Una modalidad que, tiene en duda si bandas delincuenciales estarían actuando con llaves maestras para el hurto de motocicletas en Bogotá, quedó registrada la noche del lunes 30 de octubre en las cámaras de seguridad del barrio Bosas Brasil, en el suroccidente de la ciudad.
En las imágenes queda en evidencia cómo los ladrones se habrían demorado más en actuar que en robar la motocicleta en sí; se tomaron pocos segundos en acercarse al vehículo, manipular el bombín de arranque y escapar, llevándose consigo el botín de dos llantas que minutos antes fue estacionado a un costado del andén.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta práctica se conoce como robo halado y consiste en la toma de vehículos parqueados en la calle o en zonas públicas, cuando sus dueños no se encuentran cerca. Sin embargo, en la mayoría de casos, llegan a contactarse con ellos para exigirles altas sumas de dinero a cambio de recuperar su automotor o, de lo contrario, amenazan con venderlo por partes en el mercado negro.
Pues bien, en el caso de Bosa Brasilia se ve como ambos delincuentes, uno en moto y el otro de pie en una esquina, se comunican entre sí por medio de chat, mientras, miran a su alrededor, asegurándose de que el propietario no estuviera de regreso.

Tras unos instantes, el sujeto que estaba de pie en la esquina corre hacía la moto, aprovechando el cambio de semáforo y, justo antes de que la luz se pusiera en verde, logra encenderla y darse a la huida, mientras, su compañero le hacía guardia.
Ambos lograron huir del lugar, sin que nadie se percatara del robo, pues, a pesar de actuar de manera sospechosa, lograron poner en marcha la motocicleta, con total normalidad. El caso es analizado por las autoridades, en su búsqueda por descifrar la manera en la que estarían actuando los ladrones en Bogotá.
No hay manera de pasarlo por alto. Las cifras de hurto a motocicletas en los primeros seis meses del 2023 reflejan un aumento dramático con respecto al mismo periodo del año inmediatamente anterior (2022). De acuerdo con un informe publicado en agosto, 108 vehículos de dos llantas son robados cada día en el país, para un total de 19.658, tan solo entre enero y junio, de este año.
Preocupante pues “el 57 por ciento de los vehículos de Colombia son motos. Esto se debe a que es fácil adquirirla por lo económica y también porque en este momento la movilidad es complicada por pico y placa, estado de vías y el tráfico. Así que a la gente se le hace más sencillo tener una moto porque no solo se moviliza más rápido, sino que también puede ser muy económica en la relación entre el precio y el consumo”, según información revelada por el experto en seguridad Carlos Alfonso Boshell Norman para el diario El Tiempo.

¿Cómo evitar ser víctima de hurto? Creador de contenido comparte ingeniosa estrategia
A través de sus redes sociales el creador de contenido especializado Javier Barrera compartió con sus más de 70 mil seguidores, cómo fabricar la alarma más económica del mercado, con tan solo un palillo de pincho.
Según explicó: “Van a poner acá (un palillo en la ranura que delimita los bordes del) pito, el claxon, como ustedes lo llamen en sus países, y apenas se abra, de una el switch” va a provocar que el el pito de la moto se quede “pegado”, generando el ruido suficiente como para alertar a su propietario.
Por su puesto no es una solución al problema, pero sí una alternativa que, en casos como el de Bosa Brasil podría hacer la diferencia entre ser víctima o no de los ladrones de motocicletas.
Más Noticias
Los números sorteados del Chontico día de hoy 7 de septiembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Crisis en el Pacto Histórico por disputa entre Susana Muhamad y Daniel Quintero por posible desventaja: “Tiene mucha plata”
La precandidata propone una agenda de seguridad, transición ecológica y género, mientras el movimiento enfrenta divisiones internas y cuestionamientos sobre transparencia y equidad

Esta será la millonada que facturará la Federación Colombiana de Fútbol por la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La selección Colombia se aseguró el cupo al derrotar 3-0 a Bolivia en el estadio Metropolitano, ahora deberá enfrentar a Venezuela en el cierre de la Eliminatoria Sudamericana
Cayó banda de microtráfico en Cali: así fue la captura de ocho integrantes
Durante el operativo se incautaron más de 15 dosis de clorhidrato de cocaína, junto con dinero en efectivo y dos teléfonos móviles vinculados

EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones
