Luego de su derrota en la jornada electoral del domingo 29 de octubre, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar reapareció criticando las obras de la primera línea del metro y sostuvo que las obras iban a generar más inconvenientes de los pensados.
A través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Bolívar dijo que los bogotanos se habían equivocado al rechazar el metro subterráneo que tanto él, como el presidente Gustavo Petro defienden, para aceptar el proyecto elevado que, según él, era una obra ‘chambona’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El metro chambón. Durante toda la campaña advertí la chambonada del metro y lo voy a demostrar en este momento”, sostuvo Bolívar en la filmación desde un edificio contiguo a las obras de una de las estaciones de la primera línea del metro.

En un video, Bolívar expone desde varios metros de altura las obras de la primera línea e indicó que los ingenieros pintaron sobre las vías una serie de números y gráficos que significaban la construcción de columnas para el metro elevado y aseveró que esas obras iban a dificultar la movilidad de los usuarios del TransMilenio.
“Pintaron estos numeritos: S14-11 y S-14-12, que significan estación 14 columna 12. Esta es la estación 14, ahí vemos unas grúas trabajando y vienen hacia estos numeritos (...) atérrense, esas son las marcas donde van las columnas que soportan el metro elevado”, indicó.
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá mostró que las marcar mencionadas estaban sobre la vía del TransMilenio, sobre la acera y muy cerca de la estación, alegando que la construcción de las columnas iba a paralizar el funcionamiento del sistema de transporte y a reducir los espacios de las estaciones.
“Va una columna dentro de la estación y ahí donde va caminando la otra persona (que se estaba colando en el sistema) va otra columna en el pasillo de la estación, y aquí en la otra esquina va una en toda la cebra”, explicó Bolívar.

Según él, lo que advirtió durante la campaña a la Alcaldía de Bogotá no era mentira y las obras eran improvisadas; sostuvo también que las columnas tendrán un diámetro de dos metros y que ubicarlas tan cerca a las estaciones del TransMilenio era un error porque iba a reducir el espacio de los usuarios del sistema.
De paso, Bolívar criticó el tamaño de las estaciones de TransMilenio por lo estrechas que son y agregó que con la construcción del metro iban a ser peor, no solo por la reducción del espacio sino también porque iban a recibir gases tóxicos de los buses del metro elevado.
“Ese metro va encima de las estaciones ¿Y qué pasa? Aquí les voy a mostrar otra chambonada: el humo de los buses cae en la cara de la gente que está esperando el metro (TransMilenio). Los metros van sobre estas estaciones horrorosas y los buses van emitiendo sus gases tóxicos a la atmósfera y pasa primero por la nariz de la gente. Ese es el metro chambón por el que ustedes votaron el domingo (29 de octubre)”, puntualizó el excandidato a la Alcaldía de Bogotá.
Finalmente, Gustavo Bolívar señaló lo que, para él, era la tercera ‘chambonada’: la ubicación de las columnas de la primera línea del metro dentro de las estaciones de TransMilenio. El político y libretistas señaló que la construcción de esa estación significará la paralización de actividades en la estación del sistema de transporte y eso, a su vez, un colapso en la movilidad de Bogotá durante los cinco años que durarán las obras.
Más Noticias
EN VIVO: siga la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Violencia intrafamiliar en Bogotá aumentó un 23,6% en los primeros meses de 2025: las mujeres siguen siendo las más afectadas
La Secretaría Distrital de la Mujer indicó que más de 1.800 ciudadanas recibieron atención jurídica y psicosocial desde la implementación de un convenio con la Fiscalía

Ministerio de Defensa solo ha ejecutado el 8,38% de su presupuesto, mientras el país enfrenta una escalada de ataques armados
A pesar de la creciente ola de violencia, la cartera mantiene en 0% la ejecución de programas esenciales como la dotación hospitalaria y la modernización tecnológica de las Fuerzas Militares

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Ecopetrol reaccionó a la decisión de Shell de no buscar más petróleo en Colombia: esto respondió la estatal
La entidad informó que los proyectos que abandona la empresa son técnica y económicamente viables, por lo que tienen prioridad
