas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
Rueda Aparicio destaca que la libertad es un derecho fundamental que permite a las personas trabajar y vivir en condiciones dignas. Por tanto, hace un llamado a la guerrilla del ELN para que no demoren más la liberación de los secuestrados y las comunidades afectadas.
ELN asegura que no ha liberado al padre de Luis Díaz por operativos militares en la zona
A través de un comunicado que se atribuye al ELN, y que se conoció en la noche del domingo 5 de noviembre, el grupo subversivo señaló que la presencia de la Fuerza Pública en la zona donde tienen secuestrado al padre de Luis Díaz ha impedido dejarlo en libertad.
“El 2 de noviembre informamos al país la decisión de liberar al señor Luis Manuel Díaz (...) Desde esa fecha iniciamos el proceso para hacerla los más pronto posible. Estamos haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las Fuerzas oficiales (sic)”, afirmaron.
Insistieron en que quieren salvaguardar la vida y la integridad del progenitor del ‘crack’ colombiano y advirtieron que si los uniformados se siguen adentrando en el área donde lo tienen retenido, aumentarán las posibilidades de poner peligro a su víctima.
“La zona sigue militarizada, realizan sobre vuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa actividad rastrillo. Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área, retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos (sic)”, agregaron en la misiva.
Finalmente, dieron un mensaje de tranquilidad a los allegados del delantero del Liverpool y de la Selección Colombia que entregarán al señor Díaz.
“Comprendemos la angustia de la Familia Díaz Marulanda, a quienes les decimos que cumpliremos la palabra de liberarlo de manera unilateral, tan pronto tengamos garantías de seguridad para el desarrollo de la operación de liberación. Continuamos con nuestro empeño en construcción de paz y en la resolución al conflicto político, armado y social (sic)”, concluyeron.
El comunicado sería auténtico, según informaron las autoridades en la emisora Caracol Radio, que, además, indicaron que no han recibido ninguna instrucción de cesar sus acciones en la Serranía del Perijá, donde se tiene establecido que se encuentra el papá del deportista.
Más Noticias
España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones

Gustavo Petro celebró avances en salud en Colombia: “Entrego cumplido el programa de construir un sistema de salud preventivo”
El presidente resaltó la transformación del sistema sanitario, la ampliación de cobertura y la inversión en hospitales, asegurando que las nuevas políticas permitieron disminuir a la mitad la mortalidad infantil y materna en Colombia

María Fernanda Cabal pidió que operación estadounidense contra lanchas se extienda al Caribe colombiano: “Ojalá”
La senadora le respondió un mensaje al presidente Petro en el que solicitó la creación de una comisión internacional para investigar la operación norteamericana en el Caribe

Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar
Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana
