
En la tarde del viernes 3 de noviembre, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de alias Jake, presunto violador y agresor de una joven estudiante que se dirigía a su colegio en el sector de Nueva Castilla, localidad de Kennedy en la mañana del miércoles 1 de noviembre.
Los uniformados hicieron efectiva la orden de captura del presunto responsable de abuso sexual y luego de ello fue llevado a audiencia, en donde se han revelado escabrosos detalles que demostrarían la sevicia con la que habría cometido la violación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el desarrollo del litigio adelantado el sábado 4 de noviembre, la fiscal que lleva el caso indicó que el supuesto abusador de 21 años, quien trabajaba en un establecimiento del sector, habría llegado a una cafetería de la zona luego de cometer este aberrante hecho.

Posteriormente, cuando se presentó en su lugar de trabajo, sus compañeros de labores lo habrían interrogado por haber llegado tarde a su jornada, a lo que aparentemente alias Jake respondió: “Estaba con la moza, porque el cuerpo también tiene necesidades”.
De igual forma, la fiscal dejó en claro que se trató de un evidente intento de feminicidio, ya que le propinó una fuerte golpiza a su víctima hasta dejarla inconsciente y que la habría agredido por el simple hecho de ser mujer.
Un aberrante caso de abuso sexual que conmocionó el país
Las autoridades de la capital, a través de un operativo y una rigurosa investigación aprehendió a este señalado abusador tras 48 horas de intensas labores de búsqueda. Elementos como la bicicleta en la que se movilizaba y la gorra que portaba el día de los hechos, permitieron identificar al responsable del brutal ataque contra la joven que aún se recupera en un centro médico.

De igual forma, desde la Mebog revelaron que la información ciudadana también fue crucial para ubicar al sospechoso juzgado por acceso carnal violento y tentativa de feminicidio. Asimismo, las cámaras de seguridad ubicadas alrededor de la zona sirvieron para determinar el paso a paso del presunto agresor antes y después del ataque.
Respecto al estado de salud de la estudiante agredida, se conoció que ya salió de las intervenciones quirúrgicas y médicas; asimismo, la Secretaría Distrital de la Mujer, mediante un comunicado oficial, señaló que representará jurídicamente a la víctima, quien a su vez ha recibido atención psicológica junto con su familia.
De acuerdo con las autoridades, pese a que la captura de alias Jake se llevó a cabo en el barrio Gorgonzola, en la localidad Puente Aranda, residía y trabajaba en la localidad de Kennedy, muy cerca al sector donde ocurrieron los hechos.

El ciudadano extranjero, identificado como Jeison Piñas Herreras, habría llegado hace poco tiempo a la ciudad y hasta el momento se desconoce si este ha sido el único caso de agresión sexual, o si, por el contrario, habrían más víctimas.
Finalmente, el jueves 9 de noviembre a las 9:00 las autoridades definirán si el señalado agresor tendrá o no medida de aseguramiento, luego de no aceptar los cargos por los que fue imputado en audiencia pública. Tanto los familiares de la joven afectada como la Fiscalía pidieron que este sujeto fuera enviado a la cárcel.
Más Noticias
Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
