
La Policía Metropolitana de Bogotá anunció que en la tarde del sábado 4 de noviembre se logró la captura de un presunto delincuente que tenía azotados a los comerciantes del barrio La Capuchina, localidad de Santa Fe en Bogotá.
El hombre de identificado como Víctor Alfonso Velázquez Ramos, de 25 años de edad, fue sorprendido mientras extorsionaba a un comerciante de la zona. Además, en su poder fueron encontrados dos panfletos amenazantes en los que se identificaba como miembro de la banda criminal venezolana Tren de Aragua.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las autoridades lograron la captura del sujeto en la calle 18 con carrera 10 y en los panfletos que se le hallaron exigía a los comerciantes la entrega de 400.000 pesos para no atentar contra la vida e integridad de las víctimas.
Por lo pronto, el delincuente permanecerá en poder de las autoridades mientras se logra judicializar.
Autoridades capturaron a Satanás, autor de casas de pique en Bogotá
El jueves 2 de noviembre se conoció que la Policía de Colombia y Ecuador capturaron a José Manuel Vera, conocido en Colombia como ‘Satanás’.
El operativo se ejecutó en la ciudad de Loja, situada en el sur del territorio ecuatoriano. Vera, considerado como el sicario más sanguinario del Tren de Aragua, contaba con una orden de captura internacional de la Interpol. Además, el delincuente fue el fundador en Colombia de la estructura delincuencial también conocida como ‘Los Satanás’.
Las autoridades colombianas sindican al delincuente de nacionalidad venezolana de ser el perpetrador de las masacres de los ‘embolsados’ en las localidades de Suba y Engativá en septiembre de 2022, donde encontraron cuatro cuerpos desmembrados en bolsas de basura.

Según las investigaciones de las autoridades, la red delictiva ejecutaba sus acciones en las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Los Mártires, Fontibón, Kennedy y Bosa. Su modus operandi se enfocaba en las extorsiones y amenazas a comerciantes, que iban desde disparos hasta envíos de balas y granadas, con el fin de obligarlos a pagar sumas considerables de dinero.
Los delincuentes, además, cometen robos, tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos en estas áreas, lo que ha generado un constante temor entre la comunidad.
La Policía identificó a ‘Satanás’ como el presunto autor intelectual de al menos 18 asesinatos cometidos en varias localidades de Bogotá en 2022, así como el cerebro detrás de una serie de ataques con granadas que han aterrorizado los moteles de la ciudad, en el último trimestre de 2023.
Extorsionistas que lanzaban granadas
El 1 de noviembre, como parte de la Operación Bogotá, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura en flagrancia de seis personas presuntamente pertenecientes al Tren de Aragua, entre los que se encontraban tres ciudadanos colombianos y tres extranjeros. El operativo se llevó a cabo a través de la ejecución de actividades de investigación criminal e inteligencia.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los delincuentes utilizaban panfletos amenazantes con referencias al Tren de Aragua para atemorizar a comerciantes en varios puntos de la ciudad. A través de estos panfletos, exigían a los comerciantes el pago de 400.000 pesos semanales como condición para permitirles continuar con sus actividades comerciales.

Uno de los principales cabecillas de la estructura delincuencial, conocido como ‘El Negro’, fue detenido en la operación de la Policía. Según las autoridades, el presunto delincuente acumula más de 14 anotaciones desde el 2002 por delitos que incluyen hurto, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, así como armas de fuego y municiones.
Adicionalmente, se reveló que los delincuentes capturados se enfocaban en actividades criminales en varias localidades de la ciudad, como Bosa, Kennedy, Chapinero, Los Mártires y Santa Fe, además de zonas comerciales como San Victorino, Plaza de las Américas y la Avenida Primera de Mayo.
Más Noticias
Vicky Dávila pidió explicaciones a Daniel Noboa por visita de Petro a Manta y muerte de presunto dueño de mansión donde se hospedó: “Ayúdenos a aclarar”
La candidata presidencial le exigió al presidente ecuatoriano aclarar las versiones entregas por el ministro del Interior de ese país, además de indicar si existen relaciones entre el propietario de la vivienda y uno de los alfiles de Rafael Correa

Cayeron los ‘Camerusa’ y los ‘Yeyos’, grupos dedicados al tráfico de drogas en Bogotá: utilizaban coches de bebé y sillas de ruedas como fachada
En el operativo las autoridades también incautaron sustancias ilegales, armas de fuego y dinero en efectivo, producto de la venta de los estupefacientes en la ciudad

Davivienda avanza en integración con Scotiabank y prevé impacto positivo para sus clientes
La fusión entre ambos bancos transformará el sector financiero regional: Davivienda asumirá la propiedad de Scotiabank en tres países, y The Bank of Nova Scotia será tenedor del 20% de las acciones del banco

Euro: cotización de apertura hoy 2 de julio en Colombia
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Turismo de lujo en auge: el modelo all-inclusive como nueva oportunidad de inversión
El creciente interés de los colombianos por destinos de sol y playa, combinado con la búsqueda de experiencias más sofisticadas, está impulsando una transformación en la industria turística
