Los lavaderos comunitarios que fundó Jorge Eliécer Gaitán y aún funcionan en Bogotá: conozca la historia

El caudillo del pueblo quiso mejorar las condiciones de mujeres que en la época lavaban en piedras la ropa de los militares

Guardar
Jorge Eliécer Gaitán fundó unos
Jorge Eliécer Gaitán fundó unos lavaderos comunitarios en Bogotá que aún funcionan - crédito @descubriendoconlaura/YouTube

En Bogotá una tradición que empezó hace más de 80 años aún se conserva. Se trata de unos lavaderos comunitarios que fueron inaugurados por el caudillo Jorge Eliécer Gaitán durante su periodo en la Alcaldía de la capital del país (1936 – 1937).

Así lo detalló el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC, que aseguró que estos lavaderos comunitarios del barrio Antigua Fábrica de Loza, también conocidos como lavaderos de Gaitán, existen desde 1936 y constituyen uno de los lugares patrimoniales más significativos del Centro Histórico de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El horario de funcionamiento de este espacio público es de lunes a domingo de 9 a. m a 3 p. m. y para poder lavar ahí hay que pagar la módica suma mensual de 3.000 pesos.

José Arturo Moreno, habitante del sector que conoce la historia de los lavaderos, habló con la generadora de contenido Laura, del canal Descubriendo con Laura, y narró que surgieron de la necesidad que vio Gaitán al ver que las mujeres lavaban sobre piedras.

Moreno detalló que aún va bastante gente a lavar su ropa al tradicional sitio y que el agua que se utiliza es de un nacimiento natural que viene de la montaña.

“Agua para consumo humano, porque eso es un agua bastante natural, es un agua que viene de arriba de la montaña, del río San Juanito, y es un lugar donde la gente lleva agua para consumo humano, se bañan. Aún recurren con nosotros a usar este servicio”.

En el mismo sentido, indicó que el lavadero comunitario nunca ha estado fuera de servicio, aunque en algún momento los amigos de lo ajeno intentaron desvalijarlo.

Finalmente, recordó que antiguamente cada familia tenía asignada un lavadero y si esta lo quería prestar a otra, pues lo hacía, ya que hace años, antes de que llegaran las lavadoras, eran muchas más las personas que empleaban el servicio.

“A cada familia se le asignó un lavadero y si la persona le quería prestar un lavadero se lo prestaba a la persona que estuviera en turno, porque anteriormente esto era muy lleno, venía mucha gente a lavar”, concluyó.

En Bogotá aún funcionan los lavaderos comunitarios fundados por Jorge Eliécer Gaitán - crédito @descubriendoconlaura/YouTube

Desde la Alcaldía de Bogotá, para dar a conocer esta tradición, se organizan exposiciones fotográficas recordando los lavaderos, con el fin de mantener la memoria de este importante espacio patrimonial a través de sus protagonistas. Asimismo, con la Junta de Acción Comunal del barrio Antigua Fábrica de Loza y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural hacen recorridos guiados por los lavaderos y la huerta urbana que también hay allí.

El distrito recordó, a propósito del tema, la memoria de Luis Alberto Tovar Mora, que fue un líder comunitario de este barrio, que dedicó su labor a la protección y salvaguardia del patrimonio cultural y la memoria de los lavaderos comunitarios, y quien les ayudó con la documentación de los dispositivos patrimoniales de la actual muestra gráfica que tiene el IDPC sobre el tema.

Más Noticias

Iván Cepeda reaccionó a decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que ordenó la libertad de Álvaro Uribe: “La respetamos, más no la compartimos”

El senador del Pacto Histórico, declarado como víctima en el proceso contra el expresidente de la República, señaló al exgobernante como el protagonista de una serie de acciones que buscarían presionar a los magistrados del alto tribunal, frente al fallo de segunda instancia en este caso

Iván Cepeda reaccionó a decisión

EN VIVO l Fluminense vs. América: los Escarlatas van por la heroica en la Copa Sudamericana

El equipo dirigido por Gabriel Raimondi deberá remontar el 1-2 que propinó el cuadro de Río de Janeiro en la ida disputada en el estadio Pascual Guerrero

EN VIVO l Fluminense vs.

EN VIVO Huracán vs. Once Caldas, octavos de la Copa Sudamericana 2025: fuerte lluvia en Buenos Aires

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera defienden una ventaja de 1-0 obtenida en Manizales, mientras que el Globo quiere respetar su condición de local

EN VIVO Huracán vs. Once

Riña entre jóvenes dejó un menor de 13 años muerto tras ser atacado con arma cortopunzante

El caso fue atendido por las autoridades locales que están trabajando para encontrar a los responsables y evitar ataques similares en la región

Riña entre jóvenes dejó un

Jhon Jáder Durán es sentenciado al fracaso en el Fenerbahce por sus polémicas: “Pronto estará en el banco”

Pese a que el delantero destacó en la pretemporada con el cuadro turco, su presentación en el último partido condenaría al colombiano para el resto de la temporada con el técnico José Mourinho

Jhon Jáder Durán es sentenciado
MÁS NOTICIAS