
Mientras continúa la búsqueda del padre del futbolista Luis Díaz, secuestrado en el municipio de Barrancas (La Guajira) el pasado 28 de octubre, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que las investigaciones para dar con los miembros del ELN involucrados en el hecho continuarán, y advirtió que tendrán que rendir cuentas a la justicia.
“El hecho de que haya una mesa de diálogo no quiere decir que la Fiscalía se va a detener en las investigaciones”, declaró Barbosa ante los medios de comunicación, durante un evento conmemorativo por el aniversario 38 de la toma del Palacio de Justicia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El fiscal reafirmó el compromiso de las autoridades para procesar penalmente a cualquier miembro del grupo armado, haciendo énfasis en que son las únicas que no están cubiertas por los acuerdos que alcanzó la mesa negociadora del Gobierno con los grupos guerrilleros.
“Las solicitudes son puntuales y son a unas personas específicas que están en una negociación. Para nosotros no ha parado la justicia”, recalcó el fiscal. Aunque celebró el anuncio del ELN confirmando que Luis Manuel Diaz se encuentra en su poder y que sería liberado “lo más pronto posible”, Barbosa insistió en que la investigación continuará para dar con los responsables del hecho que ha mantenido en vilo a todo el país.
Sobre las implicaciones que pueda tener el actuar de la Fiscalía en el proceso de paz que negocia el grupo armado con el Gobierno de Gustavo Petro, Barbosa dijo que la entidad es ajena a dichas negociaciones, y que su labor de impartir justicia continuará procesando a cualquier miembro de cualquier organización criminal existente en el país y que tenga orden de captura:
En las últimas horas, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazó las acciones del grupo guerrillero e indicó que es muy probable que el padre del futbolista del Liverpool se encuentre retenido en la serranía del Perijá. Advirtió que el Gobierno no está negociando por la liberación de Luis Manuel Diaz, sino que espera que sus captores cumplan con su palabra de liberarlo.
Gustavo Petro rechazó el secuestro del padre de Luis Díaz
Tras completar su participación en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, el presidente Gustavo Petro se pronunció por el secuestro del padre de Luis Díaz y realizó un duro señalamiento al ELN, que podría aumentar las tensiones entre ambos bandos en la mesa de negociaciones:
“El ELN hoy es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz y ha hecho un acto que va en contra del mismo proceso de paz. Tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solo por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo (...) En la medida en que el tiempo pasa, se tornan muy peligrosas las circunstancias en las que está el señor Díaz”, expresó el mandatario.
Petro solicitó públicamente al ELN que haga efectiva la liberación de Luis Manuel Díaz para garantizar que las negociaciones sigan el desarrollo esperado por el Gobierno. Cabe recordar que desde el pasado 3 de agosto había entrado en vigencia un acuerdo de cese al fuego con el grupo guerrillero que se extendería por los siguientes 180 días. El acuerdo obligaba a las dos partes a no realizar acciones ofensivas en el territorio nacional contra el bando contrario, e incluía los secuestros.
Más Noticias
Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y Jorge Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia
