
María Clara Name Ramírez, concejal del partido Alianza Verde, dio a conocer la aprobación de las zonas de descanso o también llamados “baños para mascotas”, en donde se crearán lugares especiales en los que tanto perros como gatos disfrutarán de espacios adecuados en los que podrán descansar, tener acceso a hidratación y sitios en los que podrán realizar sus necesidades.
Asimismo, estos sitios también funcionarán como sectores de asistencia y soporte emocional en las zonas con alta afluencia de personas distribuidos por diferentes partes de la capital del país. La construcción de estos espacios amigables para seres sintientes se llevará a cabo una vez el acuerdo sea sancionado oficialmente por la Alcaldía Mayor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pese a que la Secretaría Distrital de Salud no tiene un registro actualizado de la cantidad de mascotas que hay en Bogotá, se tiene un estimado desarrollado en 2019 de 1.210.820 animales domésticos en la capital colombiana, de los cuales 89,5% son perros y un 10,5% son gatos.
De igual forma, la funcionaria compartió unas palabras de agradecimiento para sus colegas por el apoyo de la iniciativa, que además de un bienestar para las mascotas y sus propietarios, representa un impacto económico beneficioso para terminales de transporte terrestres y aéreos, y operadores de espacios públicos, los cuales podrán obtener altas ganancias en el sector del mercado de insumos para animales domésticos.
Por otra parte, se dio a conocer recientemente la noticia de que el centro comercial Plaza Imperial inauguró el primer baño público para mascotas, que permitirá a sus dueños ahorrarse las molestias que implican encontrar un lugar adecuado para que los animales hagan sus necesidades. Con esa iniciativa también pretenden culturizar a los visitantes sobre el cuidado que deben adoptar frente a sus animales de compañía.
El baño tiene más de siete metros cuadrados y cuenta con dos lavamanos, canecas distintivas para arrojar desechos biológicos y hasta un hidrante. El espacio también cuenta con una estructura en porcelana verde, que simula el tono de césped artificial, desodorizantes, espejos con siluetas de perro para aprovechar y sacarse fotografías con las mascotas.
Además de lo anterior, el baño tiene un dispensador de bolsitas ecológicas para que los propietarios recojan los excrementos de sus animales, además de una pantalla con recomendaciones conforme al reglamento del centro comercial.
Luis Alejandro Estupiñán Cruz, gerente de Plaza Imperial, resaltó la necesidad de adaptar nuevos espacios para los animales de compañía en la capital.
“Definimos a las mascotas como un miembro más de la familia, que se han posicionado cada vez más con las nuevas generaciones. Tener espacios diseñados para ellos nos permite ampliar una experiencia de compra más positiva para nuestros clientes y visitantes, teniendo en cuenta que podrá disfrutar en nuestro centro comercial por completo. Creemos que se beneficiarán de este servicio más de 200.000 mascotas que ingresan de manera mensual a Plaza Imperial, teniendo en cuenta que estamos en una zona residencial fuerte donde hay estudios que confirman que por cada diez hogares, seis, tienen un animal de compañía”, indicó Estupiñán para este medio informativo.
Por su parte, las directivas del centro comercial señalaron que la creación de este novedoso baño requirió de una inversión superior a los $50.000.000. Además, resaltaron que en el lugar también cuentan con coches para mascotas, zonas de alimentos petfriendly y siempre cuentan con actividades de recreación para los “hijos perrunos” que asisten al establecimiento comercial y que entró en funcionamiento desde el 4 de octubre.
Más Noticias
Resultados del Super Astro Luna: signo y número ganador del 14 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Por millonario desvío de fondos y uso de contratos falsos fue capturada exsecretaria de la Comisión de la Verdad
La entidad, tras conocer los hechos de corrupción, ordenó una auditoría para revisar más de seiscientos contratos cuyo valor total ronda los veinte mil millones de pesos

Euro a peso colombiano hoy 15 de septiembre; precio de apertura
El índice de precios al consumidor final de la Eurozona se mantuvo en 2.1% interanual y 0.2% mensual, con una inflación subyacente de 2.3 por ciento

Resultados Sinuano Día y Noche de este domingo 14 de septiembre: números ganadores del premio mayor
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Fundación de la comunidad trans respaldó nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Es un símbolo de apertura democrática”
El proceso sobre la legalidad del nombramiento del exactor de contenido para adultos como ministro de Igualdad se centra en si la Ley de Cuotas debe adaptarse para incluir identidades de género no binarias
