
Con figuras como Nairo Quintana, Rigoberto Urán o Egan Bernal, el ciclismo ha recobrado popularidad en Colombia, motivo por el que las personas han cambiado el medio de transporte, como el vehículo o el bus, por el objeto que es utilizado en el deporte de las bielas.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, más de 880.000 personas se movilizan en bicicleta diariamente desde el Distrito y los municipios aledaños. De la misma forma, cada vez más personas practican este deporte de manera amateur durante los fines de semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pero la situación para los ciclistas no siempre es segura. Es el caso de la rodada que emprendieron unos ciclistas en el municipio de Soacha y que terminó en tragedia luego de que uno de ellos perdiera el control de su bicicleta en una curva cuando intentaban bajar del Alto de Romeral, uno de los puertos más visitados por los deportistas amateur de esta disciplina.
Sobre las 3:30 p. m. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses recibió el reporte sobre un hombre fallecido tras ser protagonista en un siniestro a bordo de una bicicleta en Romeral, vía que comunica con el municipio de Sibaté. Fue necesaria la presencia de un grupo del establecimiento público adscrito a la Fiscalía General de la Nación para realizar el levantamiento del cuerpo.
El grupo de personas que se encontraba practicando esta disciplina junto a Henry Velásquez, nombre del hombre que perdió la vida, tenía la costumbre de realizar este tipo de rutas de manera continua a lo largo de la semana, siendo esta una de las rutas que más frecuentaba.
En la mañana lograron llegar al puerto más alto del recorrido y, luego de tomar unos minutos de descanso, decidieron volver a sus hogares, pero la neblina se tomó gran parte del camino, por lo que subieron a sus bicicletas, pero bajaron más lento de lo normal.
Mientras que todo el grupo bajó de manera lenta hasta llegar a Sibaté, Velásquez confió en sus habilidades y tomó el liderato del pelotón sin esperar a sus amigos, lo que no era algo extraño para ellos.
Al final de la ruta, el grupo de personas se reunió y notó que Henry Velásquez no estaba en el punto de encuentro. Sospecharon que el hombre había decidido volver solo a su casa o emprender otro camino, lo que descartaron al llegar a la vivienda de Velásquez y preguntar por él.
Tras llamar al hombre y evidenciar que no tenía señal, el grupo de personas decidió volver al Alto de Romeral y verificar que Henry no hubiera sufrido algún tipo de accidente, pero esta idea se descartó al observar las primeras curvas de la ruta.

Al continuar con la búsqueda, encontraron a Henry junto a su bicicleta en la zona verde de una de las curvas de la ruta, pero al acercarse para auxiliarlo evidenciaron que este había impactado con una piedra de gran tamaño y ya no tenía signos vitales.
De manera rápida alertaron a las autoridades que comprobaron que Velásquez había perdido la vida, por lo que solicitaron la presencia de un grupo de trabajo de Medicina Legal.
Este no sería el único accidente registrado en las últimas semanas en esta ruta, por lo que las autoridades piden a los ciclistas conducir con precaución en este tipo de tramos de bajada, en los cuales las bicicletas toman mayor velocidad y disminuye la reacción de los deportistas ante un posible accidente.
El Alto de Romeral tiene una altura de 3.304 metros, una superficie de más de 10 kilómetros y un desnivel de 716 metros; la pendiente media es del 7,9% y la máxima es del 18%.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja, sorteo martes 12 de agosto 2025: número ganador de 7.000 millones de pesos
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Conductor borracho le ‘echó’ el carro por encima a agentes de tránsito en Cali: fue detenido
Las agresiones contra agentes de tránsito en Cali han alcanzado cifras preocupantes: en lo que va de 2025 se han reportado 53 casos, casi el doble de los registrados durante todo el año anterior

Santoral del 13 de agosto: ¿Quién fue San Hipólito mártir y por qué se celebra hoy?
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 13 de agosto, la historia de un día como hoy
Para que no olvides los acontecimientos más importantes que están por conmemorarse, acá te presentamos las efemérides más relevantes de este miércoles

Mauricio Hoyos, CEO de Sencia y hermano de Miguel Uribe, envió un mensaje tras el asesinato del exsenador: “Vuela alto, hermanito”
Aunque Mauricio Hoyos y Miguel Uribe Turbay no tenían lazos de sangre, se consideraban hermanos
