
Más de 140.000 amantes de la exitosa agrupación mexicana RBD, que volvió a los escenarios después de 15 años de haberse separado, se reunirán durante el puente festivo del 3 al 6 de noviembre de 2023 en Medellín a las 9:00 p. m., donde en cuatro conciertos en el estadio Atanasio Girardot corearán a todo pulmón temas como Este Corazón, Sálvame y Rebelde.
La ocupación hotelera en la Ciudad de la Eterna Primavera, según Cotelco, está por encima del 84%, con motivo de los megaconciertos del quinteto conformado por Anahí, Christian Chávez, Christopher Uckermann, Dulce María y Maite Perroni.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, desde ciudades como Bogotá se agotaron los tiquetes de buses con destino a Medellín y, en el caso de los vuelos que desde otros lugares como Cúcuta, Bucaramanga y Cali salen con destino a la capital paisa, se agotaron y muchas personas aseguraron que tuvieron que viajar por tierra.
Infobae Colombia conoció la denuncia que hizo el comunicador social John Torres Taboada, fanático de RBD, que se quejó por haber perdido su vuelo, porque, según él, puso el apellido de su mamá en el tiquete que había comprado desde febrero para ir a ver a sus artistas favoritos.
El afectado sostuvo que ni la aerolínea ni el aeropuerto le quisieron colaborar para hacer el cambio y que por esa razón perdió el vuelo: “En vez de buscar solución, la única solución para ellos es que tenía que pagar otro vuelo por 1.394.560 pesos, en el cual me va a tocar recorrer Cúcuta-Bogotá-Santa Marta-Medellín…, cometí un gran pecado, un gran delito, dejar el apellido de mi mamá en el tiquete, no sabía que eso estaba prohibido”.
Igualmente, pidió justicia y exigió a la aerolínea el reembolso del dinero: “Y espero que haya justicia y que se me pueda reconocer el dinero que por culpa de Avianca y del aeropuerto Camilo Daza pagué de más”.
Ante la inconformidad expuesta por Torres Taboada, Infobae Colombia consultó con la aerolínea Avianca, que, a través de su equipo de comunicaciones, explicó que Aeropuertos de Oriente, concesionario del aeropuerto de Cúcuta, fue el que negó el ingreso a sala del pasajero.
En el mismo sentido, recordó que los pasajeros se deben contactar con la aerolínea para registrar el cambio de apellido, y que este proceso tienen dos tipos de modificaciones, dependiendo del caso:
“Tenemos dos tipos de cambios: los menores, que son de tres letras a través del contact center; y los mayores, que son superiores a cuatro letras o cambio total, este se tramita por el sitio web avianca.com en la ruta: Menú-tu reserva-reclamos y felicitaciones-solicitud de exoneraciones-corrección de nombre. Aquí el pasajero debe adjuntar el documento de identidad como soporte”.
A su vez, Avianca amplió la explicación sobre el tema, detallando que la información que los pasajeros deben suministrar está prevista en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia RAC 3, y que para el caso en particular en su numeral 3.10.1.13:
Frente a la respuesta dada por la aerolínea, John Torres Taboada agregó que no recibió orientación sobre el tema por parte del aeropuerto ni de Avianca para solicitar la corrección del “supuesto” error en su tiquete.
“Ambos fueron los culpables, inicialmente no me dejaron ingresar a la sala de abordar y me dijeron que fuera a Avianca. Eso que están diciendo que, para cambiar de apellidos, no lo hicieron, les pedí de mil maneras y de mil formas que, por favor, me ayudaran, pero ellos no hicieron nada. Ya se están tirando la pelota y lavando las manos”, concluyó.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
