
El cardenal Luis José Rueda Aparicio, líder religioso colombiano, ha emitido un enérgico mensaje dirigido a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en relación con el secuestro de Luis Manuel Díaz, el padre del futbolista guajiro Luis Díaz, quien lleva más de nueve días en manos de este grupo armado.
En un video publicado por la Revista Semana, el cardenal Rueda Aparicio manifestó su condena a todo acto de secuestro y recalcó que “todo secuestro es repudiable”.
En sus declaraciones, el cardenal colombiano hace un llamado directo al grupo guerrillero para que muestren “signos coherentes en la búsqueda de la paz”.
El cardenal subraya la importancia de la liberación de todas las personas secuestradas y de las comunidades que se encuentran confinadas por la guerrilla en el marco de la búsqueda de la paz por el Gobierno nacional y los cabecillas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
Rueda Aparicio destaca que la libertad es un derecho fundamental que permite a las personas trabajar y vivir en condiciones dignas. Por tanto, hace un llamado a la guerrilla del ELN para que no demoren más la liberación de los secuestrados y las comunidades afectadas.
ELN asegura que no ha liberado al padre de Luis Díaz por operativos militares en la zona
A través de un comunicado que se atribuye al ELN, y que se conoció en la noche del domingo 5 de noviembre, el grupo subversivo señaló que la presencia de la Fuerza Pública en la zona donde tienen secuestrado al padre de Luis Díaz ha impedido dejarlo en libertad.
“El 2 de noviembre informamos al país la decisión de liberar al señor Luis Manuel Díaz (...) Desde esa fecha iniciamos el proceso para hacerla los más pronto posible. Estamos haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las Fuerzas oficiales (sic)”, afirmaron.
Insistieron en que quieren salvaguardar la vida y la integridad del progenitor del ‘crack’ colombiano y advirtieron que si los uniformados se siguen adentrando en el área donde lo tienen retenido, aumentarán las posibilidades de poner peligro a su víctima.
“La zona sigue militarizada, realizan sobre vuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa actividad rastrillo. Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área, retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos (sic)”, agregaron en la misiva.
Finalmente, dieron un mensaje de tranquilidad a los allegados del delantero del Liverpool y de la Selección Colombia que entregarán al señor Díaz.
“Comprendemos la angustia de la Familia Díaz Marulanda, a quienes les decimos que cumpliremos la palabra de liberarlo de manera unilateral, tan pronto tengamos garantías de seguridad para el desarrollo de la operación de liberación. Continuamos con nuestro empeño en construcción de paz y en la resolución al conflicto político, armado y social (sic)”, concluyeron.
El comunicado sería auténtico, según informaron las autoridades en la emisora Caracol Radio, que, además, indicaron que no han recibido ninguna instrucción de cesar sus acciones en la Serranía del Perijá, donde se tiene establecido que se encuentra el papá del deportista.
Más Noticias
EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Llegaron las ‘megagrúas’ para mover contenedores en Puerto Antioquia
También denuncian lo que sería un saboteo para impedir que el futuro muelle cuente con una línea de energía eléctrica que es crucial para su operación que se espera que se dé este año

Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII

Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño
