
Se acercan las vacaciones de muchos niños en Bogotá y qué más productivo que aprender a montar cicla o potenciar sus habilidades en ese medio de transporte alternativo y amigable con el medio ambiente de manera gratuita, bajo la asesoría y el acompañamiento de expertos en el tema.
Es por eso que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) cuenta con un programa especial llamado la Escuela de la Bicicleta, en el que la ciudadanía, en especial los más jóvenes, podrán acceder a los servicios de enseñanza para dominar y aprender las formas correctas para emplear una bici.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de la Escuela de la Bicicleta, las personas podrán hacer parte de un proceso de formación secuencial y continuo, que les posibilitará acceder a la bicicleta de una forma lúdica pedagógica, como un elemento transformador de la ciudad, bajo un aspecto de inclusión, calidad de vida y conciencia ambiental.
“El objetivo de la Escuela de la Bicicleta es promover la actividad física, la recreación y el deporte entre las personas habitantes de Bogotá, mediante procesos de enseñanza del uso de la bicicleta impartidos a personas desde los 4 años de edad en adelante, con el fin de contribuir al fomento de hábitos de vida saludables”, destacó el IDRD.
Así funciona la <i>Escuela de la Bicicleta</i>
Ese programa funciona principalmente en el Sistema Distrital de Parques, sobre todo en los zonales, en donde se registran mayor afluencia de personas a lo largo de los fines de semana.
En el 2021, la administración habilitó varios puntos del programa en la localidad de Bosa y en el parque Ecológico Cantarrana, Usme, que es dirigido por la Empresa Distrital del Acueducto de Bogotá.
Para el 2022, se inauguraron los puntos ubicados en Parque Villa Mayor, de la localidad de Antonio Nariño; en el Parque Bosque San Carlos, de la localidad de Rafael Uribe Uribe, y en el Parque Sierra Morena, de la localidad de Ciudad Bolívar.
Así pues, estos son los parque en los que pueden encontrar los puntos de la Escuela de la Bicicleta:
- Parque Tunal: carrera 24 #52 Sur-98, Tunjuelito.
- Parque Timiza: calle 41 Sur #70A-81, Kennedy.
- Parque Cayetano Cañizares: calle 41B Sur #81A-80, Kennedy.
- Parque San Andrés: calle 82 #100A-91, Engativá.
- Parque Fontanar del Río: calle 144C con carrera 141, Suba.
- Parque Hippies: carrera 7 con calle 60, Chapinero
- Parque Velódromo Primero de Mayo: calle 1B Sur #5-13, San Cristóbal.
- Parque Atahualpa: carrera 113 #23B-35, Fontibón.
- Parque Cantarrana: carrera 1A #100-11 sur, Usme.
- Colegio de la Bici: carrera 81A #58J-45 sur: Bosa.
- Parque Villa Mayor: calle 31 Sur #30-99 sur, Antonio Nariño.
- Parque Bosque San Carlos: carrera 13 #22 Sur-31, Rafael Uribe Uribe.
- Parque Sierra Morena: calle 75A Sur #73-08, Ciudad Bolívar.
- Polideportivo Nazaret: localidad de Sumapaz.
Así puede solicitar el servicio gratuito
Las personas interesadas podrán acercarse al punto más cercano de su lugar de residencia, de lunes a sábados, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Igualmente, los domingos y festivos, durante las actividades de la Ciclovía de Bogotá el IDRD ubicará dos puntos en algunas zonas del circuito que podrán ser consultados en el siguiente enlace: boletín semanal de Ciclovía.
La dependencia distrital de recreación destacó que para evitar aglomeraciones en la clases, los encargados de las actividades impartirán los talleres por periodos de una hora. Cada uno de los guías de la bicicleta atenderá por mínimo a cinco personas hasta 15 usuarios por sesión de clase.
Antes de realizar la inscripción tenga presente las siguientes recomendaciones:
- Las personas deben tener más de cuatro años para asistir a la Escuela de la Bicicleta.
- Recuerde tener cobertura vigente en el sistema de salud.
- Verifique su asistencia y cumpla con el horario al que se inscribió. De no asistir a la hora programada, podría perder su turno.
- Use protección solar y lleve su propia hidratación y comida.
- lleve su propio casco a la sesión de clase.
- Atienda las recomendaciones impartidas por el talento humano de la Escuela de la Bicicleta.
- En caso de que se registren lluvias no se prestará servicio.
Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
