
Mientras el país está en vilo por lo que sería la suerte de Luis Manuel Díaz, padre del delantero del Liverpool y de la selección Colombia Luis Díaz, el Gobierno nacional tendría listo un decreto con el que suspendería más órdenes de captura y de extradición en contra de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) grupo armado ilegal que reconoció tener en su poder al progenitor del deportista.
Así lo denunció en sus redes sociales el activista y hoy concejal electo de Bogotá Daniel Briceño, que en su perfil de X (antes Twitter) publicó el borrador del documento que solo faltaría por la firma del presidente de la República, Gustavo Petro, para quedar en firme. Y en el que se detalla el protocolo para proceder por con estas suspensiones, previa solicitud a la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El cuerpo del posible decreto es igual a los otros que ha emitido en ese sentido el Ejecutivo, en el que suspende órdenes de captura contra miembros del Comando Central (COCE) y demás miembros de la mesa de negociación. Aunque, cabe destacar, el cabildante no dio a conocer nombres de quienes serían estos nuevos beneficiados con la determinación del presidente Petro.
Briceño, que resultó elegido como cabildante distrital con un total de 48.470 votos, siendo el candidato más votado del Centro Democrático, se ha convertido en uno de los más fuertes críticos del Gobierno Petro, gracias a sus denuncias enfocadas hacia temas contractuales y demás decretos de interés público; como sucedió en el pasado con el escándalo que salpicó a la exministra de Minas, Irene Vélez.
ELN reconoció que tiene en su poder a Luis Díaz
Luego del anuncio de Otty Patiño, que es jefe de la delegación negociadora del Gobierno nacional, que manifestó en un comunicado que era el Ejército de Liberación Nacional el que tenía al hombre de 56 años, Juan Carlos Cuéllar, que es gestor de paz de esa guerrilla, confirmó que, en efecto, esta organización armada es la que retuvo al padre del atacante guajiro de 26 años, oriundo de Barrancas.
El pronunciamiento de Cuéllar se registró durante un encuentro sobre el proceso de paz, en el que participaron estudiantes de la Universidad Uniminuto. Allí indicó no solo que el hombre está en poder de la guerrilla, sino que sería liberado “lo más pronto posible”.
“Hoy, una situación que ustedes escucharon en las noticias ha sido cierta y que el Ejército de Liberación Nacional va a liberar al señor papá del señor Díaz lo más pronto posible”, manifestó Cuéllar, con lo que alimentó las informaciones sobre lo que sería la inminente liberación del padre del futbolista; que mientras se define esta situación se apartó de los partidos y entrenamientos de su club.
De acuerdo con informaciones extraoficiales, el corregimiento San Pedro, del municipio de Barrancas, habría sido despejado de presencia militar y policial, en donde estaba presente el grupo Jungla, a la espera de la comisión de la Cruz Roja y la iglesia, que irían en camino desde Valledupar (Cesar), para facilitar las gestiones que permitan la liberación del popular Mane, como se le conoce al formador de uno de los grandes talentos con los que cuenta el fútbol colombiano en el mundo.
Más Noticias
Encapuchados quemaron moto de agentes de tránsito cerca al Portal Américas, al parecer, por la condena a alias 19
Los señalados vándalos le lanzaron un artefacto explosivo al automotor, pero afortunadamente los funcionarios de movilidad reaccionaron a tiempo y no los alcanzaron las llamas

Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991
Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo
El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Atentaron contra el periodista Gustavo Chica, director de reconocida emisora en Guaviare
El director de Guaviare Estéreo había recibido amenazas tanto de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, así como de Renacer Erpac, un grupo contrainsurgente surgido de las desaparecidas AUC

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 6 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
