
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) requirió a la Entidad Promotora de Salud (EPS) Sanitas por 837 reclamos que han hecho los usuarios frente a la aparente inadecuada prestación del servicio, específicamente, por no entregar medicamentos recetados.
La entidad solicitó a Sanitas, el martes 31 de octubre, que diera solución a las quejas en un término de cuatro horas y que allegara cierta información para que fuera analizada por la Supersalud. En primer lugar, la EPS debía dar a conocer sobre los mecanismos que han implementado para la entrega de medicamentos a los usuarios, teniendo en cuenta que debe ser a tiempo y completa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También pidió información sobre estrategias para identificar y prevenir el reporte de entrega de medicamentos, aun cuando estos en realidad no han sido recibidos por los pacientes.
A esto se suma el requerimiento de fechas y horas de entrega que se tienen establecidas para aquellos que todavía no han recibido sus medicamentos y que se han quejado al respecto. Adicionalmente, la EPS debe informar si cuenta con otros convenios para garantizar la entrega de los fármacos.
No ha respondido a todas las solicitudes
No obstante, de acuerdo con el superintendente Ulahí Beltrán, hasta el momento, Sanitas ha respondido únicamente a 123 reclamos, de los más de 800 que tiene en su contra. Esto representa un 15% de solución de los casos, dejando en desatención 714 restantes, por lo que la Superintendencia extendió el plazo de respuesta en seis horas más, tiempo que considera suficiente para que la EPS atienda a la totalidad de los requerimientos.
La entidad promotora de salud tendrá que entregar documentos que soporten que, en efecto, se ha respondido a las reclamaciones de los usuarios. Adicionalmente, deberá dar explicaciones sobre un caso en específico referente a un paciente diagnosticado con cáncer y que, hasta el momento, no ha podido acceder a un servicio de salud específico que requiere para tratar la enfermedad.

La entidad aseguró que en las próximas horas se adelantará un análisis de la información que allegue la EPS, con lo que se busca determinar si sí se dio trámite a todos los requerimientos; o si, por el contrario, persisten problemáticas reflejadas en las reclamaciones de los pacientes afiliados.
En caso de que Sanitas no dé respuesta a la totalidad de las quejas y que, aparte, no entregue la información adicional solicitada por la Supersalud, esta entidad tendrá que adelantar procesos sancionatorios en su contra. El superintendente Beltrán aseguró que continuará ejerciendo vigilancia para proteger a los usuarios, sobre todo, aquellos que sufren de cáncer, enfermedades neurológicas, osteoarticulares, crónicas y huérfanas.
De acuerdo con la Superintendencia, entre agosto de 2022 y octubre de 2023, ha recibido 30.236 reclamos contra Sanitas. Además, es la segunda EPS en el país con más quejas referentes al suministro de medicamentos.
La crisis de medicamentos entre Sanitas y Cruz verde
A todo esto se suma el riesgo en salud que enfrentarán pacientes de la EPS por cuenta de la suspensión del suministro de medicamentos que no están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) de Sanitas, a partir del 15 de noviembre de 2023. Esto afectaría en gran medida a pacientes con cáncer y otras enfermedades que son de alto costo.
Esto se debe a una deuda por concepto de medicamentos por $400.000 millones que tiene la EPS con Cruz Verde. De acuerdo con el Ministerio de Salud, la EPS ha recibido 7,8 billones de pesos por Unidad de Pago por Capitación (UPC) y, sin embargo, deben $829.000 millones al 27% de los hospitales y clínicas con las que tienen convenio.
Más Noticias
Capturan al general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, condenado por tráfico de influencias
El exfuncionario es declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Super Astro Luna resultados del 23 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

