
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) lanzó el Premio Fiscal 2023 ‘La factura electrónica me premia’, una estrategia con la que busca que las personas exijan siempre la factura electrónica cada vez que adquieran un bien o servicio.
En este, los premios consisten en bonos que van desde los $100.000 hasta los $10 millones, que serán sorteados entre quienes hagan compras del 24 de octubre al 23 de noviembre de 2023 y cumplan con el requisito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para participar no es necesario hacer inscripción de las facturas electrónicas, pues al ser expedidas se registran de forma automática en el sistema de facturación de la Dian. Lo que deben hacer las personas, simplemente, es exigir y verificar que la factura haya sido expedida a su nombre y enviada a su correo de manera inmediata.
El director general de la entidad, Luis Carlos Reyes, también pidió a los facturadores electrónicos que expidan este documento con todos los requisitos de ley y sin exigir a los compradores más datos de los necesarios, que son tres: nombre o razón social, número de cédula o NIT (número de identificación tributaria) y correo electrónico.
Es importante tener en cuenta que esta actividad se basa en lo consagrado en el artículo 618-1 del Estatuto Tributario, que establece el Premio Fiscal y le permite a la administración tributaria la ejecución de estas estrategias para fomentar la cultura de la contribución.
Del Premio Fiscal no podrán participar las facturas electrónicas emitidas a los servidores públicos de la Dian, tampoco a quienes tengan contratos de prestación de servicios con la entidad, así como personas naturales calificadas como grandes contribuyentes, quienes expidan factura electrónica a nombre propio, y las facturas expedidas a consumidor final identificado con el número 222222222222.
No obstante, hay varias dudas al respecto. Una de ellas quedó evidenciada en redes sociales.
Por medio de TikTok, la usuaria Eli_G82 se dirigió a Reyes. Le consultó, exactamente: “¿Si me gano los 10 millones de pesos debo declararlos el próximo año?”
Al respecto, el funcionario respondió que, según el Estatuto Tributario, el artículo 618-1 dice que “el premio fiscal es ingreso no constitutivo de renta, así que si bien es un ingreso que debe declararse, no genera el impuesto”.
Declaraciones de renta del año gravable 2022
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio detalles sobre el recaudo de impuesto de renta del año gravable 2022. De acuerdo con la entidad, entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2023 un total de 5.438.850 personas naturales cumplieron con la obligación de presentar la declaración del tributo. Esto representa un incremento del 25 % frente al año gravable 2021 (4.352.056), con un aumento de 1.086.794 declarantes.
En total, la cifra de recaudo por este concepto fue de $19,66 billones, lo que representó un aumento del 30,2% frente a los $15,1 billones recaudados en el año gravable 2021.
De otro lado, la Dian precisó que dispuso 5.273.072 declaraciones sugeridas en su propósito de acercarse al ciudadano y de simplificar el cumplimiento y el pago voluntario del tributo. Desde el pasado 22 de septiembre, la entidad implementó un mecanismo más cercano, amigable y ágil para facilitar todo el proceso de diligenciamiento, presentación y pago.
Con relación con las formas de presentación del impuesto de renta, el 97,4% de personas hicieron el trámite en línea, mientras que el 2,6 % restante lo hicieron en las oficinas de las entidades bancarias autorizadas.
Más Noticias
Ali Stone compite en los Latin Grammy por tercer año consecutivo con su canción “TRNA”: “Me emocionaría mucho llevármelo”
Infobae Colombia habló con la productora, cantante y multiinstrumentista colombiana, que este año compite en la misma categoría con figuras como Fito Páez o Eruca Sativa

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 12 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Sismo hoy: se registró un temblor en Meta
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

En video quedó registrado pelea entre hinchas colombianos y mexicanos tras amistoso en Texas, Estados Unidos
Grupos de aficionados intercambiaron empujones e insultos en una de las gradas. Personal del estadio intervino y la situación no pasó a mayores
