
El secuestro del padre y la madre del futbolista Luis Díaz, registrado el 28 de octubre de 2023, es responsabilidad del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según confirmó la delegación del Gobierno nacional en la Mesa de Diálogos de Paz con el grupo armado. La noticia ha generado todo tipo de críticas y cuestionamientos por parte de varios sectores políticos.
De acuerdo con el senador y analista político Ariel Ávila, el secuestro de Luis Manuel Díaz y de Cilenis Marulanda, que ya fue liberada, pone “en jaque” al Gobierno nacional y al proceso de paz que se adelanta con el grupo al margen de la ley. Con esta estructura armada ya se pactó un cese al fuego bilateral temporal, que estará vigente hasta enero de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El secuestro es, tal vez, uno de los crímenes más odiados por la sociedad colombiana, y que el ELN haga eso es, primero, un ataque al proceso de paz, es una gran bajeza; segundo, tiene la intención prácticamente de destruir la legitimidad del proceso, porque secuestran al papá de una de las personas más queridas por el país. Pero, lo tercero es no entender el momento que está viviendo la sociedad colombiana”, sostuvo el congresista en entrevista Noticias Caracol.
El senador aseguró que lo que hasta el momento se había logrado con el cese al fuego bilateral con el ELN queda desdibujado, pues los combatientes borraron “con las patas” lo avanzado. Por eso, aseguró que “son unos trogloditas”, añadiendo que estas acciones representan una reducción de la legitimidad de los diálogos y del mismo grupo guerrillero.
Sin embargo, esta no es la primera vez que el ELN es objeto de acusaciones y señalamientos por violar los acuerdos del cese al fuego. En agosto de 2023, cuando apenas habían transcurrido unos días del inicio del cese, la Misión de Verificación de la ONU informó que estaba estudiando por lo menos 20 casos de violación de lo pactado por parte del grupo armado.

Luego, en septiembre de 2023, el ELN justificó sus acciones argumentando que el Gobierno nacional había estado violando el cese al fuego. “Está en curso un plan para facilitar el avance del paramilitarismo y de los grupos de las exFARC, que participan en el plan contrainsurgente atacando las áreas de observación del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese del fuego”, explicó el grupo armado en un comunicado.
Según Ávila, se presentaron violaciones al cese al fuego por parte del ELN en Nariño y Arauca, pero se podía notar “una línea de mando”. Ahora, con el secuestro del padre y la madre del jugador, eso queda en entredicho. Lo que viene para Colombia y para el proceso de paz es, entonces, exigir al grupo armado explicación sobre sus acciones y conocer si lo que se está presentando es un desacato de instrucciones en el interior de la organización criminal.
Aseguró entonces que, desde la Misión de Verificación, no pueden avalar la continuación de los diálogos y pasar a un siguiente ciclo si no se libera a Luis Manuel Díaz. “Tienen que llamar a una especie de consultas, o parar esto mientras se resuelve”.
Sobre la hipótesis de que el padre del futbolista pudo haber sido llevado hasta Venezuela, el analista explicó lo siguiente: “El ELN opera en 263 municipios de los 1.122 que tiene Colombia. Su fuerte está en el Catatumbo, donde ahí tienen tres frentes de guerra. (sic) En la Costa Atlántica solo les quedan dos frentes de guerra, recostados en las estribaciones de la Serranía del Perijá, que, a su vez, es la frontera con Venezuela”. Dijo que en esa zona no hay peajes ni controles migratorios.
El congresista David Luna también se pronunció sobre las acciones del ELN y le envió un mensaje al mandatario Gustavo Petro: “Es la muestra de que la Paz Total de Gustavo Petro fracasó. Presidente, le pido el favor, desamárrele las manos y los pies a nuestra fuerza pública y deje de ser condescendiente con la delincuencia”.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
