
Ante la inminente desaparición de la aerolínea de bajo costo, más de diez exempleados interpusieron una demanda en contra de Ultra Air Colombia, con la cual, buscan que que se les reconozca sus salarios y demás prestaciones sociales a las que tienen derecho y que la compañía aún no las ha hecho efectivas.
Por lo anterior, el Juzgado Primero Laboral del Circuito de Rionegro notificó a la compañía Ultra Air, que dicha solicitud fue admitida y deberán comparecer en las audiencias para definir la situación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dicha petición jurídica fue publicada en octubre y notifica en total a 15 personas que trabajan o trabajaron en la polémica compañía de transporte aéreo, entre ellos, representantes legales, administradores y fiscales.
Desde el juzgado laboral indicaron que ambas partes, es decir, tanto los demandados como los demandantes, deberán comparecer a la audiencia de la cual no se conoce la fecha y hora hasta el momento, por lo que solicitan a las partes que deben notificarse del recibido del auto.
Una vez realizado ese procedimiento, serán citados a una audiencia para resolver la solicitud de la medida, ya que la misma no se trata de una medida de embargo o similar, sino de la imposición de una caución, que previo el estudio de las pruebas presentadas por las dos partes, el juez decidirá si accede o no.
Sobre el proceso de liquidación de Ultra Air

La liquidación judicial de Ultra Air se anunció pocos días antes de que la Superintendencia de Sociedades diera a conocer que la compañía aérea entraría en un proceso de reorganización empresarial, con el fin de que la aerolínea estableciera nuevas condiciones para la normalización de sus pasivos.
Mediante un comunicado, la Superintendencia informó el 29 de junio de 2023 que, debido a la imposibilidad de la compañía de cerrar acuerdos que les permitieran inyectar nuevos recursos, esta tomó la decisión de iniciar su proceso de liquidación.
Con base en la Superintendencia, dicho proceso se hará según lo establecido en la Ley 1116 de 2006, norma en la que los acreedores deben presentar sus reclamaciones ante el liquidador, quien será el encargado de elaborar el inventario de activos y la determinación de los pasivos para la aprobación del juez del concurso.
A su vez, el funcionario agregó que aunque intentaron salvar Ultra Air, no fue posible: “Ante situaciones insalvables, adoptaremos las decisiones que se requieran sin dilación alguna, como en este caso, en su independencia, lo ha determinado el señor juez de la causa”.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

Hay indignación por volantes burlándose de la muerte de Sergio Blanco, fallecido tras desmanes en Movistar Arena
En la previa del clásico capitalino disputado en la tarde del sábado 7 de septiembre de 2025 se conocieron imágenes de algunas hojas en los que se hacía alusión al deceso del fanático Cardenal

Yina Calderón genera caos tras romper su contrato con Westcol y cancelar su pelea con Andrea Valdiri: “Es mi problema y mis motivos tendré”
Al parecer, todo cambió después de unas declaraciones del streamer paisa, organizador del evento, en las que insinuó que la creadora de contenido había perdido relevancia y ya no “sonaba” como antes

Esta es la capilla en Bogotá que celebró como propia la canonización de Carlo Acutis
La capilla adoptó el nombre del joven santo de 15 años para buscar llegar a los más jóvenes con la fe de la Iglesia Católica

Resultados del Sinuano Día de este domingo 7 de septiembre
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día
