
El presidente Gustavo Petro siguió pronunciándose sobre la situación en el Oriente Medio por la guerra de Israel en contra del grupo terrorista Hamas. En esta oportunidad, el mandatario nacional republicó un video de un activista de la región afectada que aseguraba que se estaban usando bombas con fósforo blanco, hecho que ratificó Petro, quien responsabilizó al Estado de Israel.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la publicación original, el activista, que usa la cuenta a nombre madhoun95, asegura que una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados fue bombardeada, usando en este caso bombas de fósforo blanco. El usuario sentencia que dichos elementos están prohibidos internacionalmente y demuestra una acción inhumana en contra de los civiles.
“¡El bombardeo de una escuela de la UNRWA que alberga a miles de personas desplazadas con bombas de fósforo blanco prohibidas internacionalmente es un acto despiadado de la ocupación actual! Necesitamos protección para los civiles. ¿Dónde está el mundo, las Naciones Unidas y el derecho internacional?”, se explica en la mencionada cuenta de X.

Este es el video republicado por el presidente Gustavo Petro, en donde se ve un grupo de ciudadanos previo a la detonación de una bomba. A la hora del estallido, se logra percibir una densa nube blanca, características similares a los efectos del fósforo blanco.
Petro señala al Estado de Israel
El presidente Gustavo Petro hizo referencia directa este compuesto, que también es conocido como gas sarin e incluso, habría sido usado en Siria en tiempos de álgido conflicto. El mandatario nacional explicó que la bomba que explicó en el video provocaba unos efectos terribles en la población, pues el químico suele penetrar hasta los huesos; generando así un dolor constante, hasta provocar la muerte.
El mandatario fue contundente al asegurar que esta había sido lanzada por Israel.
El mandatario nacional explicó que en el material audiovisual publicado se veía un grupo de niños jugando, cuando de un momento a otro es detonada la bomba sobre esta sede escolar que sería de las Naciones Unidas. Gustavo Petro asegura que esto se trataría de un crimen de guerra según el derecho internacional.
Así mismo, expone que el sistema de derecho internacional debe ser respetado por todos los países y no por unos cuantos, pues las normas obligan a todas las naciones a acogerse a unos puntos claros con el fin de garantizar los mínimos vitales de la población inocente. Frente al tema, dijo:
Del mismo modo, añadió que o importa la religión o ideología de quien haya perpetrado el ataque, pues al tratar de un crimen de guerra debe ser juzgado y aprehendido por las autoridades competentes. “El criminal de guerra, independientemente de su religión, ideología o nación, debe ser juzgado y encarcelado”, mencionó el presidente Gustavo Petro.
Luego de casi un mes de guerra, la guerra ha arrojado números escalofriantes de muertos, entre los que se encuentran niños, ancianos y mujeres, individuos que no tiene un vínculo directo con este conflicto.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: penales en Manizales
El “Blanco Blanco” ganó el duelo de ida por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia

Alerta en Bogotá: más de 40.000 menores entre los 9 y 17 años aún no reciben la vacuna gratuita contra el VPH
La Secretaría de Salud advierte que la inmunización temprana es clave para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades graves
