Petro insiste en que no perdió y compartió mapa electoral de Colombia

Según el primer mandatario, cuenta con el apoyo de 21 de los 32 gobernadores

Guardar
El presidente aseguró que tiene
El presidente aseguró que tiene el apoyo de 21 de los 32 gobernadores electos el 29 de octubre de 2023 - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

El domingo 29 de octubre se llevaron a cabo las elecciones regionales en Colombia en las que se escogieron, entre otros, alcaldes y gobernadores para la vigencia 2024 - 2028. Pero, al partido del Gobierno, Pacto Histórico, no le fue tan bien como se esperaba, pues solo logró posicionar a dos de sus militantes en cargos importantes de administración en el país.

Al cierre de la jornada de votaciones, y luego de que se confirmara que el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, no había alcanzado la votación necesaria, ni siquiera para una segunda vuelta, los medios de comunicación y expertos aseguraron que Petro había perdido en las elecciones, inclusive, Bolívar, al reconocer su derrota, aseguró que “Queda roto el Pacto Histórico. Siento un voto castigo”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Pero, aunque los resultados no acompañaron a Gustavo Petro, el presidente sigue defendiendo su postura de que su gobierno y mandato no se verán afectados por la elección de los colombianos, pues aseguró que la realidad en el país es muy alejada a lo que se ha dicho hasta ahora y que cuenta con el apoyo de la mayoría de los gobernadores.

Y es que a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el primer mandatario compartió el mapa político de Colombia en el que se puede apreciar la distribución de aliados y opositores que tendrá en el tiempo que le queda de su gobierno.

El presidente aseguró que gobernará
El presidente aseguró que gobernará para todos los colombianos - crédito petrogustavo/X

De acuerdo con la explicación de Petro, de los 32 departamentos del país, él contaría con el apoyo de 15 funcionarios que estuvieron con él en la primera vuelta presidencial, entre los gobernadores que el presidente aseguró están de su lado se encuentran:

  • San Andrés - Nicolás Gallardo
  • Magdalena - Rafael Martínez
  • Bolívar - Yamil Arana
  • Chocó - Nubia Córdoba
  • Caldas - Henry Gutiérrez
  • Boyacá - Carlos Amaya
  • Arauca - Renson Martínez
  • Casanare - César Ortiz Zorro
  • Nariño - Luis Escobar - Pacto Histórico
  • Cauca - Octavio Guzmán
  • Huila - Rodrigo Villalba
  • Guainía - Arnulfo Rivera
  • Vaupés - Luis Gutiérrez
  • Amazonas - Óscar Sánchez (sigue en disputa electoral)
  • Guaviare - Yeison Rojas

Por otro lado, en cuanto a los gobernadores que se identifican como independientes, pero que se acercan al Gobierno de Gustavo Petro, están:

  • Guajira - Jairo Alfonso Aguilar
  • Sucre - Lucy Inés García
  • Córdoba - Erasmo Elías Zuleta
  • Risaralda - Juan Diego Patiño Ochoa
  • Cundinamarca - Jorge Emilio Rey
  • Putumayo - Carlos Andrés Marroquín

En total, y según las cuentas de Gustavo Petro, cuenta con el apoyo de 21 de los 32 gobernadores, aunque también especificó los mandatarios regionales que hacen parte de partidos declarados como de oposición, entre los que están:

  • Cesar - Elvia Milena Sanjuan
  • Antioquia - Andrés Julián Rendón
  • Santander - Juvenal Díaz Mateus
  • Meta - Rafaela Cortés Zambrano
  • Caquetá - Luis Francisco Ruiz Aguilar
  • Quindío - Juan Miguel Galvis
Así quedaron distribuidos los apoyos
Así quedaron distribuidos los apoyos al Gobierno de Gustavo Petro - crédito petrogustavo/X

Por último, están los que se declararon como candidatos independientes, pero que se acercan más a la oposición que al apoyo al Gobierno nacional. En este listado, Gustavo Petro incluyó al nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

  • Vichada - Hecson Alexys Benito
  • Tolima - Adriana Magali Matíz
  • Valle del Cauca - Dilian Francisca Toro
  • Norte de Santander - William Villamizar
  • Atlántico - Eduardo Ignacio Verano de la Rosa

Luego de compartir las cuentas de los gobernadores que lo apoyan y los que hacen parte de la oposición, el presidente Gustavo Petro concluyó que gobernará para todos y que el panorama político del país está muy alejado de lo que han replicado los medios desde el momento de la elección.

Más Noticias

Analistas alertan sobre presión fiscal en Colombia: ajuste insuficiente, ingresos estancados y gasto inflexible

La combinación entre un mayor gasto y menores ingresos ha generado un desbalance estructural. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la caja del Gobierno Nacional se encuentra en niveles mínimos históricos

Analistas alertan sobre presión fiscal

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander

El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor

Vladimir Fernández contradijo versión de Sandra Ortiz sobre supuestos sobornos para ser magistrado: “Jamás se hizo una insinuación”

El abogado aseguró que, aunque las fechas que entregó la exconsejera para las regiones coinciden con sus encuentros con Iván Name, nunca se trataron temas ilícitos o se mencionó la entrega de dineros para asegurar su elección

Vladimir Fernández contradijo versión de

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’

El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Chelsea vs. Liverpool - EN

Concejal puso a prueba la honestidad de los paisas dejando a propósito su bolso en el metro de Medellín

A los pasajeros con los que iba en el vagón les propuso bajarse en la siguiente estación y esperarlo para devolverla. Esto fue lo que pasó

Concejal puso a prueba la
MÁS NOTICIAS