Investigan la muerte de un joven en el Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor en Cali

La víctima era un joven de 18 años y su agresor un menor de edad

Guardar
Foto de referencia del Centro
Foto de referencia del Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor en Cali - crédito Gobernación del Valle del Cauca

La violencia en la capital del Valle del Cauca deja graves secuelas y ejemplo de la intolerancia es un hecho registrado en las últimas horas en Cali. La Policía Metropolitana investiga la muerte de un joven de 18 años, quien presuntamente fue atacado por un menor de edad en el interior del Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor.

Todo apunta a que el fatal desenlace se generó por una discusión entre ambos adolescentes, incidente que culminó en una riña. Aunque la víctima fue trasladada hasta el hospital Carlos Holmes Trujillo, que era el centro de salud más cercano, falleció como consecuencia de las heridas recibidas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Hasta el momento, se desconoce lo que produjo la pelea a ciencia cierta, solo se conoce que el arma usada en el caso fue un arma blanca y que su dueño es un menor de edad. El agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía seccional y el caso es materia de investigación.

Panorama de la inseguridad en Cali

Las cifras de inseguridad y
Las cifras de inseguridad y violencia aumentaron en la capital del Valle, según el más reciente informe de ‘Cali Cómo Vamos’ - crédito Colprensa

El más reciente informe de Cali cómo vamos reveló las cifras de inseguridad violencia aumentaron en la capital del Valle. Según la investigación, la ciudadanía caleña se siente más insegura, porque los hurtos, los homicidios y las lesiones personales han aumentado en los primeros meses del año.

En lo que va del 2023, las muertes violentas han aumentado un 5% en la capital del Valle en comparación con el año anterior. Desde el 1 de enero hasta el 14 de agosto, se han registrado 634 asesinatos en la ciudad, treinta más que en el mismo período de 2022. En cuanto a los hurtos callejeros, las autoridades han recibido 13,875 denuncias, 1,228 más que en 2022, lo que representa un aumento del 9.7%.

Luego de conocerse estas cifras, las autoridades se pronunciaron sobre las medidas que han puesto en marcha para hacerle frente al panorama. “Hemos implementado el Plan Arcángel, estrategia que utilizamos con Inteligencia, Policía Judicial y el Gaula, que consta de unos policías que vemos en traje de civil en los buses con chaquetas de identificación, y hacen las verificaciones en estos sitios, con el fin de que los ciudadanos se sientan acompañados”, comentó el coronel William Quintero, sub comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Hasta el 17 de julio del 2023 se había registrado un total de 2,778 capturas. Además, se avanzó en la cantidad de detenciones, incautación de estupefacientes y armas, así como en la inmovilización de vehículos involucrados en actividades delincuenciales.

¿Cuáles son los barrios más peligrosos de Cali?

Siloe es uno de los
Siloe es uno de los sectores más peligrosos en Cali, según el reciente informe de seguridad ciudadana del Observatorio de Seguridad de la ciudad - crédito Redes sociales

Según el reciente informe de seguridad ciudadana del Observatorio de Seguridad de Cali, con corte al 17 de octubre, las comunas 13, 15 y 21 son las que más registraron robos y homicidios, hasta el mes de mayo de 2023.

A su vez, el informe reveló los barrios que tenían un mayor número de homicidios: Mojica y Comuneros I, ambos con un total de 17 casos reportados. Le siguen de cerca el Sector Alto Jordán y Potrero Grande, cada uno con 10 casos; 9 casos en El Morichal; y Siloé, José Manuel Marroquín y El Retiro, con 8 casos cada uno.

El informe menciona que el Barrio San Pedro en la Comuna 4 se destacó como el barrio más afectado por casos de robo a mayo de 2023, con un registro de más de 800 denuncias. Otros barrios fueron San Nicolás, San Fernando, Valle del Lili, San Vicente, El Calvario, Sucre, Granada y Prados del Norte, todos enfrentando una problemática significativa en materia de seguridad en la capital del Valle del Cauca.

Más Noticias

Yina Calderón emocionada, reaccionó a la caída de la demanda que le había interpuesto Mateo Varela: “Gané”

El creador de contenido y modelo había señalado a la DJ de dañar su imagen al afirmar que ‘Peluche’ se dedicaba a la creación de contenido para adultos

Yina Calderón emocionada, reaccionó a

Jefe de debate de Daniel Quintero llamó “irrespetuoso” a Gustavo Bolívar por pedir que no haya consulta: “Espero que pueda corregir el camino”

Juan David Duque también advirtió que el camino elegido por Bolívar podría fragmentar la coalición y comparó su actitud con estrategias utilizadas por sectores de oposición

Jefe de debate de Daniel

En un local comercial estaba la red de espionaje con la que alias Stephanie infiltró el esquema de seguridad del Presidente

El caso expone cómo una operación encubierta logró vulnerar los protocolos de protección en el entorno de Gustavo Petro sin que se detectara durante meses

En un local comercial estaba

Cathy Juvinao contestó a la defensa del ministro de Educación a Margarita Rosa de Francisco: “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”

La representante criticó la postura oficial luego de revelarse que Margarita Rosa de Francisco recibió apoyo estatal para sus estudios universitarios

Cathy Juvinao contestó a la

La Cámara de Representantes deberá definir su postura frente al proyecto de paz total: “Estamos preparando las audiencias para primer debate”

La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria

La Cámara de Representantes deberá
MÁS NOTICIAS