
El 29 de octubre de 2023, en medio de las votaciones que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional, el alcalde electo de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, publicó un video en el que se le veía acompañado de sus familiares.
Junto a su esposa y sus dos hijos, el ahora funcionario dio a conocer que ya había ejercido su derecho al voto. Sin embargo, la publicación recibió cientos de comentarios que involucraron directamente a su hijo, de quien decenas de internautas señalaron “fuma marihuana” en diferentes zonas de la capital santandereana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A pesar de que los comentarios contra su hijo llenaron la cuenta de X de Beltrán, que ejercerá como dirigente bumangués a partir del 1 de enero de 2024, el ahora funcionario hizo caso omiso a ello.
No obstante, con el paso de los días, los comentarios relacionados con tal situación no cesaron y, en la mañana del miércoles 1 de noviembre de 2023, un internauta volvió a hacer referencia a los hechos que involucran al hijo del alcalde electo. En este caso, el usuario “Alejandro Villanueva” insinuó que el menor de edad ha sido visto “pegándolo” en un sector de la ciudad reconocido como “cuadra picha”.

La situación obligó a que el mismo Beltrán reaccionara a través del mismo medio para calificar el ataque del internauta como un comentario “bajo, rastrero y ruin”. De hecho, el alcalde electo señaló que “no permite” ataques contra miembros de su familia.
Beltrán insistió en que su hijo es menor de edad, razón por la cual desde su entorno se tomarán las medidas pertinentes para defender su “dignidad”.

Las declaraciones de Jaime Andrés Beltrán han sido blanco de críticas, pero también de comentarios a favor, sin embargo, desde su despacho no se ha confirmado qué tipo de medidas se llevarán a cabo en medio de esta situación.
No obstante, esta no es la única situación por la cual el alcalde electo de Bucaramanga ha llamado la atención de los colombianos luego de triunfar en las elecciones regionales de 2023.
Jaime Andrés Beltrán se reunió con el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan
Según dio a conocer el mismo Beltrán a través de sus redes sociales, en la tarde del 2 de noviembre de 2023 se reunió con el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, en Bogotá. Lo anterior, según él, teniendo en cuenta que el país, que se encuentra inmerso en el conflicto, es uno de los grandes referentes en temas de seguridad, siendo este uno de los aspectos más fuertes dentro de la agenda del ahora funcionario.

Como consecuencia de la férrea posición del presidente Gustavo Petro de no condenar los ataques del grupo terrorista Hamas en territorio israelí, desde ese país tomaron la decisión de detener las exportaciones en materia de seguridad hacia Colombia.
Más Noticias
Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Bogotá este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
