
La inseguridad continúa colocándose como la principal problemática que se vive en Bogotá a diario. En un nuevo crimen que se registró en la capital colombiana, un ladrón protagonizó un atraco a mano armada en un casino ubicado en el oriente de la ciudad, pero, al intentar huir, fue neutralizado por las autoridades.
Los hechos se registraron sobre la mañana del sábado 4 de noviembre de 2023 en el sector del Park Way. Allí, el ladrón ingresó al establecimiento con un arma de fuego, con la que intimidó a la mujer que se encontraba en la caja para que le entregara todo el dinero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La empleada del casino apenas pudo obedecer a los pedidos del criminal que, una vez contó con la cuantiosa suma en su poder, intentó escapar de la zona en un taxi que transitaba por el sector. Al escuchar los gritos de las personas que permanecían en el lugar, uniformados que se encontraban cerca comenzaron a perseguir al vehículo en el que se transportó el ladrón, que además disparó contra los miembros de la fuerza pública.
Los uniformados respondieron a los ataques del criminal, desencadenando un tiroteo que causó preocupación entre los habitantes del sector. Sin embargo, según indicó el coronel Wilford Méndez de la Policía Metropolitana de Bogotá, las autoridades capturaron al criminal minutos después.
El criminal se encontraría bajo el poder de los uniformados, que además habrían recuperado el dinero que el ladrón pretendía hurtar, así como incautaron el arma de fuego con el cual habría cometido no solo este, sino múltiples crímenes.
Inseguridad, una de las más grandes problemáticas en Bogotá durante 2023
Cabe resaltar que según cifras entregadas por la Secretaría de Seguridad, entre enero y septiembre de 2023 se registraron 7.112 hurtos a establecimientos comerciales en Bogotá. Las estadísticas muestran igual que Suba es la localidad más afectada por este tipo de delitos en lo que va del año.

No más en ese sector de la ciudad, hasta finales de septiembre de 2023 se habían registrado 792 crímenes de esta índole. A Suba le sigue Engativá con 695 casos y Kennedy con 638 robos.
Hechos como estos son nuevas muestras de la compleja situación de inseguridad que se vive en Bogotá. Por ejemplo, según dio a conocer el concejal Julián Espinosa “cada día cerca de 400 personas son víctimas de robo (en Bogotá), lo que representa una tasa significativamente alta en comparación con años anteriores”.
En medio de un evento que el cabildante llevó a cabo a mediados de octubre de 2023, Espinosa hizo énfasis en que la ciudad ha estado lidiando con la problemática de la seguridad. De hecho, el concejal recordó que en el primer semestre de 2023, el porcentaje de homicidios en Bogotá se disparó 11,8%, de los cuales, la mitad se dio por sicariato.
La situación, recalcó Espinosa, habría generado que, según cifras del Dane, el 83.8% de personas que se sometieron a una encuesta sobre esta problemática, manifestaron sentirse inseguros en la ciudad. El cabildante enfatizó en aquella oportunidad sobre las localidades que más altos índices de criminalidad registran en toda la ciudad.
Más Noticias
Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd
El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Mató a su amigo porque no le gustó un comentario que hizo y rompió la racha de 449 días sin asesinatos en Sabaneta
Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante

Atlético Paranaense oficializó la llegada de otro futbolista colombiano: ya son seis en el Furacão
El conjunto de Coritiba busca en el talento nacional el ascenso a la máxima división del fútbol local, tras haberse instalado en los cuartos de final de la Copa de Brasil

Tendencia de anulación de elecciones podría seguir, en la mira tres concejales de Bogotá
Mikhail Krasnov y Jaime Andrés Beltrán han sido afectados por decisiones tomadas durante agosto

Wilson Ruiz aplaudió decisión de Álvaro Uribe de renunciar a prescripción: “No es debilidad, es valentía y confianza en las instituciones”
El gesto del exmandatario, que recibió el respaldo del exministro de Justicia durante la administración de Iván Duque Márquez, abrió un debate sobre la transparencia institucional y la responsabilidad de los líderes frente a procesos judiciales de alto perfil, como sucede en este caso
