
Las diferentes modalidades que utilizan los delincuentes para robar a sus víctimas se están saliendo de control en la capital, pues, recientemente, se conoció que un médico que se dirigía a su trabajo, perdió su estado de conciencia y la retomó cuando ya no tenía sus pertenencias.
El médico le relató a su esposa que, en la mañana del viernes 3 de noviembre, hacia las 8, salió de su casa rumbo a su trabajo ubicado en la calle 160, en el norte de la ciudad. Continuó diciendo que en el trayecto, a la altura de la 116 con carrera 18, perdió la orientación, asegurando entrar en un estado de confusión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El galeno, de acuerdo con El Tiempo, no recordó otra escena hasta que pudo retomar la conciencia, y fue ahí cuando llamó a su esposa, a quien le dijo que estaba mareado. Asimismo, afirmó que no encontraba su dinero, ni objetos personales, entre ellos, artículos relacionados con su profesión.
El profesional de la salud tuvo que practicarse exámenes para determinar qué había causado los mareos y la pérdida de conciencia, los cuales habrían determinado que el hombre sufrió una intoxicación.
Por lo pronto, el hombre, junto con su familia, se dispusieron a hacer las denuncias respectivas para que las autoridades investiguen el hecho y pongan en alerta a la ciudadanía, ante la posible modalidad de robo.
Cada día en Bogotá se presentan siete casos de robo con escopolamina
Así lo denunció el 10 de octubre el concejal de Bogotá Rolando González a Noticias Caracol, que además aseguró que las localidades con mayor reporte de casos son en Kennedy y Chapinero.
González reveló que en la ciudad ocurren cerca de 2000 casos al año “de personas emburundangadas”, y agregó que desde el Concejo de Bogotá: “Estamos pidiendo que se lleve a cabo el IVC, la inspección, vigilancia y control; que la Secretaría de Salud tenga más control sobre suministros del tipo de sustancia; al igual que la Secretaría de Seguridad tenga un control sobre las zonas de entretenimiento nocturno”, donde se presentan principalmente los casos, recalcó
La denuncia que puso en alerta a González le ocurrió a un familiar de un funcionario del Concejo de Bogotá, quien se encontraba en un bar ubicado en la localidad de Kennedy.
El hombre, que departía en el establecimiento nocturno, decide dejar la bebida que estaba consumiendo en una mesa y, posteriormente, se dirige al baño.
Una mujer se acerca al lugar donde la víctima dejó la bebida y, al parecer, le agrega una sustancia desconocida, e inmediatamente se aleja del lugar.
A su regreso, la víctima continúa consumiendo su bebida sin mayor sospecha.
Según el relato de la víctima, conocido por el medio citado, al cierre del establecimiento comercial, el hombre se dirige hacia su casa con la mujer que habría puesto la sustancia en la bebida.
Las cámaras del sector evidenciaron la llegada de la víctima y la mujer. Horas después, se ve salir a la mujer, quien aparentemente espera un taxi, el cual llega minutos después, y es ahí cuando saca todo tipo de artículos de la casa.
La víctima del caso de intoxicación y hurto, interpuso la respectiva denuncia a la Fiscalía General de la Nación, pero, según el medio citado, la entidad archivó el caso al no poder ubicar a la sindicada.
Más Noticias
Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine

¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
