La Dian cerró más de 30 establecimientos comerciales en Bogotá, entre ellos un Jumbo: ¿por qué?

Los comercios no están cumpliendo con la expedición de la facturación electrónica y no podrán abrir durante tres días

Guardar
Cierre del establecimiento Jumbo del
Cierre del establecimiento Jumbo del Centro Comercial Santafé por no expedir factura electrónica - crédito Dian

Como resultado de las visitas de facturación, llevadas a cabo por la Dirección Seccional de Impuestos de Bogotá durante abril y mayo de 2023, la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) adelantó el cierre de 39 establecimientos de comercio en las últimas semanas.

La razón de estos cierres se debió a que los negocios no cumplían con la obligación de expedir factura de todas sus ventas, por lo que, la autoridad tributaria, en acatamiento del debido proceso, formuló los correspondientes pliegos de cargos y emitió sanciones de cierre de establecimientos por el término de tres días.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las diligencias de cierre tuvieron lugar a partir del 22 de septiembre y se extendieron durante todo octubre. Los 39 casos señalados incluyeron establecimientos ubicados en reconocidas zonas y centros comerciales de la ciudad.

Para noviembre, la Dirección Seccional de Impuestos Bogotá de la Dian tiene programados 20 cierres más de establecimientos en la capital por el incumplimiento de sus deberes de facturación.

Por eso, invitó a todos los obligados a facturar, a seguir las recomendaciones que impartidas por funcionarios de la entidad durante las jornadas de facturación adelantadas durante el año, que a la fecha ascienden a un total de 45.168 visitas en todo el país.

Así fue el cierre del Jumbo del Centro Comercial Santafé por no expedir facturación electrónica - crédito Dian

Uno de los cierres a establecimientos que se hizo fue en la tarde del 2 de noviembre a un Jumbo, ubicado en el Centro Comercial Santafé de la ciudad de Bogotá, medida que se tomó luego de una visita al contribuyente Cencosud, donde se identificó su incumplimiento con la expedición de la factura electrónica.

Dicho incumplimiento da lugar a una sanción económica o a una sanción de cierre por tres días, como en este caso.

La entidad recordó que los únicos requisitos que el establecimiento debe solicitar al comprador para expedir la factura electrónica son nombre o razón social, cédula o NIT (número de identificación tributaria) y correo electrónico.

Además, precisó que para reportar cualquier irregularidad con la expedición de la factura electrónica los ciudadanos se pueden comunicar a través de la línea WhatsApp 3108728457 o mediante el Sistema QRS/Denuncias por terceros, en la página web www.dian.gov.co, las cuales pueden hacerse de manera anónima.

Andrés Pardo Quiroga, director operativo de Grandes Contribuyentes de la Dian, hizo un llamado para que los contribuyentes expidan la factura electrónica - crédito Dian

Tras la diligencia, el director operativo de Grandes Contribuyentes de la Dian, Andrés Pardo Quiroga, dijo que el llamado a todos los sectores económicos es a expedir factura electrónica según la norma.

“Por favor, cumplan con la normatividad. Hacemos un llamado a los ciudadanos a que reporten cuando algún establecimiento obligado a expedir factura electrónica no lo esté haciendo”, afirmó el funcionario.

Facturación electrónica se disparó en Amor y Amistad

En un ejercicio de analítica de datos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) hizo el monitoreo del comportamiento de la facturación electrónica, de acuerdo con las transacciones comerciales hechas durante el fin de semana del 15 al 17 de septiembre, cuando en Colombia se celebró el Día de Amor y Amistad, fecha a la que se habría unido más del 80% de los consumidores colombianos.

Los reportes de estas evidencian un incremento en ventas y facturas validadas del 114% durante esta celebración, frente a los mismos días de 2022.

Los lugares del territorio nacional en los que más se facturó electrónicamente en este sentido fueron Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca y Cundinamarca, con un porcentaje de crecimiento del 103%, 155%, 300%, 246% y 123%, respectivamente, y un total de 2.494.823 facturas validadas por la entidad en dichos lugares. Entre tanto, en todo el país, entre estos días de septiembre la cifra ascendió a 2.937.891.

Con respecto a las actividades económicas con mejor dinámica, se cuentan comercio al por menor, actividades de servicios de comidas y bebidas, alojamiento y actividades cinematográficas, de video y producción de programas de televisión, grabación de sonido y edición de música.

Más Noticias

Exministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo busca recuperar su ciudadanía estadounidense

Está en Washington en contacto con las autoridades de ese país, ya que en su momento, para poder ser canciller, tuvo que renunciar a su pasaporte de Estados Unidos por las leyes de ese país

Exministro de Relaciones Exteriores Luis

Los números ganadores de la Lotería de Boyacá de este sábado 05 de julio de 2025

Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Los números ganadores de la

Encapuchados quemaron moto de agentes de tránsito cerca al Portal Américas, al parecer, por la condena a alias 19

Los señalados vándalos le lanzaron un artefacto explosivo al automotor, pero afortunadamente los funcionarios de movilidad reaccionaron a tiempo y no los alcanzaron las llamas

Encapuchados quemaron moto de agentes

Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991

Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Ministro de Educación la emprendió

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo

El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Defensoría del Pueblo condenó ataque
MÁS NOTICIAS