
Recientemente, el conocido columnista y periodista Felipe Zuleta Lleras ha vuelto a estar en el centro de la atención mediática, esta vez por sus opiniones públicas y negativas acerca del presidente colombiano Gustavo Petro.
Zuleta, que nunca ha ocultado su descontento con la administración de Petro, creó un debate en las redes sociales al comparar la presidencia del actual mandatario con la gestión de su predecesor, Iván Duque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe destacar que este no es el primer episodio en el que Zuleta expresa su desacuerdo con el presidente Petro y sus políticas. El periodista ha sido un crítico constante de la forma en que el mandatario colombiano maneja las relaciones diplomáticas, su presencia en eventos oficiales y otros temas que generaron controversia en el país.
De esta manera, el periodista compartió un video en su perfil oficial de Instagram en el que contrastó la actitud de Iván Duque con la de Gustavo Petro. En el clip se ve al expresidente interactuando con ciudadanos y participando en diversas actividades de su agenda, demostrando una cercanía notable con la gente.

La actitud carismática de Duque en el video fue elogiada por muchos de sus seguidores digitales, allí se ve que va caminando por una calle y saluda a muchos habitantes de este lugar tanto de mano como con abrazos.
Así las cosas, en la publicación, Zuleta no dudó en expresar su opinión escribiendo en el pie de foto del video: “Eso sí era un presidente, lo de hoy es un desastre”. Con estas palabras, el columnista aplaudió la gestión de Iván Duque y criticó abiertamente la presidencia de Gustavo Petro.
Las reacciones a las palabras de Zuleta no se hicieron esperar y las redes sociales se llenaron de comentarios a favor y en contra de su punto de vista. Muchos seguidores apoyaron sus opiniones y compartieron su descontento con el actual Gobierno, mientras que otros lo acusaron de parcialidad y de no reconocer los logros de la administración de Petro.
Cabe recordar que las diferencias entre las dos presidencias son evidentes. Iván Duque, que gobernó Colombia desde 2018 hasta 2022, se caracterizó por su enfoque en políticas económicas liberales y su apoyo a la inversión extranjera. Durante su mandato, el país experimentó un crecimiento económico constante y se mantuvo como uno de los destinos más atractivos para los inversionistas; sin embargo, también enfrentó críticas por su manejo de protestas sociales y cuestionamientos sobre su política ambiental.
Por otro lado, Gustavo Petro, que asumió la presidencia en 2022, ha prometido un enfoque más progresista y ha trabajado en políticas de redistribución de la riqueza y en la implementación de programas sociales. Su gobierno ha buscado abordar desafíos como la desigualdad y la justicia social. No obstante, su mandato ha estado marcado por debates acalorados y tensiones políticas, y ha generado opiniones divididas entre los colombianos.
Por último, el comunicador finalizó su publicación al mencionar la cuenta de Iván Duque, y de manera explícita manifestó en sus historias de Instagram que el Pacto Histórico, liderado por el presidente Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, que sí ya habían tanquedado, debido a la referencia al alto costo de los combustibles.
Más Noticias
Blessd sigue conquistando el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son las mejores canciones?
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Quién es Aura Rosero Baquero, la magistrada que decidirá si envía o no a la cárcel a Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el caso Ungrd
La funcionaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue asignada por reparto al proceso en el que la Fiscalía solicitará imputación y medida de aseguramiento contra los exministros

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

$1.600 millones en estafas: Fiscalía esclarece modalidad usada por un falso funcionario para captar incautos en subastas fraudulentas
El individuo prometía a sus víctimas que iban a recibir información anticipada sobre subastas de vehículos e inmuebles

Paloma Valencia retó a Petro a revelar las cuentas de Ricardo Roa tras sanción del CNE a su campaña: “Lo descubrieron”
El Consejo Nacional Electoral advirtió que se superó el umbral en $5.300 millones

