
En medio de un fuerte discurso, el Fiscal Barbosa Delgado se despachó con vehemencia contra la propuesta del Presidente referente al pago que el Gobierno daría a jóvenes que hayan dejado comportamientos delictivos.
Las palabras del jefe del ente de control fueron emitidas en el VIII Encuentro Internacional y XII Nacional de la Red de Observatorios del Delito, un evento que congregó y contó con la participación de Barbosa, miembros de la DIJIN y representantes de organismos internacionales entre el 2 y 3 de noviembre del año en curso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A lo largo de las intervenciones, la de Francisco Barbosa se destacó por sus fuertes críticas en contra de distintas propuestas impulsadas por el Gobierno Nacional, entre esas, la del Subsidio Jóvenes en Paz, una propuesta que ideó el mandatario colombiano para brindar una ayuda monetaria de un millón de pesos para las personas de 14 a 28 años que hayan abandonado conductas criminales.

Estas iniciativas serían propulsadas por Petro en aras de disminuir la criminalidad, en especial los homicidios cometidos por jóvenes que se encuentran alejados del acceso a la educación. En pocas palabras sería “pagar por no matar, por no participar de la violencia y por estudiar”, o “financiar a jóvenes por no delinquir”, según ha pronunciado el gobernante.
El intenso discurso de Barbosa contra el subsidio
En el encuentro Barbosa intervino para despacharse en contra de la paz total del Gobierno. De esa manera, comenzó a lanzar reproches a la gestión del mandato: “Esa paz que se logra diciéndoles a las mujeres víctimas en este país, como lo dijo la JEP, en una decisión importante en torno al sacrificio que han tenido las víctimas en Colombia, y las mujeres. De que hay que contar con las mujeres y de que lo que ha existido en Colombia es una estrategia integral para afectar la integridad de la mujer, en el marco del conflicto”.
Entonces dio continuación a sus señalamientos para resaltar el posible despropósito de la ayuda monetaria a estos jóvenes. “Y la respuesta, ¡ah!, valiente respuesta tan imbécil es entregarle un millón de pesos a los criminales que están las cárceles para que cambien su criterio, y con eso transformemos a Colombia”, sostuvo.

Con esos ánimos también afirmó que parte la ciudadanía colombiana, probablemente, tampoco estaría de acuerdo con este tipo de incentivos que, incluso, requerirían de fondos públicos para ser destinados a los posibles beneficiados: “Los colombianos escuchan, y la gente aquí en este país no es tonta”, prosiguió.
“No es la paz llena de discursos tontos”: Fiscal Barbosa
Enseguida continuó argumentando su postura de ataque contra el Gobierno y sus proyectos en favor de la paz como estandarte, la cual mencionó que no hace parte del ideal de paz “cotidiano” que espera vivir la ciudadanía.
“La paz no es la paz grandilocuente, no es la paz llena de discursos tontos, sin contenido. La paz es esa paz cotidiana, la paz del barrio. La paz que tiene que ver con unos contextos de convivencia, la paz que tiene que ver con que no violenten a las mujeres, la paz que tiene que ver con la labor que ha hecho la Policía desde el punto de vista preventivo, que es la de acercarse al ciudadano, esa paz que se logra dándole recursos a las víctimas y no a los victimarios”, agregó Barbosa Delgado.
En esa defensa a la Fuerza Pública, en presencia de la DIJIN y los asistentes de entidades internacionales, solicitó un minuto de silencio por la muerte a uniformados: “por la muerte a mansalva que ha tenido este año la cantidad de policía que han sido asesinados por acciones terroristas en el territorio nacional”, solicitó a los asistentes.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación

Corte Constitucional reveló cuántas tutelas han presentado los colombianos desde 1991, la cifra sorprende
El aniversario de la carta magna colombiana se convirtió en espacio de análisis sobre los desafíos pendientes en derechos fundamentales

Exministro advirtió posible golpe económico para Colombia si empeora la crisis con EE. UU.: “No es tiempo para calenturientas posturas”
Juan Camilo Restrepo aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría hacer nuevos cambios en los aranceles

Hugo Rodallega no se guardó nada contra el América y reveló desprecio de los rojos: “Hasta me humillé”
El delantero y goleador de Santa Fe, que sacó campeón al equipo con la décima estrella, volvió a hablar sobre su deseo de llegar a los Diablos Rojos, que finalmente se frustró

Falcao García se habría ido de Millonarios por un problema económico: esta sería la otra razón de su salida
Aunque se conoció que el “Tigre” se fue por un supuesto maltrato de parte de un sector de la prensa y aficionados, apareció otro detalle que sería de mayor peso
