Víctimas del conflicto en Caquetá y Huila recibieron más de 4.200 millones de pesos

En total, 425 personas fueron indemnizadas en octubre de 2023 en medio del proceso de reparación integral al que tienen derecho

Guardar
Las víctimas hicieron parte de
Las víctimas hicieron parte de procesos de acompañamiento psicosocial enfocados en el perdón - crédito Unidad para las Víctimas/X

Las víctimas del conflicto armado de Caquetá y Huila recibieron 4.207.857.094 pesos en indemnización como parte del proceso de reparación integral adelantado por la Unidad para las Víctimas en todo el país. El Gobierno nacional entregó el dinero en lo corrido de octubre de 2023 a 425 personas que sufrieron diferentes delitos por la guerra interna que todavía persiste en Colombia.

En diferentes jornadas de socialización, llevadas a cabo en Florencia (Caquetá) y Neiva, Garzón y Pitalito (Huila), las víctimas fueron orientadas en cómo invertir de manera adecuada el dinero del que ahora se benefician. Asimismo, participaron en sesiones de reflexión y acompañamiento orientadas al perdón, la no repetición y la construcción de paz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Lo que se busca con las sesiones de aprendizaje es que las víctimas contemplen la vivienda, el ahorro, la educación superior y el emprendimiento como puntos de inversión y fuentes de ingreso útiles no solo para vivir, sino también para superar las vulnerabilidades que hoy en día tienen por cuenta del conflicto armado.

En Pitalito (Huila), jóvenes y adultos que también sufrieron las consecuencias de la guerra en Colombia pudieron dar solución a su situación militar mediante la expedición de sus libretas. Esto también se incluye como una estrategia de reparación integral.

Indemnizaciones en el Bajo Cauca antioqueño

A estas personas se unen 463 víctimas del conflicto armado que recibieron 5.901 millones de pesos por parte de la Unidad de Víctimas en el Bajo Cauca antioqueño, que participaron en diferentes jornadas llevadas a cabo en los municipios de El Bagre, Nechí, Tarazá, Caucasia, Cáceres y Zaragoza.

El Bajo Cauca antioqueño es, según la Unidad para las Víctimas, una de las subregiones del país que se ha visto más impactada por el accionar de los grupos armados al margen de la ley. Asimismo, es en donde se registra el mayor número de personas reconocidas como víctimas de delitos cometidos en el conflicto armado. Según datos de la entidad, en 2020 la cifra de casos en la subregión llegó a 203.318, siendo 260.681 sus habitantes, lo que quiere decir que un 80% de la población ha sido víctima del conflicto armado.

Por otro lado, en octubre de 2023, víctimas que residen en 53 municipios del Eje Cafetero recibieron 6.033 millones de pesos como forma de reparación integral. Según informó Presidencia, de la totalidad del dinero, 2.731 millones de pesos fueron entregados a beneficiarios en Caldas; 2.030 millones de pesos, en Risaralda; y 1.271 millones de pesos, en Quindío.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella afirmó que Gustavo Petro es el “jefe de la mafia” y lo acusó de entregarle el país a Maduro: “Es el cómplice más grande de la tiranía venezolana”

El abogado y precandidato presidencial afirmó que de ganar las elecciones del 2026, en su gobierno no habrán alianzas con ningún tipo de dictaduras que “amenacen las democracia”

Abelardo de la Espriella afirmó

‘Barranquilla 2132’, el libro colombiano de la década de los 30 que pronosticó el futuro: Igualdad de género, tablets y trasplantes de órganos

El relato del escritor colombiano José Antonio Osorio lleva al lector a un mundo donde la tecnología y las costumbres han cambiado radicalmente tras un salto temporal

‘Barranquilla 2132’, el libro colombiano

Karina García arremetió contra los papá de sus hijos y reveló que no recibe ayuda de ellos: “He sido fuerte y berraca”

La creadora de contenido se refirió a la relación que sostiene con sus exparejas y dio detalles de lo que cada uno le aporta a sus pequeños: “El de Isa es un padre ausente y el de Valentino al menos le da amor”

Karina García arremetió contra los

Adulto mayor de 65 años roció gasolina y quemó una mujer en situación de calle en Medellín: el hombre fue capturado

A pesar de las heridas, la víctima llegó por sus propios medios a una sede de la Cruz Roja, en el barrio Antioquia, y luego trasladada a un centro hospitalario, donde se encuentra con pronóstico reservado

Adulto mayor de 65 años

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Egan Bernal, su primer triunfo en la carrera española

El líder del Ineos Grenadiers vuelve a ser el mejor colombiano en la clasificación general, tras involucrarse en la fuga y superar a Mikel Landa en el sprint que decidió el ganador de la etapa

Etapa 16 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS