
“Es inaceptable estar jugando al gato y al ratón”, fue la respuesta del concejal Terry Hurtado frente a la reciente declaración del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, que anunció que no permitirá que la invasión de propiedad privada siga siendo “la ruta para conseguir vivienda en Cali”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Tanto la ciudadanía como el concejal ambientalista y animalista han denunciado en reiteradas ocasiones la instalación de cambuches y la demarcación de lotes en el cerro La Antena, ubicado en La Buitrera, zona rural de Cali. Sin embargo, según el concejal, el llamado ha sido infructuoso.

La principal preocupación que surge con la problemática en el cerro La Antena y sus alrededores es que, pese a los incendios que arrasaron con parte de la montaña en septiembre de 2023, aún queda flora y fauna que terminarían siendo las principales afectadas con la indiscriminada ocupación.
Por último, el concejal de Cali insistió en que, más allá de judicializar a los responsables, las autoridades deberían planear una estrategia efectiva que no termine por perjudicar la fauna y flora en el cerro, además, porque estos terrenos no se encuentran en condiciones para ser habitados: “No se trata solo de judicializar. Insisto, se debe planificar una estrategia de prevención a subsiguientes ocupaciones en el lugar una vez se vaya la sexta vez. (sic)”.

Acciones de la Alcaldía de Cali por invasión del cerro La Antena
Según lo expresado por el subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia de Cali, César Lemos, en declaraciones conocidas por El País de Cali, se han llevado a cabo cinco acciones para enfrentar la problemática de la invasión en cerros de Cali: “Dos como parte de una medida preventiva bajo la supervisión de la Policía Metropolitana, y tres mediante una acción correctiva que exige la devolución de la propiedad”.
El funcionario enfatizó en que no sería el único lugar de Cali en el que se vienen presentando ocupaciones irregulares. “La Secretaría de Vivienda tiene un inventario de las invasiones de la ciudad, pero es importante destacar que muchas de ellas son antiguas y aún están siendo construidas. En ese sentido, tengo una cifra que es el último estudio que hizo la Secretaría de Vivienda de Cali con la Universidad del Valle, que dice que hay alrededor de 280 ocupaciones irregulares en Cali”, aseguró Lemos.
Lemos agregó que ya se estarían efectuando capturas e incluso llevando a juicio a varias personas. Sin embargo, algunos de los detenidos han sido identificados como menores de edad, por lo que, para esos casos, según el funcionario, se aplica un procedimiento distinto. Algunas de las personas capturadas han aceptaron los cargos.
Finalmente, el subsecretario Lemos Posso destacó la colaboración activa con la comunidad local en la lucha por la recuperación de la zona: “Asistiremos con la policía a recuperar este terreno, estaremos coordinando con la comunidad que permita reforestar el Cerro de la Bandera. Esto para devolver la capa forestal que fue cortada por los invasores”.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
