El 31 de octubre fue publicada la hoja de vida del capitán de la Policía, Parménides Palacios Rentería, en la página del Gobierno nacional como candidato a una vacante en el Ministerio de la Igualdad.
Palacios Rentería, escogido en 2022 como el mejor policía de Colombia, ocupará el cargo de asesor de la dependencia de Igualdad y Equidad. Su postulación fue aprobada por la vicepresidenta y jefa de la cartera de Estado, Francia Márquez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El oficial está vinculado a la institución desde hace 20 años, inició servicios en el 2002 y en su hoja de vida se destaca su título en administrador de salud y una especialización en servicio de policía.
Mientras Palacios trabaje en el Ministerio de la Igualdad continuará vinculado a la Policía gracias a que el director general de la institución, William Salamanca, dio el aval para que desempeñe sus funciones en la cartera de Estado en condición de comisiones interinstitucionales.
Lucha por la juventud del Pacífico
El capitán Palacios Rentería fue galardonado en 2022 por su compromiso y entrega con la juventud del Valle del Cauca y otros departamentos del Pacífico colombiano por medio del programa Laboratorio de Paz, convivencia y Seguridad Ciudadana, que cuenta con 300 docentes voluntarios, quienes han evitado más de 8.000 jóvenes del departamento se vincularan con el mundo delincuencial y se incorporaran a la Policía o continuaran con su formación académica.

El programa liderado por el oficial de Policía otorgó 2.500 becas a jóvenes de los municipios de Magüí Payán, El Charco, Tumaco, Barbacoas, Río Sucio y Bojayá para que pudieran estudiar una carrera profesional, lo que le permitió a Palacios ganar el galardón y un carro 0 kilómetros que le entregó la Policía; sin embargo, el oficial decidió donar el valor del vehículo a la organización Primer Fondo Emprender del Pacífico Colombiano.
“Los jóvenes, al continuar con sus estudios, comenzaban a transformar sus realidades en todos los aspectos. Unos decidían aplicar a programas universitarios, otros a un técnico, algunos quisieron comenzar sus carreras en la Policía o en la Armada Nacional (...) Es muy importante enseñarle a los chicos sobre emprendimiento desde el día uno que se vinculan a un programa. Para que lideren sus proyectos, para que creen empresas, para que no se esperen hasta que acaben sus estudios y mirar qué hacer”, dijo el oficial en entrevista con El Tiempo.
Palacios dio a conocer que su inspiración para ser policía fue un sargento que estaba asignado a su natal Chocó cuando era niño. “Sus acciones hicieron que mi motivación para ser policía creciera mucho más. Y es lo que lo quiero replicar en todos los jóvenes de la región”, dijo.
El oficial agregó que otra de sus motivaciones para crear la iniciativa con los jóvenes del Pacífico fue cuando abatieron a alias Guacho, narcotraficante y cabecilla de la guerrilla de las Farc, pues en la región muchos jóvenes querían ser como el peligroso delincuente.
“En aquél entonces yo me encontraba en el área de sanidad de la Policía y me llegaban bachilleres con afectaciones físicas y mentales, sin ojos, con problemas de vista y, en algunos casos, hasta sin piernas. Es allí cuando me doy cuenta de que estas afectaciones son causadas por jóvenes entre los 14 y 28 años y solo el 6 % de estos muchachos tenían la oportunidad de ingresar a una universidad e iniciar su educación superior”, sostuvo.
Gracias a su labor social, el trabajo con las comunidades y su experiencia como analista de memoria histórica en la Policía, el capitán Parménides Palacios Rentería cumple con los requisitos.
Más Noticias
“La culpa es suya”: Sergio Fajardo arremetió contra Petro por descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas
El precandidato aseguró que la política de Paz Total del Gobierno fracasó y que es necesario reducir los cultivos de uso ilícito

Aida Victoria Merlano dijo que gastó más de $50 millones luego de terminar su relación sentimental: “Me falta un macho”
Fiel a su estilo, la influenciadora costeña documentó cómo fue que, en este nuevo capítulo de su vida, decidió darse varios “lujitos”

Colombia tiene la economía en alerta roja: cada 30 minutos una familia o negocio se ha declarado en quiebra durante el 2025
Aunque el desempleo muestra señales de mejora, la ola de insolvencias personales y empresariales crece sin freno y la proyección apunta a un cierre crítico en 2025

Alfredo Saade no renunciará a la visa de Estados Unidos en apoyo a Petro: “Llevo a mis nietos a Disney World”
El precandidato presidencial aseguró que no tiene intenciones de seguir los pasos de algunos de los integrantes del gabinete ministerial

Álvaro Uribe reiteró su inocencia tras la condena por soborno al abogado Diego Cadena: “Jamás intenté engañar a la justicia”
El expresidente insistió en que nunca trató de engañar a la justicia, razón por la cual afirmó que no debió ser condenado
