
Un lamentable caso de feminicidio enlutó a la familia de Norma Piñeros, de 28 años, que resultó ser la víctima fatal de su pareja Cristian Rodríguez, al propinarle una puñalada a la altura del cuello, el domingo 9 de julio de 2023.
El 24 de octubre, los familiares de la víctima conocieron la noticia de que el hombre fue condenado a 41 años de cárcel por el delito de feminicidio agravado contra su pareja, que le quita el derecho a una reducción de la pena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, ese día, el hombre llegó a su vivienda, ubicada en el barrio Antonio José de Sucre, en la localidad de Usme, donde discutió con quien era su pareja en ese momento.
Al cabo de unos minutos, según la investigación, el hombre toma un cuchillo de la cocina y entre los gritos, apuñaló mortalmente a la mujer, quien quedó tendida en el piso.
El feminicida, recientemente condenado a 41 años, salió de su casa con su hijo de tres años y se dirigió a la casa de sus padres, donde confesó el crimen; posteriormente, de acuerdo con El Tiempo, el hombre regresa a la vivienda, donde es capturado por la Policía.
En el lugar, el hombre confesó el crimen, excusándose en que se debió a “problemas de convivencia”.
Alarmantes cifras de feminicidio en Colombia
El jueves 2 de noviembre, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación frente a la crisis de violencia, generada principalmente hacia mujeres y niñas del país, entre los hechos se encuentran los intentos de homicidio.
La representante designada para asuntos de género y derechos de las mujeres ha reportado un total de 6.339 casos de violencia basada en género. Esto refleja un incremento del 96% en la asistencia legal y apoyo psicosocial en comparación con el mismo período en el año 2022, cuando se atendieron 3.231 casos.

Según la información proporcionada por la entidad, se prevé que al concluir 2023, el número de casos atendidos podría aumentar hasta un 120%. Esto se fundamenta en el hecho de que durante todo el 2022, se brindó apoyo a aproximadamente 4.500 mujeres y a miembros de la población Osigd (personas diversas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas) que fueron víctimas de violencia basada en género y prejuicio.
Con el propósito de apoyar a las víctimas, la Defensoría del Pueblo lanzó una herramienta digital denominada ‘App Contigo’. Esta aplicación facilita la denuncia en tiempo real de casos de violencia basada en género que se estén produciendo en el país.
‘App Contigo’, se encuentra disponible de manera gratuita en dispositivos móviles con sistemas operativos iOS o Android, además de su accesibilidad a través de la web.
La aplicación ofrece un enlace especial para asistencia destinado a personas que han sido víctimas de violencia basada en género y prejuicio. A través de dicha función, las personas pueden solicitar atención directa de profesionales en el ámbito jurídico y psicosocial.
Más Noticias
Caso de maltrato animal en Palmira: Camioneta arrastró una vaca en la carretera
El indignante caso quedó registrado en video cuando el animal estaba amarrado y llevado por una cuerda en el Valle del Cauca

Maluma lloró al cumplirle a Bogotá: estos fueron los invitados y mejores momentos que tuvo su concierto en El Campín
El artista paisa aprovechó la asistencia masiva a su show en la capital colombiana reflexionó sobre su depresión, además, sorprendió con una tarima 360 en la que cantó junto Carlos Vives, Bacilos y otros grandes artistas

“Los que quieran el traqueteo, serán enfrentados con firmeza”: Gustavo Petro
El presidente señaló que es prioritario dar con los responsables del asesinato de Alberto Peña, por lo que hizo un llamado a la Policía Nacional para poner en ello todos los esfuerzos institucionales

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Runt: ya entró en operación; conozca cómo funciona y evite dolores de cabeza
Entre las principales novedades del Runt 2.0 se encuentra una arquitectura tecnológica completamente basada en la nube, con integración de estándares actuales de seguridad informática
