
José Manuel Vera fue capturado en las últimas horas en Ecuador, luego de un extenso operativo por parte de las autoridades de este país. Dentro del prontuario delictivo de alias Satanás resaltan varios crímenes en Colombia, país donde operó junto al Tren de Aragua con facción Los Satanás. Dentro de su modus operandi, destacaba la intimidación con llamadas, panfletos, mensajes e incluso, amenazaba a sus víctimas con explosivos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El de hoy, en un vuelo de la Policía Nacional, procedente de Pasto trajimos a Bogotá a uno de los criminales más buscados por la Policía colombiana, alias Satanás. Él tendrá que responder ante la justicia colombiana por homicidios en la capital, por extorsiones, por actividades de terrorismo”, sostuvo el general William Salamanca.
Alias Satanás llegó a Colombia tras su aprehensión en el vecino país. Su trayectoria criminal es extensa y es reconocido por arremeter contra la población en localidades como San Cristóbal, Antonio Nariño, Los Mártires, Fontibón, Kennedy, Suba y Bosa de Bogotá.
El operativo de captura se realizó en la zona de Ipiales, en donde se unieron las autoridades colombianas y ecuatorianas para dar con este criminal. Posteriormente, se estableció contacto con las unidades migratorias y se procedió con el traslado hacia Bogotá.
Satanas es sindicado de varios delitos, tales como violencia extrema, extorsiones y actividades locales de microtráfico en la ciudad de Bogotá. Esta situación se ejecutó durante varios meses, previo a que terminara huyendo hacia el vecino país, burlando los controles instalados por parte de las autoridades de los dos países.
El director de la Policía, general William Salamanca destacó: “Con esta captura se impacta de manera directa una estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes, extorsión y homicidio en el capital. Valoro y agradezco la colaboración de nuestros homólogos del Ecuador quedando claro que Latinoamérica no es refugio para delincuentes”.
Un demonio del crimen
Dentro de las evidencias recogidas por las autoridades, se logró determinar que le exigía a los comerciantes de Bogotá importantes sumas de dinero, entre 50 y 300 millones de pesos colombianos. Dichas acciones las llevaba a cabo mediante audios de WhatsApp, intimidando a comerciantes con panfletos en donde mostraba armas de fuego, usando líneas telefónicas internacionales.
Su captura internacional se logró gracias a la notificación Interpol. “Las investigaciones adelantadas por la Policía Nacional en coordinación con las autoridades judiciales los vinculan con 57 denuncias por extorsión y su presunta participación en por lo menos 8 homicidios. El capturado era solicitado a través de una notificación azul de Interpol”, añadió la Policía.
Son más de 50 denuncias por extorsión e incluso, es incriminado en al menos ocho asesinatos en la capital de la República. Del mismo modo, se presume que usaba menores de edad para la venta de drogas en la ciudad, a quienes situaba en lugares estratégicos para que dieran aviso en caso que las autoridades llegaran a la zona.
“Las investigaciones adelantadas por la Policía Nacional en coordinación con las autoridades judiciales los vinculan con 57 denuncias por extorsión y su presunta participación en por lo menos 8 homicidios. El capturado era solicitado a través de una notificación azul de Interpol. Frente al tráfico de estupefacientes en la ciudad de Bogotá, se determinó que el capturado instrumentalizaba menores de edad para labores de distribución y señales de alerta (campaneros) ante la presencia de las autoridades”, mencionó la Policía.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles



