
La senadora María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático y conocida por su postura política conservadora, ha intensificado sus críticas hacia el Gobierno nacional y los progresistas, en particular, en medio de la reciente crisis desatada por el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz a manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La crisis del secuestro de Luis Manuel Díaz ha generado una intensa atención en Colombia y en el extranjero, poniendo en foco a grupos guerrilleros como el ELN y las negociaciones que mantiene el Gobierno nacional con dichos grupos. En este contexto, la senadora Cabal expresó su descontento con lo que considera una percepción equivocada sobre la deuda que tienen los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En numerosas ocasiones, la senadora ha manifestado que los grupos guerrilleros reciben un apoyo desproporcionado y que Colombia no tiene una deuda con ellos. Su posición es clara: la única deuda que los colombianos tienen es con los miembros de la fuerza pública que arriesgan sus vidas para proteger el país.
Recientemente, la senadora Cabal reposteó en su cuenta de X (Twitter) un video que mostraba a varios soldados del Ejército Nacional en la selva colombiana, enfrentando difíciles condiciones y compartiendo una comida en platos desechables.
El mensaje en la publicación original de la cuenta @verdolaga2323 incluía un pie de foto que expresaba: “Son estos jóvenes los que verdaderamente hacen patria”.
En su publicación, la senadora escribió: “Tanta ‘deuda histórica’ inventada por la retórica progre, cuando la ÚNICA deuda que tenemos los colombianos es con los miembros de la fuerza pública”. Acompañó su mensaje con varios hashtags, entre ellos “Amor a la patria”, “Dios y patria”, y otros relacionados con el orgullo nacional.

La publicación de la senadora Cabal no pasó desapercibida en las redes sociales, donde recibió tanto el apoyo de sus seguidores como críticas de aquellos que consideraron inapropiado hablar sobre el Ejército en medio de la crisis desencadenada por el secuestro del padre de Luis Díaz.
La posición de la senadora Cabal es representativa de una parte de la sociedad colombiana que valora y respalda a la fuerza pública, reconociendo sus sacrificios y esfuerzos en la defensa del país; sin embargo, su enfoque también generó división en un país donde las posturas políticas varían ampliamente.
El llamado de la senadora del Centro Democrático es de reconocer la deuda con la fuerza pública, pero también generar un debate sobre la percepción de la “deuda histórica” con otros grupos y comunidades en Colombia.
Esto es lo que se sabe del secuestro del papá de Luis Díaz
En relación con el reciente secuestro del padre del futbolista colombiano Luis Díaz en La Guajira, se han revelado nuevos detalles. El grupo guerrillero ELN confirmó su responsabilidad en la detención del señor Luis Manuel Díaz.
Según las investigaciones, se descubrió que el grupo guerrillero había estado planeando este secuestro durante un período de aproximadamente cinco meses, lo que subraya la meticulosidad de su preparación.
El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, intervino en este delicado asunto y ha instado al grupo guerrillero a liberar a Luis Manuel Díaz antes del 17 de noviembre. Esta solicitud se presenta como un llamado a la acción y a la liberación del individuo secuestrado.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro aseguró que se están tomando medidas decisivas para garantizar la recuperación segura del padre del futbolista, subrayando la importancia de resolver este preocupante incidente y restaurar la tranquilidad en la región.
Más Noticias
La Jesuu fue sancionada tras contestarle a Marlon Solórzano en el “congelados” de ‘La casa de los famosos’
La influenciadora fue nominada directamente a la placa de eliminación en el ‘reality’ después de incumplir las reglas del programa

Karol G se mostró ansiosa por el estreno de su documental en Netflix e hizo confesión a sus seguidores: “No puedo dormir”
La cantante llega a la plataforma de ‘streaming’ con la producción que cuenta lo que hubo detrás de su gira internacional ‘Mañana será bonito’

Mafe Carrascal pidió a la Fiscalía y Procuraduría investigar al concejal Andrés Escobar tras polémica en Cali: “Comportamiento paramilitar”
El cabildante y su equipo de seguridad protagonizaron una fuerte pelea, después de que un líder social denunciara la ausencia del Concejo en las comunidades en la capital del Valle

Soldado colombiano enterneció las redes al llevar un gato bebé en su uniforme: lo acariciaba en plena formación
La mascota se “veía feliz” escondido en el bolsillo lateral del pantalón del militar que, mientras estaba en formación, acariciaba al gatico

Laura Sarabia comparece ante la Fiscalía por denuncias contra Benedetti por violencia de género y agresiones: “Ser parte del Gobierno no significa renunciar a mis derechos”
La canciller entregó documentos a las autoridades judiciales con supuestas evidencias en contra del ministro de Interior, y defendió su decisión como un acto de coherencia, justicia y responsabilidad
