
De cara a los puentes festivos del 6 y 13 de noviembre, y ante el amplio número de viajeros que se espera se movilicen por las terminales áreas de Colombia, Avianca entregó una serie de recomendaciones a los pasajeros que se desplazarán por los aeropuertos del país, con el fin de que puedan viajar sin ningún tipo de contratiempo.
Como antesala a la temporada de vacaciones de final de año, los colombianos y extranjeros podrán disfrutar de dos días feriados para pasar tiempo con sus familias, amigos y parejas, y viajar por el país. Por ello, una de las principales recomendaciones que debe tener en cuenta antes de desplazarse al aeropuerto, es realizar su check-in online.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el caso de Avianca, la aerolínea le permite hacer su registro con 24 horas de antelación si va a Estados Unidos y Canadá, mientras que para cualquier otro destino, la compañía aérea le permite efectuar su check-in online hasta con 48 horas de anticipación.

La compañía aérea así mismo recordó a los viajeros que sin importar la aerolínea o el destino al que se movilicen, antes de confirmar su viaje debe “consultar los requisitos de salida del país e ingreso al destino para así tener toda la documentación necesaria lista a la hora de presentarse en el aeropuerto”.
Es importante que tampoco olvide que las autoridades aéreas le recomiendan siempre a los pasajeros llegar a los aeropuertos con tres horas de anterioridad, si viajan a destinos internacionales, y con dos horas de anticipación, si van a destinos nacionales.
En el caso de Avianca, la compañía aérea pide que todos los elementos que contengan baterías de litio, como celulares, computadores portátiles, tablets, cámaras, cargadores externos portátiles (power banks), y demás, deben llevarse únicamente en la cabina del avión, y no en la bodega, con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros.

Millas y descuentos por registrarse en Biomig
Avianca, además, aprovechó para recordar que quienes se registren por primera vez en biomig, las máquinas que permiten el ingreso y salida del territorio colombiano en segundos gracias al enrolamiento (registro) del iris del ojo, recibirán un código promocional o millas que podrán ser redimibles en vuelos internacionales.
“De no estar registrados en BioMig, los viajeros pueden inscribirse en el counter 68 del Aeropuerto de Bogotá o en las salidas internacionales del aeropuerto de Medellín y al hacer el registro por primera vez recibirán un código promocional equivalente a US$25 o 5.000 millas Lifemiles”, recordó la compañía aérea.
¿Y cómo hacer el registro en Biomig?
Antes de hacer el enrolamiento (registro del iris) en las máquinas Biomig, es importante que tenga en cuenta que estos dispositivos funcionan con su información personal y biométrica, lo que le facilitará el tiempo de ingreso y salida de Colombia.
Teniendo en cuenta lo anterior, los pasos para registrarse son:
- Diríjase a las máquinas de Biomig y ubique su pasaporte en la pantalla táctil del lector que encontrará en el pasillo.
- Seleccione el idioma en la pantalla, y si los datos son válidos y el documento es autorizado, el sistema hará una búsqueda internamente y cargará una nueva pantalla con el número de identificación y la fotografía del viajero.
- Seguidamente la pantalla le mostrará la pregunta ¿es usted la persona en la pantalla? y los dos botones ‘No’(color rojo) y ‘Sí' (color verde).
- De seleccionar ‘Sí', la pantalla le mostrará información sobre su número de vuelo y la aerolínea a la que corresponde, a la vez que le pedirá ingresar el motivo de su viaje.
- Por último, solo tendrá que acercar sus ojos al lector de iris para verificar la información almacenada previamente en el proceso de enrolamiento.
Una vez complete todos los pasos, quedará inscrito en las máquinas de Biomig, y podrá realizar su entrada y salida de Colombia en tan solo segundos.
Más Noticias
Sinuano Día: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre
Este popular juego es el más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Las últimas apariciones de ‘Iván Mordisco’ antes de su reaparición: envió una carta a Petro y fue dado por muerto
El máximo cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc dejó un contundente mensaje

Procuraduría abrió investigación contra el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, por presuntos actos de corrupción en el PAE
El Ministerio Público actúa tras difundirse imágenes que acusan al presidente de recibir pagos indebidos del proveedor del PAE en 2025

Yina Calderón reaccionó a las declaraciones de Alejandro Riaño frente a no invitarla a su programa de entrevistas
La ‘influencer’ colombiana no se quedó callada ante las declaraciones del comediante y lanzó una respuesta sarcástica que desató risas y comentarios en redes sociales, sumando un nuevo capítulo a la polémica

Los tres platos de la comunidad wayúu que debes probar si visitas La Guajira y que muy pocos conocen
Más allá del paisaje, este departamento dguarda tesoros culinarios poco difundidos, listos para sorprender a quienes buscan experiencias auténticas de viaje

