Secuestro de Luis Manuel Díaz: ¿ELN ocultó información al Gobierno Petro?

Desde el 28 de octubre, cuando se supo del rapto del padre de Luis Díaz, se rumoraba que el Ejército de Liberación Nacional estaba detrás del hecho

Guardar
Desde el 28 de octubre
Desde el 28 de octubre se empezó a rumorar que el ELN estaba detrás del secuestro del papá del delantero de la selección Colombia - crédito Brasil de Fato/Flickr

Desde el 28 de octubre, cuando se supo que el papá de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, fue secuestrado, se empezó a rumorar que detrás del rapto estaría el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Rumor que confirmó el 2 de noviembre el jefe de la delegación negociadora del Gobierno nacional, Otty Patiño, que en un comunicado exigió a la guerrilla la liberación de Luis Manuel Díaz. Horas después, el gestor de paz del ELN Juan Carlos Cuéllar confirmó que en efecto tenían en su poder al papá de Luis Díaz.

Una de las primeras personas que barajó que el ELN fue el grupo que secuestró a Luis Manuel Díaz fue la periodista Salud Hernández, que, en X (antes Twitter) el 29 de octubre, escribió que alias Mateo, del Frente Martínez Quiroz del ELN, “podría ser el que plagió a los papás de Lucho Díaz”. La periodista escribió, el 2 de noviembre: “Hace 4 días que publiqué este trino. ¿Me van a decir que yo sabía y el Gobierno, no? Con tal de encubrir al ELN, engañan a la gente”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta misma pista le habrían dado los habitantes de Barrancas (La Guajira) y de las inmediaciones de la Serranía del Perijá a las autoridades, esto según información de El Tiempo.

La guerrilla del ELN confirmó
La guerrilla del ELN confirmó que tienen en su poder a Luis Manuel Díaz - crédito @luisdiaz19_/Instagram

El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y miembro de la delegación negociadora del Gobierno nacional, José Félix Lafaurie, explicó en diálogo con Infobae Colombia que, por las dinámicas propias de un municipio como Barrancas (La Guajira), lo más probable es que la comunidad ya supiera quiénes fueron los secuestradores, pero que esta información no era suficiente para que el Gobierno hiciera una declaración adjudicándole la responsabilidad del secuestro al ELN.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, le dijo a varios medios de comunicación que la confirmación de que el ELN tenía en su poder a Luis Manuel Díaz, si bien pudo haberla tenido la delegación negociadora del Gobierno hace uno o varios días, era imperioso que inteligencia la confirmara para poder anunciarla a la opinión pública y que estos son asuntos “que no se manejan al calor de la transmisión de un partido de fútbol”.

Lafaurie también le dijo a Infobae Colombia que la información sobre el secuestro de Luis Manuel Díaz fue algo que se manejó a muy alto nivel.

José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo
José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán - crédito Fedegán

Finalizó al decir que “cuando ya finalmente es el propio ministro de Defensa, el presidente y el jefe de la delegación, pues obviamente es el que toma la determinación que había que tomarla. Nosotros nos reunimos para poder hacer el análisis sobre el comunicado, pero no para hacer el comunicado, que es un comunicado que el Gobierno expide, una vez que el ministro de Defensa confirma los hechos”.

Más Noticias

Exministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo busca recuperar su ciudadanía estadounidense

Está en Washington en contacto con las autoridades de ese país, ya que en su momento, para poder ser canciller, tuvo que renunciar a su pasaporte de Estados Unidos por las leyes de ese país

Exministro de Relaciones Exteriores Luis

Los números ganadores de la Lotería de Boyacá de este sábado 05 de julio de 2025

Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Los números ganadores de la

Encapuchados quemaron moto de agentes de tránsito cerca al Portal Américas, al parecer, por la condena a alias 19

Los señalados vándalos le lanzaron un artefacto explosivo al automotor, pero afortunadamente los funcionarios de movilidad reaccionaron a tiempo y no los alcanzaron las llamas

Encapuchados quemaron moto de agentes

Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991

Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Ministro de Educación la emprendió

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo

El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Defensoría del Pueblo condenó ataque
MÁS NOTICIAS