
Los samarios siguen sin saber quién es el nuevo alcalde de la ciudad. En la disputa por ocupar el primer cargo de la capital del Magdalena están los candidatos Jorge Agudelo Apreza y Carlos Pinedo Cuello. Al parecer, el número de votos que separa a un candidato del otro es de 282.
En vista de esa mínima cantidad, el registrador nacional, Alexánder Vega Rocha, tuvo que salir y pronunciarse. El funcionario aseguró que “al haber un empate técnico entre los dos aspirantes a la alcaldía de Santa Marta, en este momento no se puede afirmar que hay un ganador”.
Vega Rocha añadió que “para saber quién es el nuevo alcalde de la ciudad de Santa Marta, se tendrá que esperar a que termine el escrutinio”, puntualizó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por esas declaraciones, Rafael Alejandro Martínez, gobernador electo del Magdalena, se pronunció e indicó que “el registrador claramente con estas afirmaciones está mostrando su parcialidad, su inclinación, la misma que tuvo durante toda la campaña, él y el CNE (Consejo Nacional Electoral), han jugado como jefe de la campaña de debate de Carlos Pinedo Cuello, de hecho el mismo registrador en plena campaña aseguró que los votos que recibiría nuestro candidato Jorge Agudelo no iban a ser contabilizados y después le tocó retractarse”.
Según Martínez, con la declaraciones hechas por el registrador queda clara cuál es su postura política. “Ahora el registrador dice que no hay ganador, con esta afirmación que acaba de hacer, confirma y reafirma que está al servicio de la candidatura de Carlos Pinedo”.

No obstante, el candidato Carlos Pinedo Cuello no se quedó callado y le respondió. Pinedo aseguró que “me parece totalmente irresponsable lo que dice Rafael Martínez, uno tiene que creer en las instituciones, él habla y se sale de la realidad, porque hay que decir que Jorge Agudelo es un candidato que nunca debió ser candidato, porque se presume que se compró un juez para que lo inscribieran, es por eso que nosotros pedimos que intervenga la Fiscalía General de la Nación”.
Sumado a lo anterior, Pinedo Cuello aseguró que han evidenciado irregularidades en el proceso de escrutinio. “Hemos evidenciado en el proceso de escrutinio que hay jurados de votación marcando tarjetones después de las elecciones, hay videos, esto no se está inventando, hay tachaduras del más del 60% de los E-14″, sentenció el candidato del movimiento político Santa Marta Sí puede.
Por otro lado, el abogado especialista y magíster en derecho Jesús David Rodríguez, que se encuentra en Santa Marta revisando el proceso de escrutinio, aseguró que “la alcaldesa Virna Johnson dio la orden de cambiar a los claveros, y lo hizo a través de un acto administrativo que expidió, donde expresó que 23 de los claveros fueron removidos, supuestamente por quebrantos de salud”.
Además denunció que “la señora Johnson expidió el decreto 324 del pasado 31 de octubre de 2023, por medio del cual realizó una modificación en el listado de las personas que encabezaban la lista de claveros, para nombrar a personas que actúan en calidad de contratistas en la alcaldía de Santa Marta”.

Adicional a la denuncia de Rodríguez, se dieron a conocer las irregularidades a través de unas fotografías que circulan por redes sociales. En las imágenes se aprecia que las arcas triclave, donde se encuentran los votos, tienen los candados puestos, pero los sellos están vulnerados, razón por la cual autoridades como la Contraloría departamental, han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer estos hechos y determinar la responsabilidad de los claveros involucrados. Se espera que se realicen auditorías detalladas para recopilar evidencia que sustente las denuncias.
Sin embargo, al día viernes 3 de noviembre, día cinco del escrutinio, Santa Marta sigue sin saber quién es su nuevo alcalde.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Ejército confirmó el rescate de nueve ciudadanos secuestrados por disidencia de Iván Mordisco en el Huila: estaban encadenados de cuello, manos y pies
Los secuestrados son originarios del departamento de Antioquia, y contaron las condiciones inhumanas en las que permanecieron raptados por más de un mes

Exmilitar que conoció a la subteniente asesinada en el Cantón Norte denunció incongruencias en el caso: ”Que la declaración salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”


