
Independiente Santa Fe ha tenido una semana polémica por la situación sobre las vacaciones de sus jugadores, que causó una denuncia de Acolfutpro sobre una posible violación al Código Sustantivo del Trabajo y el club se defendió diciendo que todo se hizo bajo la norma laboral reciente.
Sumado a eso, empezaron a conocerse las primeras bajas en el equipo, empezando por Christian Marrugo que anunció su despedida después de un año, por decisión del técnico Pablo Peirano y tras una reunión con el presidente Eduardo Méndez, que le comunicó dicha decisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, el volante no sería el primero que diga adiós a Santa Fe, ni siquiera tres jugadores solamente como se rumoró en días pasados, sino que sería una lista larga de deportistas que disputaron la temporada 2023 y quedaron eliminados de Liga Betplay, Copa Betplay y la Conmebol Sudamericana.
Más de la mitad
Después de quedar eliminados en la Liga Betplay, siendo la primera temporada en 17 años que Santa Fe no llegue a los cuadrangulares en los dos torneos semestrales, los aficionados exigieron la salida de una buena cantidad de jugadores que no dieron la talla durante el 2023.
Tal parece que esos deseos de la hinchada se harían realidad, según lo que el programa El Vbar Caracol mencionó el jueves 2 de noviembre, pues la lista de bajas para la temporada 2024 estaría entre los 15 y 20 jugadores, más de la mitad de los hombres inscritos para el segundo semestre.

Sumado a eso, la segunda y tercera salida confirmada en Santa Fe es Fabián Viáfara, lateral derecho que jugó un año en el club, se despidió en sus redes sociales y espera encontrar equipo antes de que finalice 2023, y José Aja, que regresará a Uruguay en medio de muchas críticas por su bajo rendimiento.
Peirano mueve fichas
El primer jugador que confirmó su salida de Santa Fe fue Christian Marrugo el 1 de noviembre, al decirle a Caracol Radio que la decisión no fue por su iniciativa, aunque lo sospechaba, sino por parte del entrenador Pablo Peirano, que tampoco se lo comunicó personalmente.
Después de conocer la decisión, aprovechando el periodo de vacaciones que se abrió el 31 de octubre, Marrugo agregó que dejó de asistir a la sede deportiva en Tenjo: “A partir de que pasaron las vacaciones, uno va y se sienta con el presi a ver si uno continúa o no. Ya dijeron que uno no continúa, entonces uno trata de no venir a entrenar sabiendo que no va a continuar con el equipo, mejor aprovechar el tiempo e ir buscando lo que toca el otro año”.
Silva se quedaría
Uno de los jugadores más criticados en Santa Fe fue Anthony Silva, portero que arribó en julio de 2023, venía a resolver los problemas bajo los tres palos y actualmente lleva 28 goles encajados en 20 compromisos, por lo que un sector de la afición pedía su salida.
Sin embargo, tal parece que el equipo bogotano le daría una nueva oportunidad al paraguayo para figurar porque su contrato acaba en junio de 2024, pero no es seguro si el entrenador Peirano lo mantendrá como titular o contratará un nuevo guardameta para disputar la Liga Betplay y Copa Betplay.
Más Noticias
Regreso de migrantes por el tapón del Darién está disparado, van más de 12.000 casos
Migración Colombia informó que la mayoría de casos son de personas que desistieron de llegar por vías terrestres a Estados Unidos

Hospital San José y Nueva EPS tomaron contundente decisión frente a la continuidad de servicios de salud para afiliados
Tras la notificación de la terminación de contrato para la atención del régimen contributivo, ambas entidades lograron un consenso

Lesión de figura de River Plate confirma miedo de James Rodríguez y Neymar de jugar en canchas sintéticas
Enzo Pérez recibió siete puntos de sutura tras caerse en la grama artificial durante el partido contra Palmeiras. En Infobae Colombia consultamos a un experto en morfofisiología para hablar de este tema

Crisis hídrica en Cali: barrios de las comunas 18 y 20 enfrentan cortes prolongados y protestas por el suministro de agua
Tras verificar el nivel del río Meléndez con algunos miembros de la comunidad, Emcali restableció el servicio en algunos barrios, aunque persiste la baja presión en varias zonas

El transporte de carga está en jaque: por qué el Decreto 1017 desata una tormenta entre Gobierno y gremios
Mientras el Gobierno lo defiende como un avance en equidad, los gremios advierten que traerá más costos y pondrá en riesgo a cientos de empresas
