
Luego de las acusaciones que hizo en su contra el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, que señaló al líder del partido Independientes de propiciar un plan para cambiar el manejo administrativo del metro de Medellín, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, en entrevista con W Radio, respondió a lo dicho por el mandatario antioqueño.
Quintero le dijo al gobernador que intentara hablar con el presidente Gustavo Petro sobre los temas relacionados con los cambios en la junta directiva del metro. El exalcalde aseguró que “esas son decisiones que no pasan por mí. Yo soy exalcalde, a mí que me vayan bajando del bus”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El gobernador fue quien manifestó que Quintero estaba promoviendo una junta extraordinaria para adelantar una “toma hostil” del metro de Medellín. No obstante, el exalcalde sugirió que sería Gaviria quien tendría intereses particulares sobre los integrantes del equipo directivo.
Las palabras de Daniel Quintero fueron las siguientes: “Si Aníbal Gaviria quiere que le nombren miembros de junta para que él ponga el nuevo gerente del Metro, cómo lo hizo cuando fue alcalde de la ciudad, que hable con el presidente Petro”.

Cuáles fueron las declaraciones del gobernador de Antioquia
En la tarde del jueves 2 de noviembre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, denunció que el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero estaba orquestando una “toma hostil” del Metro de la ciudad. De acuerdo con el mandatario, lo hace bajo una estrategia similar a la que usó con EPM, para que deje de tener una gerencia técnica y pase a una política.
Gaviria aseguró que quería alertar al departamento de “Antioquia, al gobernador y al alcalde electos, sobre un propósito que he venido sintiendo sobre el metro de Medellín. Hay intenciones que se mueven desde otros territorios para hacer lo que yo llamaría una toma hostil del metro de Medellín, para cambiar algo que ha sido tradicional en Antioquia que es cambiar de darle un manejo técnico a un manejo político, politiquero. Ahora, debo decir con toda franqueza que detrás de esa intención está el hoy ex alcalde de Medellín (Daniel Quintero) para a través de algunos miembros de la junta organizar esa toma hostil y cambiar lo que ha sido característico de Antioquia y Medellín: un manejo técnico y transparente del metro”.
Qué pasa con el metro de Medellín
El 26 de septiembre de este año, la Presidencia expidió un decreto que cambia los cinco representantes que tiene en la junta directiva del metro de Medellín. La junta de la empresa de transporte tiene nueve sillas: cinco del Gobierno Nacional, dos representantes de la Alcaldía de Medellín (el alcalde y el director de Planeación) y dos de la Gobernación de Antioquia (el gobernador y el director de Planeación).

Lo anterior implica que el Presidente puede designar tres miembros independientes, con sus respectivos suplentes, dos de los cuales no deben tener la calidad de servidores públicos, y así mismo sus suplentes. Además, puede nombrar un representante del Ministerio de Hacienda con su respectivo suplente; y un representante del Ministerio de Transporte, con su respectivo suplente.
La duda surge ya que al menos dos de los tres miembros independientes que fueron nombrados por el Gobierno de Gustavo Petro en la junta del metro de Medellín han firmado contratos con la Alcaldía de Medellín este año. Por eso, aunque los estatutos del metro buscan tener diferentes sectores que garanticen el rigor técnico de la entidad, por ello la alcaldía y la gobernación tienen representantes, los últimos acontecimientos cuestionan si eso es realmente cierto incluso ahora que Daniel Quintero ya no es alcalde.
Más Noticias
Indignación en Bogotá por maltrato animal en guardería canina: Idpyba investiga
Un video viral expuso el abuso contra un perro en el barrio Villas de Granada, en Engativá, generando investigaciones contra el establecimiento involucrado

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Esta es la fecha en la que dejarían de operar los buses con más de 20 años en el corredor Soacha-Bogotá
El proceso de modernización impulsado por la ARM busca mejorar la seguridad, la calidad del servicio y la integración con el sistema TransMilenio para optimizar tarifas y conectividad

Incautaron armas cortopunzantes y una “gran cantidad de estupefacientes” en la previa de Cali vs. Tolima
Según explicaron desde la Policía del Valle del Cauca, las autoridades llegaron a imponer 15 comparendos en inmediaciones al estadio donde hace de local el cuadro caleño

Sinuano Día: estos son los ganadores de este domingo 4 de mayo
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
