
La Contraloría General de la República encendió las alarmas por el incremento de la deuda pública en Colombia. El ente de control fiscal evidenció que el déficit fiscal del Gobierno aumentó considerablemente en 2022.
El vicecontralor en funciones de Contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, presentó ante la Comisión Legal de Cuentas del Congreso de la República, los cuatro informes anuales del organismo de control de balance de las finanzas públicas de 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En estos informes destacó que la deuda total del sector público colombiano alcanzó los $158,59 billones, es decir, 18,1% más con respecto a 2021.
Los registros de la Contraloría indicaron que el saldo de la deuda total del sector público en el país, al cierre de 2022, llegaron a ser de $1.033,25 billones, equivalentes al 70,6% del PIB.
De la deuda total correspondieron a deuda externa $493,98 billones (33,8% del PIB) y a deuda interna $539,27 billones (36,9% del PIB). La deuda del sector público como proporción del PIB registró una caída de 2,7 puntos porcentuales del PIB respecto al registro de 2021.
Según el vicecontralor, el incremento nominal de la deuda obedeció no solo a nuevas operaciones de endeudamiento público, sino también, a ajustes contables en la deuda externa por efecto de la depreciación del peso por $75,27 billones y en la deuda interna por el aumento de la UVR (Unidad de Valor Real) y la depreciación del peso por $18,01 billones.
El saldo de la deuda bruta del Gobierno nacional central llegó a $836,96 billones al cierre de 2022, con un incremento anual de $126,25 billones (17,8%). Del saldo total, $471,49 billones corresponden a endeudamiento interno, con una participación del 56,3% del total y $365,47 billones a deuda externa, con una participación del 43,7%, la más alta desde 2004.
Respecto a los gobiernos territoriales, el saldo de su deuda cerró 2022 en $26,44 billones, es decir, el 1,81 % del PIB. Los departamentos adeudan $6,40 billones, los municipios y distritos capitales $15,33 billones y los municipios no capitales $4,71 billones.
Los principales prestatarios al cierre de 2022 fueron: Bogotá, con una deuda total de $7,85 billones, siendo la que más incrementó su deuda: $2,17 billones; Barranquilla, con $2,76 billones; Medellín, con $2,28 billones; Antioquia, con $2,14 billones y Cundinamarca, con $1,12 billones.
Dentro de las entidades descentralizadas, las nacionales cerraron con un saldo de deuda de $117,10 billones y las territoriales de $52,75 billones. El mayor endeudamiento de este ámbito se dio principalmente por los sectores de minería, energía, financiero y la deuda por sentencias y conciliaciones.
Por grupos empresariales, la deuda al cierre de 2022 fue de $83,89 billones para el Grupo Ecopetrol, $22,73 billones para el Grupo EPM, $16,73 billones para el Grupo Energía de Bogotá (GEB) y $8,35 billones para el Grupo ISA. Dentro de las demás empresas destaca el saldo de la deuda del Metro de Medellín con $6,40 billones.
En la evaluación a la programación y ejecución del Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2022, el vicecontralor General en funciones de contralor General, destacó el fuerte dinamismo de la economía nacional, que registró un crecimiento del 7,3%, el incremento de la inflación, de 3,1%; el aumento de 900 puntos básicos de la tasa de interés por parte del Banco de la República y la devaluación anual del peso colombiano, del 20,8%.
El Congreso de la República aprobó el Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2022, por un monto de $350,40 billones, pero se realizaron adiciones por $2,26 billones (0,6%), terminando en $352,66 billones.
Más Noticias
Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores
La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con operativo de seguridad y movilidad para su esperado concierto
La primera visita del rapero en solitario a Colombia impulsa operativos especiales de movilidad, actualización de infraestructura y medidas acústicas en el recinto, que espera miles de asistentes este sábado 27 de septiembre

Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos
