Minas de oro en Colombia atraen a empresas de Australia y Canadá

Empresas australianas y canadienses han recibido licencias en Colombia para desarrollar importantes proyectos

Guardar
Colombia es el cuarto productor
Colombia es el cuarto productor de oro en Latinoamérica y el 15 a nivel mundial - crédito REUTERS.

Empresas de Australia y Canadá han recibido licencias y se han mostrado dispuestas a hacer inversiones en Colombia, atraídas por sus minas de oro.

Una de ellas es la australiana LCL Resources, que recibió en octubre la licencia de la agencia medioambiental de Risaralda (Cader) para construir una mina de oro subterránea llamada Miraflores, que hace parte del proyecto de oro Quinchía.

Se espera que el desarrollo de Miraflores tenga un costo de 72,3 millones de dólares (114,38 millones de dólares australianos), con una tasa interna de retorno del 25% y un retorno de inversión a 3,6 años.

“Este es un hito importante para Miraflores, que también elimina los riesgos del proyecto de oro Quinchía del que forma parte. Podemos aprovechar las aprobaciones de Miraflores en el futuro y aplicar los mismos estándares y rigor a las presentaciones para el desarrollo de este proyecto”, dijo Jason Stirbinskis, director general de LCL.

El proyecto Quinchía cuenta con un recurso de 0,87 millones de onzas (moz) de oro, entre lo que se incluyen las 0,45 moz de Miraflores. Está situado a 100 km al sur de Medellín. Ocupa 10.500 hectáreas y alberga varios objetivos de exploración, como el mismo Miraflores y Tesorito, Chuscal y Ceibal.

Imagen de referencia de una
Imagen de referencia de una mina de oro a cielo abierto, como el proyecto La Mina, en Antioquia - crédito Archivo Infobae.

Por otro lado, la canadiense Aris Mining también recibió las autorizaciones de las autoridades locales para construir una nueva mina subterránea debajo de la que está trabajando actualmente en Marmato, Caldas.

Con este nuevo proyecto, la compañía espera poder explotar 162.000 onzas de oro por año, en un total de 20 años de vida útil que tendrá la mina. “Este es un hito para Aris Mining, ya que quintuplicará la producción de oro de Marmato y, luego de la construcción, nuestra producción de oro de Segovia y Marmato será de aproximadamente 400.000 onzas por año”, le dijo el CEO de Aris Mining, Neil Woodyer.

La inversión para ese proyecto será de 280 millones de dólares (382 millones de dólares canadienses), financiados por los saldos en efectivo de la compañía, más 122 millones de financiamiento continúo de Wheaton Precious Metals, según el diario El Tiempo.

A estas empresas se suma la también canadiense GoldMining, que tiene tres proyectos desarrollándose desde hace años en Colombia: Yarumalito, Titiribí y La Mina.

De esos tres, el más avanzado es La Mina, ubicado en Antioquia, y que entregaría 1,74 millones de onzas de oro, según una evaluación económica preliminar actualizada (PEA).

El costo en efectivo total de La Mina es de 786 dólares por onza de oro y un costo por mantenimiento de 1.142 dólares por onza de oro. El gasto de capital inicial es de 425 millones para la instalación de procesamiento de 15.000 toneladas diarias en una mina convencional a cielo abierto.

“Nos complace actualizar nuestra PEA en La Mina, lo que demuestra el valor que hemos creado a través del descubrimiento de exploración realizado en La Garrucha, de modo que el proyecto combinado representa un depósito significativo de oro y cobre con una atractivo grado de cabeza por encima de 1,0 g/t de oro equivalente”, dijo Alastair Still, CEO de GoldMining.

Imagen de referencia. Lingotes de
Imagen de referencia. Lingotes de oro, que tiene origen en minas como las que tiene Colombia - crédito REUTERS.

Y añadió que “los yacimientos de esta escala con posibilidades de exploración y economía sólida son cada vez más escasos, y La Mina ejemplifica nuestros esfuerzos para avanzar en nuestra cartera de proyectos en las Américas para generar valor para nuestros accionistas. Con los precios actuales de los metales muy por encima de los US$1.750 por onza de oro y los US$3,50 por libra de cobre utilizados en la PEA, el Proyecto La Mina está bien posicionado para mejorar aún más la economía y la posible expansión de recursos”.

Más Noticias

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16

Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Alcaldía de Cali está revisando

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”

Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali

Habló confeso asesino de la
MÁS NOTICIAS