Plan de entrega de bienes al Fondo para la Reparación a las Víctimas entró en cuarta fase según la Fiscalía

En esta etapa, la Fiscalía entregará cientos de previos vinculados a grupos paramilitares

Guardar
Los bienes serían puestos a
Los bienes serían puestos a disposición por la Fiscalía General de la Nación en aras de la reparación de las víctimas del conflicto que perdieron sus tierras en manos del paramilitarismo - crédito Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas

La Fiscalía General de la Nación comunicó que el plan para reparar integralmente a las víctimas del conflicto armado sigue avanzando, luego de que la recuperación de bienes que estaban en manos de grupos guerrilleros trascendiera a una cuarta etapa.

A través de un comunicado el ente de control comunicó que para antes de diciembre de 2023 cientos de predios y bienes serán puestos en manos del Fondo de Reparación de Víctimas del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta etapa del proceso se realizó por medio de la Dirección de Justicia Transicional, y como resultado, se entregarían “168 predios que estarían vinculados a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), los cuales ascienden en valor a 395.579 millones de pesos”, como indicó la información del organismo.

La cuarta fase de este proceso reparativo procede a una primera entrega de bienes que se desplegó entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, y sería retomada el 7 de noviembre del año en curso. Así lo confirmó la autoridad, que además ratificó que los bienes estaban en manos de financiadores de grupos armados de las autodefensas.

Estas propiedades están ubicadas en
Estas propiedades están ubicadas en los municipios de Tarazá y Caucasia en el departamento de Antioquia, fueron parte de las primeras fases de entrega -crédito @FiscaliaCol

“Entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, se hizo una primera entrega de 10 propiedades ubicadas en Bogotá, Choachí y Facatativá (Cundinamarca), estimadas en más de 62.325 millones de pesos. Sobresalen 7 predios que pertenecerían al denominado ‘Clan Cifuentes Villa’, uno de los señalados financiadores principales de las estructuras paramilitares a cargo de los hermanos Castaño Gil y Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna”, detalló la notificación del ente de control.

El siguiente ciclo de entregas se iniciaría el martes 7 de noviembre con expectativas de finalización para el 17 de diciembre, cuando la Fiscalía otorgaría el control de otros 158 bienes al fondo reparativo de la Unidad de Víctimas: “serán entregados 158 bienes, que en valor superan los 333.254 millones de pesos”.

Estos son algunos de los predios que serían transferidos al Fondo para la Reparación a las Víctimas

De los activos entregados, se conoció por la Fiscalía que las Salas de Justicia y Paz de varios tribunales superiores del país impusieron medidas cautelares, en respuesta a la petición de los fiscales del Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional, como precisó el reporte del ente de control.

Los fiscales encargados pidieron a
Los fiscales encargados pidieron a los jueces de las Salas de Justicia y Paz medidas cautelares son una disposición preventiva para evitar la venta o transferencia de estas propiedades mientras se hace la investigación - crédito @FiscaliaCol

Según la Fiscalía, 30 de los bienes, rurales, conforman un “Globo de terreno” llamado La Virgen del Cobre, y se encuentra en Necoclí, en el departamento de Antioquia. Este conjunto de predios “haría parte del patrimonio ilícito de José Antonio Ocampo Obando, alias Pelusa, presunto financiador del Bloque Elmer Cárdenas de las AUC y su excomandante Fredy Rendón Herrera, alias El Alemán”. Su valor monetario estaría cercano a los 120.000 millones de pesos.

Del mismo modo, los 33 terrenos que estarían vinculados a José Bayron Piedrahita Ceballos, un sindicado financiador del Bloque Mineros de las AUC y de la conocida banda criminal Oficina. Los predios estarían distribuidos en los departamentos de Antioquia, Caldas, Córdoba y Valle del Cauca, avaluados en 109.322 millones de pesos.

Otros 53 terrenos localizados en Anorí, Carmen de Viboral, Marinilla y Rionegro, en el departamento de Antioquia. Estos estarían asociados con el postulado Juan Mauricio Aristizábal Ramírez, alias Fino, “excabecilla del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”. Las propiedades estarían avaluadas en 62.048 millones de pesos.

El comunicado de la Fiscalía, además, indicó que durante el periodo 2020-2023, el ente de control habría proporcionado al Fondo para la Reparación de las Víctimas al menos 1.560 propiedadesestimadas comercialmente en más de un billón y medio de pesos”.

Más Noticias

Excongresista acusó a Daniel Quintero de negociar apoyos del Gobierno con alcaldes del Huila: “Se les coló el camaleón”

Jaime Lozada, que fue representante a la Cámara por este departamento y estuvo en manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, sorprendió en sus redes sociales frente a los señalamientos hechos al aspirante del Pacto Histórico

Excongresista acusó a Daniel Quintero

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025

Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes

Cómo está la ocupación de

Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias

Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Cundinamarca activa plan especial de

Abogado de Nicolás Petro pide tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez: denunció supuesta persecución por nombramiento de su esposa en la Aerocivil

Alejandro Carranza tuvo que salir al paso de una polémica surgida por la designación de su esposa, Julieth Mayerly Abril, en esa entidad del Estado, a la cual se habría vinculado con el pago de sus honorarios

Abogado de Nicolás Petro pide
MÁS NOTICIAS