
La Superintendencia Nacional de Salud, por medio de la Delegatura de Investigaciones Administrativas, inició las averiguaciones preliminares contra la EPS Sanitas por la presunta negación del suministro de medicamentos e insumos requeridos a algunos de sus afiliados.
A través de la Resolución 2023710000009987-6 de 2023, la entidad nacional detalló que presuntamente la EPS no resolvió los cerca de 605 reclamos en salud en los términos establecidos, además de no cumplir con las instrucciones impartidas por medio de dos requerimientos expedidos por Supersalud para la oportuna solución de los 837 casos relacionados con la inconformidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con base en los hechos registrados, y con motivo de investigación, la Superintendencia consideró que la EPS seguramente no garantizó a los usuarios el servicio a la salud con oportunidad, continuidad, integralidad, lo que obligó a que los usuarios acudieran a la entidad de inspección, vigilancia y control para buscar una solución oportuna a la prestación de la asistencia requerida.
Esta es la información que le solicitó la Superintendencia Nacional de Salud a Sanitas
El martes 31 de octubre de 2023, la Superintendencia requirió a la EPS Sanitas una solución sobre los 837 reclamos en salud relacionados con la no entrega de medicamentos. Y es que en ese requerimiento, la entidad le solicitó a la EPS que aclarara los mecanismos diseñados para garantizar la entrega oportuna y completa de los medicamentos a sus afiliados.
“Despliegue de inmediato las acciones necesarias para superar la situación manifestada por cada uno de los peticionarios, en atención a la existencia de un peligro inminente para la vida e integridad física de los usuarios”, fue la solicitud formal de la Superintendencia a la EPS.
No obstante, un día después la entidad evidenció que persistían en la desatención de las reclamaciones formuladas por los usuarios.
En función de eso, la dependencia realizó un segundo requerimiento, dejando un reporte de solo 232 reclamaciones solucionadas del total exigido por el ente de control. “Debido al peligro inminente para la vida y/o integridad de los afiliados”, añadió la entidad.
Con base en la Delegatura para Investigaciones Administrativas, el inicio de las investigaciones busca contar con los elementos necesarios para evidenciar la existencia o no de mérito para iniciar un proceso administrativo sancionatorio con dicha EPS, en pro de garantizar el debido proceso.
Cabe destacar que en uno de los requerimientos que presentó el ente de control, se le solicitó a Sanitas que indicara la fecha y hora de la entrega de medicamentos de los usuarios que figuran sin solución. Igualmente, la dependencia le pidió que indicara si la EPS cuenta con convenios o contratos adicionales con el fin de asegurar la entrega oportuna.
Qué está pasando con la EPS Sanitas
Según datos oficiales del ente, la Superintendencia Nacional de Salud ha recibido desde agosto de 22 de 2022 hasta el 30 de octubre de 2023 un total de 30.236 reclamos en contra de la EPS Santias, por la no entrega de medicamentos
A eso se le suma un informe elaborado, con corte a junio de 2023, por la Superintendencia que identificó que la EPS Sanitas ocupa el segundo lugar con la mayor cantidad de reclamaciones de sus afiliados en cuanto a la no entrega de medicamentos.
El estudio indicó que, para ese momento, la EPS contaba con 4.322 medicamentos reportados como pendientes y el número de usuarios afectados por dicha situación era de 277.158 afiliados.
La Superintendencia precisó que la muestra analizada toma como referencia a las 34 entidades que operan el aseguramiento en salud, en todos los regímenes. La conclusión del análisis detalla que el porcentaje de la población afectada por ese estudio es del 19% para el caso puntual de Sanitas.
Más Noticias
Atentaron contra exoficial de la Policía en Barranquilla: es investigado por nexos con ‘Papá Pitufo’
Se trata del mayor (r) de la Policía Royce Javier Díaz Munive, de 45 años, ex jefe de la División de Control de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y que al momento del atentado estaba acompañado de su pareja

Nuevo hurto de vehículo en Bogotá: en medio de la huida, los delincuentes chocaron y huyeron a pie
Según testimonio de la víctima, los asaltantes descendieron de una camioneta y lo interceptaron cuando parqueaba su carro: lo amenazaron y golpearon, antes de robarse el vehículo

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Bryan Adams regresa a Colombia en 2026 y esto es lo que tiene que saber del concierto: fecha, localidad, entradas y los detalles para comprarlas
El rockero canadiense visitará la capital colombiana como parte de su gira ‘Roll with the Punches’, en la que mezclará sus clásicos con las canciones de su nuevo álbum

Cuáles son las alternativas que evalúa el Pacto Histórico para garantizar la consulta interna pese al fallo del Tribunal
El Pacto Histórico busca impugnar el fallo y presentar acciones de nulidad para garantizar que Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda participen en la consulta interna del 26 de octubre
