
Luego de la intensa campaña electoral que se vivió en Cali, en el que los principales ataques entre candidatos giraban en torno a “ser el candidato de Ospina”, el ahora elegido alcalde de Cali, Alejandro Éder, decidió reunirse con las figuras que representaron la “campaña sucia” para cumplir su premisa de reconciliar a Cali.
Las reuniones se llevaron a cabo el viernes 3 de noviembre, en la mañana ocurrió con su excontendor Roberto Ortiz y en la tarde se reunió con Jorge Iván Ospina, actual alcalde de Cali.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La reunión que duró varias horas se enfocó en las principales necesidades que tiene la ciudad, abordando temas como “el hambre, la inseguridad y la falta de empleo”, y por la cuales, según el mandatario electo, se debe trabajar conjuntamente.
Por su parte, el alcalde Jorge Iván Ospina recalcó que la conversación duró varias horas, y que espera reunirse con Éder nuevamente, una vez regrese de un viaje que, al parecer, el alcalde electo tiene planeado.
El actual alcalde de Cali se puso a disposición de alcalde recién elegido para iniciar el proceso de empalme, en pro del bienestar de los caleños: “Hemos tenido la oportunidad de mirar las líneas de lo que será un empalme fructífero en procura el bienestar de nuestra ciudadanía, hemos adelantado adicionalmente una conversación amplia, sobre diversos temas. Definitivamente, la idea es consolidar el bienestar del territorio, es proveer calidad de vida a los ciudadanos y ciudadanas”, puntualizó Ospina.
Alejandro Éder se reunió con Roberto Ortiz
El alcalde electo Alejandro Éder, buscando cumplir su propósito de reconciliar la ciudad, logró reunirse con el ‘chontico’ Ortiz, para abordar los roles que cada uno va a cumplir en los puestos de elección popular, la Alcaldía y el concejo, respectivamente.
Los políticos se reunieron en horas de la mañana del viernes 3 de noviembre en el Hotel Marriot, ubicado en la capital vallecaucana. Éder aseguró que la reunión se logró con fines “programáticos”.
Por su parte, el excandidato a la alcaldía y concejal por segunda vez, declaro que este segundo periodo en el concejo municipal estará enfocado en respaldar al alcalde Éder. Su intención es que este periodo sea constructivo y contribuya a la reconciliación de la ciudad, superando así la polarización que se experimentó durante la campaña electoral.
Finalmente, Éder recalcó de que la paz política se hará desde todos los frentes y sectores de la ciudad: “En estos cinco días que he estado como alcalde electo he sido muy contundente en decir, que vamos a buscar la paz política en nuestra ciudad, si los caleños nos unimos y empezamos a trabajar de manera articulada, podremos resolver todos los problemas que tenemos como la inseguridad, la falta de empleo y redoblar la inversión social”, sostuvo
Más Noticias
Santoral 22 de septiembre, día de San Mauricio
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides 22 de septiembre: qué pasó en un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este lunes
Gustavo Petro llegó a Nueva York para su último discurso en la ONU: narcotráfico y cambio climático, entre los temas principales
El presidente Gustavo Petro arribó este lunes 22 de septiembre para cumplir su agenta en la la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas

Hasta los personajes cambiaron, así suena entrañable comercial colombiano en japonés
Este comercial hace parte fundamental de la cultura popular colombiana, por lo que a muchos les ha sorprendido esta peculiar versión

Denuncian que mercenarios colombianos estarían involucrados en ‘falsos positivos’, reclutamiento de niños y uso de químicos ilegales en la guerra de Sudán
El gobierno sudanés presentó pruebas ante el Consejo de Seguridad sobre la participación de los exmilitares colombianos, que habrían viajado desde Emiratos Árabes Unidos
